La variante de Renedo, en Piélagos, será una realidad en tres años por la inversión de 17 millones de euros del Gobierno regional, ADIF y el Ayuntamiento
Arrancan las obras de transformación de Renedo, en Piélagos, con la eliminación de los pasos a nivel del casco urbano
La variante de Renedo será una realidad en tres años gracias a una inversión conjunta de 17 millones de euros entre el Gobierno de Cantabria, la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) y el Ayuntamiento de Piélagos.
El proyecto tendrá un plazo de ejecución de 36 meses y permitirá suprimir uno de los pasos a nivel existentes en esta localidad, mediante la construcción de un nuevo tramo de 680 metros de longitud que incluye un viaducto de 327 metros por encima de las vías y del río Carrimont.
Los vehículos que acceden en la actualidad a Renedo de Piélagos desde Puente Arce por la CA-233 (Puente Arce-Renedo) y necesitan llegar al núcleo urbano, ir hacia la CA-234 (Renedo-Zurita) o tomar la N-623 (Santander-Burgos) deben atravesar un paso a nivel de la línea de ferrocarril Palencia-Santander, propiedad de la ADIF, el cual está previsto sea suprimido dentro de los trabajos de duplicación de la vía entre Torrelavega y Santander.
Como consecuencia de esto, este paso a nivel se transformará en un paso inferior de uso principalmente peatonal, aunque también permitirá el paso de ciertos vehículos de gálibo limitado.
Para dar continuidad a la red autonómica de carreteras en ese punto, el proyecto contempla la necesidad de trazar un nuevo tramo que sustituya al afectado por la eliminación del paso a nivel y tenga en cuenta la previsión de tráfico del futuro vial entre Villaescusa y Carandía, evitando el paso de vehículos pesados por el núcleo de Renedo.
Para ello se ejecutará un nuevo tramo entre los puntos kilométricos 6,850 y 7,300 de la CA-233, de 680 metros de longitud, que discurrirá entre tres glorietas de 15 metros de radio interior: la primera se ubicará en las proximidades de la CA-234, la segunda resolverá el movimiento de tráfico en la CA-233 y la tercera, que se localizará entre las dos anteriores, en las proximidades de la iglesia de Santa María, permitirá el acceso a Renedo tanto desde la CA-233 como desde la CA-234.
El nuevo vial, que, según los cálculos, soportará un flujo de unos 5.000 vehículos diarios en determinados puntos, dispondrá de dos carriles de 3,5 metros de anchura y arcenes de un metro, con una velocidad máxima prevista de 60 kilómetros por hora. Entre otras estructuras singulares, destaca la construcción de un viaducto de 327 metros de longitud sobre el río Carrimont y la línea de ferrocarril Palencia-Santander, entre la segunda y la tercera glorieta.
Además, se ejecutarán las conexiones con la CA-233 y la CA-234 con carriles de anchura variable entre dos y 3,50 metros, y arcenes de hasta 1,5 metros de anchura.
Por último, el proyecto incluye también la instalación de aceras de 2,25 metros y un carril bici en la zona del colegio El Mimbral para garantizar la seguridad de peatones y ciclistas.
Valoración
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), que hoy ha presidido el acto de inicio de las obras, ha destacado la importancia de esta actuación que Renedo de Piélagos llevaba más de una década esperando y que va a “transformar para bien” la movilidad, la seguridad y la calidad de vida de los vecinos.
“Por fin arranca la variante de Renedo. Piélagos estará más conectado que nunca gracias a esta variante que ha impulsado, proyectado y adjudicado el Gobierno de Cantabria”, ha señalado.
Buruaga ha valorado que se trata de una de las inversiones más importantes de la legislatura y ha explicado que, de acuerdo con el convenio firmado, el Ejecutivo regional aportará 2,2 millones (el 12,98 por ciento), Piélagos 725.000 euros (el 4,28 por ciento) y ADIF 14 millones (el 82,74 por ciento), aunque la totalidad de la inversión será adelantada por la administración autonómica, que también asumirá los 570.000 euros de las expropiaciones y los servicios afectados.
En este sentido, ha adelantado que en el presupuesto para 2026 habrá una partida 4,1 millones de euros para la variante, a sumar a los 200.000 consignados este año.
Por otro lado, la presidenta ha aprovechado su presencia en Piélagos para anunciar tres noticas muy esperadas por este municipio en relación con el futuro centro de salud Piélagos Norte, el nuevo instituto y las siete viviendas de alquiler asequible que se van a levantar en Liencres.
Sobre el centro de salud, ha confiado en poder licitar en 2026 las obras para que puedan comenzar en esta legislatura, año en el que también se va a redactar el proyecto del nuevo centro educativo. En cuanto a las viviendas, ha avanzado que saldrán a licitación antes de que concluya 2025, con un presupuesto de 2,2 millones de euros.
Presupuesto
María José Sáenz de Buruaga ha insistido en su intervención en la necesidad de aprobar el presupuesto de Cantabria para 2026, que, según ha dicho, “no merece una enmienda a la totalidad y los cántabros lo saben, porque es imposible que todo esté mal”.
