domingo. 23.11.2025
El tiempo

El PP de Astillero denuncia los daños y el mal uso intencionado en las instalaciones de la dársena de Orconera

Los populares indican la existencia de accesos con tarjetas facilitadas por un concejal, barbacoas, fiestas y rotura de elementos en el pantalán

Atraques en El Astillero. R.A.
Atraques en El Astillero. R.A.
El PP de Astillero denuncia los daños y el mal uso intencionado en las instalaciones de la dársena de Orconera

El PP de Astillero denunció en el Pleno los daños y el mal uso intencionado en las instalaciones de la dársena de Orconera y preguntó al equipo de Gobierno de Cs si está al corriente de la situación.

Los populares indican, entre otros aspectos, los accesos con tarjetas facilitadas por un concejal, barbacoas, fiestas, rotura de elementos en el pantalán, un exceso de manga que molesta al vecino en situación legal, atraques sin matrícula, así como los cortes en el pavimento con una radial y su posterior denuncia en la Guardia Civil.

También, el Ayuntamiento del Astillero ha entregado tarjetas numeradas para acceso a Policía Local, Remo y operario de mantenimiento municipal, y luego hay duplicaciones, además de ejecutar una obra que ha durado menos de un año, donde se ha caído una persona y ha sufrido una rotura. “Están al corriente de que el Juzgado ha atendido el recurso de casación de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia sobre la dársena”, cuestionó el concejal del PP, José Antonio García, al equipo de Gobierno de Cs.

Ante estas acusaciones, el alcalde Javier Fernández Soberón (Cs), indicó que durante muchos años la situación de la dársena y los amarristas funcionaba estupendamente. “Había entendimiento entre los amarristas, la asociación y el Ayuntamiento. Todo iba de lujo, sin ningún tipo de problema”, declaró

En su opinión, llegó un momento clave y fue que el anterior equipo de Gobierno de PRC-PSOE intentó cambiar el formato de la gestión de las dársenas, y creo que esto no es nada nuevo. “Nosotros, gobernando en minoría, con las dificultades que eso supone, fuimos avanzando, generando documentación, reuniones y trabajo, y fuimos capaces, sobre todo en esta última etapa, de sacar un reglamento y unas bases en las que los vecinos tenían prioridad para tener un amarre”, señaló

Por parte de la Asociación de Amarristas reclamó lo que consideraban que no estaban de acuerdo y hay un proceso judicial del que muy pronto habrá novedades. En muy pocos días, esperamos compartir muy buenas noticias para nuestros vecinos. Además, en muy pocos días también mantendremos una reunión con el presidente de la Autoridad Portuaria para avanzar sobre estas cuestiones y sobre el futuro de la dársena.

“Esta situación, ha generado un gran paréntesis en la gestión o los avances de la dársena. Por nuestra parte, qué más queremos que solucionar este problema que todos conocemos. Lo que queremos es dar luz y terminar ya con esta cuestión”, comentó el regidor municipal.

Ría Solía

Además, el edil José Antonio García Gómez hizo referencia a las obras en la Ría de Solía, calificadas como una gran chapuza. A su entender, los gobernantes cambiaron la luminaria existente con un resultado negativo y, por lo tanto, lo conveniente es realizar un estudio lumínico de la zona.

La Alcaldía recordó que en la pasada legislatura se cambió las luces led en todo el municipio y recientemente se han instalado nuevas farolas en todos los pasos de cebra en la calle principal de Ría Solía, al tiempo que se inauguró la nueva iluminación que va desde el parque infantil del Consum hasta el Puente de Hierro, y del Puente de Hierro hasta la rotonda del instituto.