Ramales de la Victoria proyecta la Casa de la Música y la Juventud en el inmueble de Pardo-Rasines
El Consistorio dispone de un presupuesto municipal de 3,9 millones de euros en 2025
El Ayuntamiento de Ramales de la Victoria proyecta la Casa de la Música y la Juventud en el inmueble de Pardo-Rasines. Por este motivo, ha llegado a un preacuerdo con su propietario para su adquisición en 2025 y lo hará por medio de un crédito.
Así, lo explicó el alcalde César García (PSOE) en el Pleno municipal donde se aprobó el presupuesto de 2025 que asciende a 3,9 millones de euros, 452.000 euros más que en 2024, y un capítulo de inversiones reales de 233.800 euros.
Así, aumenta el dinero destinado a las vías públicas en 17.000 euros, abastecimiento y saneamiento con 15.000 y alumbrado público con otros 15.000. Además, cuenta con una subvención del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico de 195.000 euros para la mejora y puesta en valor del monte del Moro y aumenta la inversión en ludotecas, cultura y festejos.
El alcalde César García (PSOE) aclaró que se incrementa el Impuesto de Bienes Inmuebles urbano, la recaudación de la tasa de abastecimiento y saneamiento sube 53.000 euros y para la recogida y gestión de residuos está previsto obtener 37.000 más.
Además, el Gobierno de Cantabria aportará un tres por ciento más, 4.000 euros, en el Fondo de Cooperación Municipal y el Gobierno central destina un 13 por ciento más, 82.000 euros, por medio de la Participación de los Tributos del Estado.
Desde el PP, María Dolores Sainz, indicó que hay zonas del municipio con problemas de iluminación e incluso hay días en los que no hay luz, mientras el regidor municipal aclaró que existen problemas con el suministro de equipos para las farolas que están en la carretera general.
El documento económico salió adelante con los votos favorables del PSOE y las abstenciones del PP y PRC.
En la sesión plenaria, se acordó la modificación de las ordenanzas fiscales de la tasa del servicio de agua a domicilio y recogida de residuos sólidos urbanos. Para el alcalde supondrá un aumento de 16 euros al trimestre en el caso del agua, dado que llevan años siendo deficitarios.
Para la basura, los inmuebles pagarán 25,72 euros, bares, fruterías, grandes comercios e industrias, 105,17; pequeños comercios y establecimientos, 78,54 y restaurantes y discotecas, 205,47 euros.
Los días 30 de junio, lunes, festividad de San Valentín, y 4 de septiembre, jueves, El Milagruco, fueron designadas como las fiestas locales para 2025.
Ruegos y preguntas
Los populares se interesaron por los parques infantiles, el uso de la oficina coworking, obras de ampliación y mejora de la Oficina de Turismo.
El alcalde aclaró que una empresa especializada ha realizado unas recomendaciones para reparar los parques infantiles y que la oficina no tiene uso hoy en día.
Respecto a la Oficina de Turismo, la Mancomunidad de Municipios del Alto Asón se ha licitado en dos ocasiones su mejora y han quedado desiertas, de tal forma que se cambiará el proyecto para ampliar el espacio y colocar puertas de entrada automáticas.