Arrancan las obras para transformar el antiguo almacén de ADIF en un nuevo Centro Juvenil Municipal en Santa Cruz de Bezana
La actuación, con una inversión de más de 198.800 euros, transformará un espacio en desuso en un punto de encuentro juvenil

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha iniciado las obras de rehabilitación del antiguo almacén de Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para su transformación en un nuevo Centro Juvenil Municipal con una inversión de más de198.8090 euros.
La actuación afecta a una superficie aproximada de 100 metros cuadrados y contempla la reforma integral del edificio, la urbanización del entorno y la creación de una sala multiusos para actividades culturales, recreativas y de dinamización juvenil.
La iniciativa es fruto del acuerdo de arrendamiento de larga duración alcanzado entre el Ayuntamiento y ADIF, propietaria del inmueble, lo que ha permitido poner en valor un espacio que se encontraba en estado de abandono.

La alcaldesa Carmen Pérez (PP) ha destacado que este proyecto responde a una labor previa de escucha activa con la ciudadanía, especialmente con los jóvenes del municipio. “Es una actuación que se pone en marcha después de haber recorrido las calles y escuchado a nuestros vecinos. Los jóvenes, para los que ya impulsamos iniciativas como el Espacio Joven Bezana en el Centro Cívico, nos reclamaban un espacio propio, donde desarrollar sus actividades, compartir intereses y generar vida social en torno a su realidad. Este centro será ese punto de encuentro”, ha afirmado.
Además, la regidora ha subrayado el carácter participativo del proyecto. “Serán los propios jóvenes quienes colaboren en el diseño y contenido del mobiliario del centro, para que sientan este espacio como suyo desde el principio. Queremos que lo hagan crecer con sus ideas, inquietudes y propuestas”, declaró.
El futuro Centro Juvenil Municipal estará concebido como un espacio flexible, accesible y moderno, que sirva para la organización de talleres, actividades formativas, encuentros y programación sociocultural, fomentando la participación activa de la juventud local.
Con esta actuación, el Ayuntamiento reafirma su apuesta por recuperar espacios públicos infrautilizados y crear equipamientos útiles, vivos y adaptados a las necesidades reales de los diferentes colectivos del municipio.