El PSOE de Limpias acusa a Buruaga (PP) de la caducación de la declaración de Bien de Interés Local de la Torre del Reloj

Para los socialistas “se deja caer al cajón del olvido un buen proyecto para proteger el patrimonio por esa mezcla de irresponsabilidad y dejadez con la que gobierna los populares”

Representantes del PSOE de Limpias.
Representantes del PSOE de Limpias.
El PSOE de Limpias acusa a Buruaga (PP) de la caducación de la declaración de Bien de Interés Local de la Torre del Reloj

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Limpias, César Canales, ha denunciado que el gobierno de la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga (PP), ha dejado caducar el expediente para declarar como Bien de Interés Local a la Torre del Reloj.

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, que depende del Partido Popular desde junio de 2023, ha declarado la caducidad del expediente de declaración de la Torre del Reloj, en Limpias, como Bien de Interés Local (BIL) con la categoría de monumento, publicada en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) el pasado 7 de julio según resolución de 27 de junio de 2025.

Canales lamenta que “Limpias no sea una prioridad para el PP ni en el Ayuntamiento ni en el Gobierno regional”. En su opinión, ha existido una total dejadez por parte de la Consejería y un total “despiste” fruto de la falta de seguimiento y la incompetencia del actual equipo de Gobierno del PP que poco o nada se preocupa del patrimonio arquitectónico local.

Para los socialistas de Limpias “se deja caer al cajón del olvido un buen proyecto para proteger el patrimonio del municipio por esa mezcla de irresponsabilidad y dejadez con la que gobierna el PP”.

En este sentido, Canales ha recordado que “desde el PSOE trabajamos mucho cuando estábamos en la Alcaldía con el Gobierno de Cantabria por medio de la directora General de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica, con Zoraida Hijosa, para proteger la Torre del Reloj y preservar su valor”.

“Desde el PSOE trabajamos para preservar nuestro patrimonio y nuestra cultura, mientras otros dejan que los buenos proyectos se paralicen dejando nuestro patrimonio fuera de protección”, ha dicho.

Sin voz

César Canales ha lamentado que el alcalde de Limpias, Ignacio Sainz (PP) “no haya alzado la voz” ni para defender el patrimonio de Limpias “ni para cuestionar que la consejería de Cultura haya dejado morir la protección del Bien de Interés Local”.

“El alcalde debería saber que gobernar es, sobre todo, defender los intereses de Limpias, proteger el municipio y la calidad de vida de sus vecinos y vecinas”, ha concluido.

A juicio de los socialistas supone una pésima noticia para uno de los símbolos más representativos de su patrimonio arquitectónico como es la Torre del Reloj. Fue a finales de octubre del año 2021 cuando la entonces Dirección General de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica dirigida por Zoraida Hijosa (PSOE) inició las gestiones pertinentes para declarar BIL este edificio, dada la importancia histórica que tiene. El día 28 de noviembre de 2022 se notificaba la resolución de incoación de procedimiento para la declaración de la Torre del Reloj como BIL con la categoría de monumento, publicada en el BOC el día 3 de enero de 2023.

Posteriormente, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte en manos del PP tras las elecciones de finales del mayo de 2023, acuerda ampliar 12 meses el plazo para resolver el procedimiento de declaración de Bien de Interés Local.

El PSOE recordó que el pasado día 14 de julio la Consejería de Cultura declaró caducado el procedimiento para protegerla.

Ante estas justificaciones desde el Grupo Municipal Socialista de Limpias expresa que lo que se dice desde la Consejería de Cultura es absolutamente falso, ya que en el BOC publicado el día 20 de noviembre de 2023 acordó ampliar 12 meses el plazo para resolver el procedimiento de declaración de Bien de Interés Local

Por si este despropósito no fuera suficiente, la Consejería se excusa diciendo que “el expediente que estaba en trámite desde noviembre de 2022, ha caducado debido a que no se dictó resolución en el plazo legalmente establecido” y además afirmando “que al inicio de la actual legislatura se encontró que el plazo estaba cumplido”.

Además, en ese mismo BOC del día 20 de noviembre de 2023 se llega a explicar que “en cumplimiento de la previsión contenida en el artículo 28 bis, apartado 1, de la Ley de Cantabria 11/1998, de 13 de octubre, de Patrimonio Cultural de Cantabria, se solicitó informe a dos de los órganos asesores de la Consejería a los que se refiere el artículo 11, apartado 1, de dicha Ley autonómica, en concreto al Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria y al Centro de Estudios Montañeses”.

Y continúa “las instituciones consultivas han formulado en sus informes diversas propuestas para la mejor protección del Bien, con el fin de completar la definición y caracterización de los elementos a proteger, incluyendo tanto los elementos arquitectónicos de la torre como los mecanismos de relojería; determinar si todos los elementos deben ser objeto de protección íntegra o si algunos son susceptibles de ser modificados o suprimidos si así lo exigiera la protección del bien o fuera conveniente para su conservación y evolución; y por lo que se refiere al entorno de protección, se propone precisar los usos y condiciones admisibles en el mismo y la ampliación del mismo para incluir los dos caminos tradicionales de acceso a la Torre”.

Además, incluye que “la ampliación del entorno de protección conllevará nuevos interesados en el procedimiento, a los que deberá darse traslado de las actuaciones que se realicen, y que el órgano instructor del expediente no cuenta actualmente con efectivos en la sección competente para gestionar su tramitación, se considera necesario acordar la ampliación del plazo de resolución del procedimiento por un periodo equivalente al inicialmente previsto en el artículo 29.3 de la Ley de Cantabria 11/1998, de 13 de octubre, esto es, doce meses.

A su entender, el órgano instructor, la Consejería, no contó con efectivos en la sección competente para gestionar su tramitación entonces considera ampliar el plazo de resolución.