lunes. 25.08.2025
El tiempo

Carlos Alonso Osorio (Cs) tomó posesión del cargo de concejal en el Ayuntamiento del Astillero

El Pleno aprobó la modificación de la ordenanza reguladora del servicio de autotaxis para adaptarlo a la nueva denominación de personas con discapacidad

El Consistorio del Astillero. R.A.
El Consistorio del Astillero. R.A.
Carlos Alonso Osorio (Cs) tomó posesión del cargo de concejal en el Ayuntamiento del Astillero

Carlos Alonso Osorio (Cs) tomó posesión del cargo de concejal en el Ayuntamiento del Astillero en sustitución de su compañero de partido Alfonso Suárez López. Así, se informó en el Pleno de la Corporación donde recibió la bienvenida d ellos diferentes Grupos políticos.

En la sesión plenaria también se acordó, de forma inicial, la modificación de la ordenanza reguladora del servicio de autotaxis del municipio para adaptarlo a la nueva denominación de personas con discapacidad.

Así, y entre otros cambios, la ordenanza incluye que los taxis adaptados para viajeros con discapacidad darán preferencia a los usuarios de sillas de ruedas o con otra limitación grave para el desplazamiento, sobre otros viajeros.

Además, los conductores no podrán impedir que los usuarios invidentes acompañados de animales guía hagan uso del servicio requerido, debiendo, una vez concluido, limpiar el interior del vehículo.”

De igual forma, en zonas señaladas para uso exclusivo de personas con discapacidad en lugar de minusválidos.

Asimismo, se aprobó el Plan Local de Infancia y Adolescencia del Ayuntamiento de Astillero que se compromete a apoyar la implementación de sus medidas y acciones y a dotarle con los recursos necesarios y a realizar seguimiento, con la abstención del PSOE.

En otro punto en el orden del día, se aprobó solicitar la categoría de Candidato del Reconocimiento Ciudad Amiga de la Infancia a Unicef del Ayuntamiento de Astillero. La iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia, liderada por Unicef Comité Español, tiene como objetivo general promover la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño (ONU, 1989), ratificada por nuestro país en 1990, en el ámbito de los Gobiernos Locales.

Desde el PSOE, la portavoz Judith Pérez Ezquerra, considera que “si bien voy a apoyar el reconocimiento, no voy a votar a favor de del plan. Nos encontramos con este documento y sintiéndolo mucho, porque insisto que, seguro que la intención es buena, pero el contenido del plan es muy básico”, comentó.

Desde Cs, la edil Ana Cañas, indicó que se ha elaborado un plan con diferentes líneas estratégicas que contienen diferentes objetivos, uno es impulsar la participación activa en la vida comunitaria, el ocio, la cultura y la mejora del entorno, además de consolidar y visibilizar el órgano municipal de participación infantil y adolescente, bienestar emocional y salud mental, fortaleciendo la coordinación entre los centros educativos, sanitarios y asociaciones en materia de salud emocional.

También, se persigue la conciliación, crianza positiva, formación en familias, manteniendo los recursos ya existentes y reforzando los apoyos de las familias en situación de vulnerabilidad, educación e inclusión de la diversidad, mejorando y garantizando el acceso a los recursos municipales de los niños y adolescentes con discapacidad.

De igual forma, se proyectarán entornos seguros, sostenibles y adaptados a la infancia, creando y manteniendo espacios públicos accesibles y amigables para la infancia. tiempo libre, cultura, ocio y deporte, impulsando espacios de ocio y diversificando la oferta de ocio, cultura para los niños y adolescentes y coordinación institucional, formación y evaluación, así como manteniendo la mesa de coordinación en materia de infancia y adolescencia.