Piélagos regula, por primera vez, el funcionamiento de las actividades de conciliación para ofrecer más transparencia y garantías a las familias
El portavoz del PP, Marco Antonio Pelayo, explicó que se pone por escrito las bases para desarrollar programas como ‘Verano de colores’, campamentos de día o los ofertados durante los descansos escolares para evitar conflictos

El Ayuntamiento de Piélagos ha aprobado ayer, miércoles, la propuesta del equipo de Gobierno (PP), con los votos a favor del PP, PSOE, PRC y Vox y la abstención de @VIP, la primera ordenanza para regular el funcionamiento de las actividades de conciliación para ofrecer más transparencia y garantías a las familias.
Así lo ha anunciado el portavoz del Grupo municipal del PP, Marco Antonio Pelayo, quien ha dejado claro que lo que se hace es plasmar en una ordenanza lo que se viene haciendo desde hace muchos años con programas como ‘Verano de colores’, los campamentos o los ofertados durante los descansos escolares.
En este sentido, ha subrayado que son actividades de conciliación de la vida laboral y familiar que se organizan y supervisan desde los Servicios Sociales municipales.
“Lo único que hacemos es poner por escrito en unas ordenanzas las bases que hasta ahora han estado regulando estas actividades, con lo cual se da un poco más de transparencia o garantía a las familias de cuáles son los procedimientos, los plazos y las normas de funcionamiento para evitar conflictos”, ha destacado Pelayo.
El portavoz del Grupo municipal ha hecho hincapié en que, como todas las actividades que se organizan y tienen éxito, van creciendo año a año y cada vez tienen más demanda. “Al aumentar esa intensidad de uso, se hace más necesario tenerlo más regulado”, ha apostillado.
Por unanimidad, el Pleno ha desestimado cuatro peticiones realizadas por la empresa adjudicataria del servicio de gestión, mantenimiento y actividades de la piscina municipal de Renedo y de los gimnasios de Renedo y Parbayón, así como de la apertura, cierre y limpieza de la bolera de Renedo.
En concreto, las relativas a la solicitud de modificación de contrato; a la revisión de precios; a la reclamación por suspensión de contrato derivado de la ejecución de obras y de reequilibrio económico como consecuencia de la subida de la temperatura del agua.
Según ha explicado Marco Antonio Pelayo son una serie de solicitudes, reclamaciones o peticiones que hizo el contratista la pasada legislatura, que no fueron resueltas de modo formal, pero sí nos consta que se les contestó porque había informes, si bien la empresa no presentó ningún recurso.
Informes
En este sentido, ha apuntado que ahora, coincidiendo con la prórroga del contrato, la empresa ha aprovechado para volver a poner sobre la mesa esos recursos a los que ya se la había contestado de palabra que no eran viables porque había informes desfavorables, al tiempo que ha recalcado que “lo que hacemos es resolver el asunto en el mismo sentido en el que se había decidido la anterior legislatura”.
También por unanimidad, el Pleno ha acordado asignar varias productividades a distintos empleados municipales por su especial rendimiento y dedicación.
Asimismo, ha dado luz verde al nombramiento de Marco Antonio Pelayo y José Manuel Alegría como representante titular y suplente, respectivamente, en la Comunidad de Propietarios El Pas del Barrio El Puente en Oruña
Por su parte, el alcalde Carlos Caramés (PP) ha condenado al comienzo de la sesión plenaria, correspondiente al mes de mayo, los actos vandálicos cometidos contra la sede del Partido Socialista en Santander.
“Quiero trasladar mi solidaridad y la de este equipo de gobierno a toda la militancia de este partido político”, ha dicho Caramés, quien ha matizado que “se lo trasladé personalmente al secretario general”.
“Nosotros, en alusión al equipo de gobierno del PP, al igual que el resto de la Corporación municipal, entendemos que este tipo de comportamientos están fuera de lugar en un estado democrático como el nuestro y merecen nuestro total rechazo y descalificación”, ha concluido.
Camino
El Ayuntamiento de Piélagos ha invertido cerca de 50.000 euros en la construcción de un nuevo carril peatonal para mejorar la seguridad vial en el barrio La Tejera de Boo dando respuesta a una vieja reivindicación vecinal.
El alcalde Carlos Caramés, acompañado por los concejales de Obras Públicas y Movilidad, César Blanco, y de Conservación y Servicios Generales, David Diego, ha visitado la zona para comprobar la marcha de los trabajos que está ejecutando el Consistorio.

Caramés ha recordado que en el tramo comprendido desde el acceso a la Urbanización El Cierro de la Sara hasta el límite con el término municipal de Bezana, en las inmediaciones del Alto San Mateo, junto a la intersección con la N-611, existían algunos tramos de acera si bien o no tenían continuidad o carecían de conexión unos con otros.
Esta situación, ha dicho, dificultaba considerablemente el tránsito de los peatones, que debían caminar por los arcenes del vial existente y las zonas verdes no urbanizadas, cerca de los vehículos, con el consiguiente riesgo para unos y otros.
El regidor municipal ha explicado que para corregir esta situación y garantizar la seguridad vial en la zona, el Ayuntamiento de Piélagos está ejecutando un nuevo carril peatonal, con una longitud de 166 metros, que se iniciará en el límite del término municipal y se prolongará hacia el oeste para conectar con las aceras existentes.
“Hemos trasladado al Ayuntamiento de Bezana nuestra petición para que continúe las obras que estamos llevando cabo en el tramo final de este nuevo itinerario peatonal seguro, ya que discurre por su término municipal, para que los vecinos puedan desplazarse en condiciones de total seguridad, por ejemplo, para llegar a la parada del autobús existente en la rotonda del Alto San Mateo”, ha apostillado Caramés.
Asimismo, ha comentado que la actuación municipal incluirá la instalación de una red de pluviales para facilitar la evacuación del agua, así como la señalización horizontal para el cruce de vías y accesos a las propiedades colindantes.
“Desde el Ayuntamiento de Piélagos seguimos actuando en todos y cada uno de nuestros 12 pueblos, atendiendo peticiones vecinales para mejorar entre todos, ahora sí, las dotaciones e infraestructuras existentes o dotarles, como en este caso, de otras nuevas que den respuesta a necesidades reales que hasta ahora no habían sido atendidas”, ha destacado el alcalde.
Como ejemplo, Caramés se ha referido a la reciente mejora de la accesibilidad del parque infantil existente en el Cierro de la Sara, también en Boo, al que el Consistorio ha dotado de luz, de nuevo a petición de los vecinos de la zona.