Piélagos invierte más de 230.000 euros en la urbanización y mejora de la accesibilidad del Barrio El Pozo de Boo
El Ayuntamiento reubica los sedimentos del río Pas acumulados en el Muelle de Oruña ampliando la capacidad caudal ante fuertes crecidas
El Ayuntamiento de Piélagos ha invertido más de 230.000 euros en la urbanización y mejora de la accesibilidad del Barrio El Pozo de Boo de Piélagos.
El alcalde Carlos Caramés (PP), acompañado por los concejales de Obras Públicas y Movilidad, César Blanco -alcalde pedáneo de la localidad- y de Conservación y espacios públicos, David Diego, ha visitado los trabajos que el Consistorio está ejecutando.
“Tal y como me comprometí en marzo de 2024 en una reunión con la Comunidad de propietarios de la Urbanización de la Joya del Pas, en la que viven aproximadamente 400 vecinos, estamos mejorando no sólo la seguridad vial de la zona sino también creando nuevas plazas de aparcamiento y dotando al entorno de una senda peatonal accesible”, ha subrayado Caramés.
El regidor municipal ha destacado que esta nueva actuación municipal en la localidad hará posible dotar a los vecinos del Barrio El Pozo, donde se renovará el parque infantil existente, de una nueva zona de descanso para el disfrute de los vecinos y de todas esas personas que, en cualquier época del año, pasan por Piélagos.
Por su parte, el concejal de Obras Públicas y Movilidad ha precisado que el proyecto municipal, contempla diferentes actuaciones.
Así, ha dicho, en las inmediaciones del cementerio, se ampliará la sección del vial que comunica la Urbanización la Joya del Pas con la carretera autonómica CA-231 entre Liencres y Puente Arce, para facilitar la movilidad del autobús escolar que presta servicio diario a las familias.
En la misma línea, se ha referido a la creación de cerca de una veintena de nuevas plazas de aparcamiento, así como a la colocación de un paso de peatones elevado en la entrada al ser una zona muy transitada por vehículos y vecinos.
El responsable de Obras Públicas y Movilidad ha destacado que, coincidiendo con el acondicionamiento del sendero existente, que parte del cementerio y bordea la urbanización, se creará una gran plaza equipada con mobiliario urbano.
En este sentido, ha explicado que, en la actualidad, el sendero no se encuentra pavimentado, cuenta con un trazado irregular y tramos con pendiente pronunciada por lo que se pavimentará con hormigón rayado, manteniéndose el trazado existente excepto dos zonas que, debido a su elevada pendiente, se modificarán para reducir la misma.
Fuertes crecidas
El Ayuntamiento de Piélagos ha reubicado los sedimentos del río Pas acumulados en la zona del Muelle de Oruña para ampliar la capacidad caudal en días de fuertes crecidas, agravadas si coinciden con mareas altas, con el objetivo de minimizar los efectos de las posibles inundaciones en las viviendas del entorno como sucedía en años anteriores.
Carlos Caramés ha visitado la actuación que el Consistorio ha ejecutado con cargo a una inversión de 30.000 euros y que ha permitido recuperar, además, una zona de servidumbre de tránsito, comunicado el paseo del muelle con la zona próxima al Puente Viejo.
“Se trata de una actuación muy necesaria con la que conseguimos reducir la presión coincidiendo con episodios de fuertes lluvias y crecidas del río, sobre todo para el afluente que baja de los barrios San Juan y El Puente, ya que generaba una especie de presa y no desaguaba lo que provocaba mayores inundaciones en la zona”, ha subrayado el regidor municipal.
Caramés ha hecho hincapié en que la reubicación de los sedimentos autorizada por la Demarcación de Costas en Cantabria mantiene la zona conocida popularmente como “la isla”, un espacio para la biodiversidad, que sirve de refugio, reservorio y alimento de avifauna, insectos y/o polinizadores.
Con la limpieza de los arroyos y actuaciones como la ejecutada recientemente en la zona de La Ventilla, en Vioño, o la que acabamos de desarrollar en Oruña, además de recuperar la servidumbre de tránsito en el margen de 6 metros que hay a los pies del río Pas, buscamos intentar paliar y minimizar el impacto de futuras inundaciones provocadas por las riadas que se producen en jornadas de mareas altas sobre las viviendas existentes en las inmediaciones del Muelle de Oruña, ha concluido el alcalde.