Piélagos invierte más de 200.000 euros en la recuperación del histórico barrio de La Edesa en Quijano
El Ayuntamiento finaliza la ampliación del vial del Barrio el Pozo, el cambio de la tajea del puente sobre el arroyo del Cuco y la recuperación del lavadero y bebedero en Boo
El Ayuntamiento de Piélagos ha invertido más de 200.000 euros en la recuperación del histórico barrio La Edesa en el pueblo de Quijano.
Así, lo anunció el alcalde Carlos Caramés (PP), acompañado por el concejal de Obras Públicas, y Movilidad, César Blanco, y el alcalde pedáneo, Jesús Gómez, tras visitar los trabajos ejecutados para completar la actuación realizada en 2023 con el objetivo de proteger y poner en valor uno de los entornos más importantes de Piélagos.
“Desde el equipo de Gobierno del PP apostamos por esas actuaciones que permiten devolver a nuestros pueblos sus rasgos identificativos, recuperando y poniendo en valor entornos históricos degradados por el paso del tiempo o por la urbanización errónea de los mismos”, ha subrayado Caramés, quien ha incidido, además, en la importancia de trabajar siempre de manera coordinada con los vecinos y no de espaldas a éstos.
En este sentido, ha recordado que el proyecto inicial de urbanización y pavimentación del Barrio de La Edesa que fue redactado a finales de la pasada legislatura no sólo carecía de consignación presupuestaria para ejecutar, sino que, una actuación de este calado en un entorno único, no había tenido en cuenta las opiniones de los vecinos.
Segunda fase
El regidor municipal ha explicado que, durante la segunda fase actualmente en ejecución, que ha supuesto una inversión de 130.000 euros, se dotará a todo el entorno de las viviendas y de la plaza existente de un firme de adoquín de granito y hormigón cepillado.
En la misma línea, ha avanzado que, en la parte trasera de las viviendas, que ahora se ha recuperado tras eliminar la maleza que impedía el paso, al igual que en el inicio del acceso al barrio, desde la carretera autonómica CA-233 que une Renedo y Puente Arce, se urbanizará con un asfalto estampado.
“Con esta segunda fase se completará lo iniciado en 2023, ya que tras la puesta en común con los vecinos fue necesario modificar el proyecto inicial con el consiguiente incremento presupuestario, ya que se incorporaron trabajos que no habían sido previstos”, ha relatado.
De esta forma, ha dicho, “vamos a dar cumplimiento a todas las peticiones de los vecinos porque el proyecto inicial elaborado la pasada legislatura era muy pobre y no respondía a sus necesidades reales, por lo que era necesario su mejora, tal y como hemos, a través del diálogo y el consenso”.
En este sentido, ha hecho hincapié en que, en lugar de imponer nada, lo que hemos pretendido, en alusión al equipo de gobierno (PP), ha sido conocer su opinión y buscar la mejor actuación, entre todos, para este entorno.
Caramés ha destacado que la actuación municipal ha hecho posible recuperar el viejo bebedero, al tiempo que se está tratando de poner en valor todos esos rincones y espacios que tiene este histórico barrio.
“Si este barrio siempre ha tenido un encanto especial por las características de las casas tradicionales existentes en el mismo, en pocos meses, no sólo los vecinos sino los visitantes podrán disfrutar de uno de los rincones más emblemáticos de la historia del municipio”, ha concluido.
Lavadero
El Ayuntamiento de Piélagos ha finalizado la ampliación del vial existente en el Barrio El Pozo en la localidad de Boo, donde, además, ha cambiado la tajea del puente sobre el arroyo del Cuco y ha recuperado el lavadero y el bebedero que resultaron dañados por unas obras ejecutadas la pasada legislatura sin que, posteriormente, fueran restaurados.
El alcalde del municipio, Carlos Caramés, y el concejal de Obras Públicas y Movilidad y alcalde pedáneo de la localidad, César Blanco, acompañado por algunos vecinos de la zona, ha comprobado el resultado de los trabajos que el Consistorio ha ejecutado con cargo a una inversión de 80.000 euros.
“Seguimos cosiendo nuestro municipio, a lo largo y ancho de nuestros 12 pueblos, con esas pequeñas actuaciones que, además de mejorar las dotaciones e infraestructuras existentes, hacen posible que vecinos y visitantes disfruten de entornos maravillosos como éste, próximo a la desembocadura del río Pas, y puedan hacerlo con seguridad, ya que hasta ahora resultaba peligroso transitar por la zona debido a la estrechez de la calzada cuando se cruzaban con vehículos”, ha subrayado.
Tres actuaciones
“Hemos mejorado la sección de la vía en este tramo que discurre desde la zona del lavadero y el bebedero, junto a la carretera CA-231, que une las localidades de Liencres y Boo, hasta las viviendas existentes en las inmediaciones del Albergue municipal”, ha explicado el regidor municipal.
En la misma línea, ha subrayado que, para solucionar los problemas de inundabilidad de la zona se ha ampliado el puente sobre el arroyo del Cuco, ensanchando el vano hasta los 6 metros y la anchura de la vía entorno a cinco metros.
De esta forma, ha dicho, se pondrá fin a los problemas de inundabilidad que sufrían algunas viviendas del entorno debido a los atascos que se producían en jornadas de fuertes lluvias.
Caramés ha apuntado que también se ha procedido a la recogida de las aguas pluviales en todo el entorno y, como colofón, se ha recuperado el lavadero y el bebedero al que, antiguamente, acudían los vecinos tanto con su ganado como con sus prendas.
“Era una reivindicación que nos hacían muchos vecinos, sobre todo los más antiguos de la zona porque recordaban con morriña las labores que venían a hacer aquí y los grandes momentos que habían compartido juntos, por lo que demandaban la recuperación del lavadero y el bebedero que resultaron dañados la pasada legislatura durante unas obras de saneamiento”, ha relatado.