Por ello, ha vuelto a solicitar a los Grupos parlamentarios “sensatez y el sentido de región para seguir pisando el acelerador” en lugar de oponerse a las cuentas por puro “tacticismo electoral”, estrategia que, a su juicio, supone en la práctica un castigo a los cántabros.
“Nosotros, como Gobierno, hemos hecho todo lo que teníamos que hacer: hemos presentado el mejor presupuesto y hemos buscado el acuerdo hasta la extenuación, pero nos hemos encontrado con el no premeditado de la oposición”, ha lamentado.
En el acto de inicio de las obras de la variante también han participado el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media; el alcalde de Piélagos, Carlos Caramés, y el comisionado de Cercanías para Asturias, Cantabria y País Vasco de ADIF, Antonio Berrios.
Tanto Caramés como Berrios han subrayado que la colaboración entre administraciones va a permitir llevar a cabo una actuación que, en palabras del alcalde, sienta las bases para el futuro de Piélagos, junto con otros proyectos estratégicos como La Pasiega o el centro de datos Altamira.
El regidor local ha agradecido a Buruaga su compromiso con el municipio y ha recordado que tan solo la inversión de la variante supera el conjunto de inversiones realizadas en Piélagos en los últimos 15 años, sin contar el centro logístico.
Transformación
Las obras de transformación de Renedo, en Piélagos, con la eliminación de los pasos a nivel del casco urbano, han comenzado hoy, miércoles.
El delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares (PSOE), ha ensalzado el arranque de las obras por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, por medio de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF).
Así lo ha expresado Casares en el acto, de tal forma que el objetivo es eliminar los pasos a nivel en Renedo, situados en los puntos kilométricos 494+380 y 494+830 de la línea de Cercanías C-1 entre Torrelavega y Santander.
En concreto, Casares ha detallado que las actuaciones que ejecutará la ADIF consisten en la construcción de dos pasos inferiores peatonales en los p.k. 494/380 y 494/830, y también la ampliación del paso inferior del p.k. 464/200 para mejorar la conectividad.
El delegado del Gobierno ha indicado que estas obras suponen una inversión directa de ADIF de 18 millones de euros, un 80 por ciento del coste global del convenio de 22,04 millones de euros (sin IVA). Por su parte, el Gobierno de Cantabria asume la ejecución de la variante de la CA-233 y otras mejoras, con más de 3,2 millones de euros, y el Ayuntamiento de Piélagos aporta 770.000 euros para la financiación de la variante.
Además, el convenio incluye mejoras funcionales para garantizar la permeabilidad, como el aumento de la anchura del viaducto para ciclistas y peatones y la adaptación del gálibo para vehículos de gálibo reducido.
Casares ha recordado que este convenio entre ADIF, el Gobierno autonómico y el Ayuntamiento de Piélagos se ha prorrogado hasta el 30 de junio de 2027, incorporando anualidades de financiación para 2025, 2026 y 2027, lo que permitirá ejecutar todas las actuaciones previstas.
“Este proyecto no es aislado. Forma parte de la estrategia global de la ADIF para modernizar la red y eliminar puntos de riesgo, reforzando la confianza en el transporte ferroviario y contribuyendo al desarrollo sostenible de nuestras ciudades. Cada paso a nivel que suprimimos es una inversión en seguridad, movilidad y calidad de vida”, ha ensalzado el delegado.
En Cantabria, ha señalado que este “esfuerzo” se está materializando dentro del Plan de Cercanías, con una inversión de 1.500 millones de euros para renovar los distintos subsistemas de las tres líneas de cercanías, que en sus 170 kilómetros cuentan con más de 65 estaciones, dan servicio a 24 municipios cubriendo a más de 400.000 habitantes, con unos 230 trenes diarios y con más de cinco millones de viajeros al año.
360 grados
Casares ha destacado el “compromiso firme del Gobierno de España con Cantabria” y con la supresión de pasos a nivel en la comunidad autónoma. “La supresión de pasos a nivel supone un cambio de 360 grados para los vecinos porque mejora su seguridad y también su calidad de vida”, ha dicho.
“Sabemos que cada eliminación supone un avance decisivo en la seguridad ferroviaria y en la permeabilidad urbana”, ha manifestado el representante del Estado en Cantabria, que ha puesto en valor el inicio de los trabajos para materializar la “importante actuación” en Renedo de Piélagos.
“No se han hecho unas obras tan importantes en Renedo y en Piélagos en los últimos 50 años, porque la eliminación de estos dos pasos a nivel no solo mejora la movilidad y la seguridad vial, sino que permite la integración del casco urbano”, ha dicho Casares.
Para el delegado del Gobierno, “esta inversión de más de 18 millones de euros en Piélagos por parte de ADIF demuestra una vez más que los proyectos en infraestructuras en Cantabria solo avanzan con el Gobierno del presidente de España, Pedro Sánchez (PSOE)”.
“Hablamos de una reivindicación histórica de los vecinos de Piélagos que solo se ha materializado con este Gobierno de España, por mucho que algunos quieran invisibilizarlo”, ha enfatizado.