Piélagos mejora la seguridad vial en el centro urbano de la localidad de Oruña
El Ayuntamiento recupera el camino vecinal entre los barrios La Pepia y La Valleja en Mortera donde instala nueva señalética en el entorno de la Cueva de las Penas

El Ayuntamiento de Piélagos ha mejorado la seguridad vial en el centro urbano de la localidad de Oruña con la construcción de un nuevo tramo de acera y la colocación de un paso de peatones elevado.
El alcalde Carlos Caramés (PP), acompañado por el concejal de Obras Públicas y Movilidad, César Blanco, y la alcaldesa pedánea de la localidad, Verónica Bueyes, ha comprobado el resultado de los trabajos ejecutados por el Consistorio una vez obtenida la correspondiente autorización de la Consejería de Fomento.
“Al tratarse de una carretera autonómica, hemos actuado en todo aquello que se nos ha permitido y siempre dentro de las limitaciones existentes en cuanto a espacio se refiere”, ha subrayado el regidor municipal.
Caramés ha afirmado que la actuación ejecutada da respuesta a una demanda de los vecinos de Oruña, en especial de los de la Urbanización Los Álamos, pero también mejora la movilidad de todas esas personas que acuden a la localidad atraídas por la calidad de la oferta de restauración existente en el entorno.
Bajo estas premisas, ha dicho, el Ayuntamiento de Piélagos no sólo ha urbanizado y mejorado los accesos y aceras en el entorno del frente de la citada urbanización y colindantes, sino que ha buscado mejorar la seguridad vial en este tramo de carretera que atraviesa el núcleo urbano con la colocación de un paso de peatones elevado.
En este sentido, ha explicado la actuación municipal concluirá cuando llegue la autorización de Costas para construir un pequeño puente en el lado opuesto de la carretera, en concreto en el tramo que discurre desde el Muelle hasta la Puentecilla.
De esta forma, ha apuntado, se complementarán los trabajos, que han incluido la canalización de la cuneta y la conexión de los imbornales para lograr un arcén y posibilitar una comunicación permanente segura en ambas direcciones.
“Desde el Ayuntamiento de Piélagos seguimos promoviendo actuaciones a lo largo y ancho de nuestra geografía municipal encaminadas a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, pero también de todas esas personas que nos visitan, renovando infraestructuras y construyendo otras nuevas, en unos casos, pero también promoviendo itinerarios peatonales seguros tanto para peatones como para los vehículos”, ha destacado el alcalde.
Mortera
El Ayuntamiento de Piélagos ha recuperado el camino vecinal que une los barrios La Pepia y La Valleja en Mortera, donde ha instalado nueva señalética en el entorno de la Cueva de las Penas.

Carlos Caramés, acompañado por el alcalde pedáneo de la localidad, Daniel San Miguel, ha comprobado el resultado de la actuación municipal ejecutada por el Consistorio que ha supuesto una inversión de algo más de 40.000 euros.
“Hemos recuperado un viejo camino que comunicaba ambos barrios y en el que se encuentra la Cueva de Las Penas o Los Perros, donde hace 21 años la Asociación Mortera Verde realizó un importante hallazgo arqueológico, en concreto, cinco broches visigodos, uno de ellos damasquinado, que pueden verse en el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (Mupac)”, ha destacado el alcalde.
Caramés ha hecho hincapié en que, además de la señalética que el Ayuntamiento de Piélagos ha instalado desde el Palacio de los Condes de la Mortera hasta el Barrio de La Valleja y en el entorno de la cueva, con códigos QR donde se cuenta la historia de la misma, se ha acometido el acondicionamiento integral del vial.
En este sentido, ha explicado que, tras eliminar la maleza que prácticamente hacía impracticable transitar por el camino, se ha cajeado recuperando todo el recorrido, se ha echado material de zahorra y, en aquellas zonas en las que las lluvias se llevaban el grijo, se han hormigonado, para garantizar así la estabilidad del terreno.
También se han habilitado nuevas cunetas de hormigón en las zonas que mayor caudal de agua baja cuando hay fuertes lluvias. De esta forma, ha dicho, se evitará que el regato existente se atascase ocasionando problemas en las viviendas del barrio La Valleja.
El regidor municipal se ha mostrado convencido de que ha quedado un recorrido muy agradable. De hecho, ha destacado que “hoy mismo hemos comprobado cómo había visitantes que habían aparcado en las inmediaciones del Palacio de los Condes y que, caminando, estaban disfrutando de este entorno, conociendo la historia y el patrimonio de los pueblos de Piélagos”.