jueves. 09.10.2025
El tiempo

Discrepancias entre el PSOE y el PRC de Ruesga por la situación de la calidad del agua

Los socialistas aseguran que está sin clonar en varios pueblos y el alcalde que se mide todos los días por la empresa y tiene cloro

Municipio de Ruesga. R.A.
Municipio de Ruesga. R.A.
Discrepancias entre el PSOE y el PRC de Ruesga por la situación de la calidad del agua

Las discrepancias han surgido entre el PSOE, Grupo de la oposición, y el equipo de Gobierno del PRC de Ruesga por la situación de la calidad del agua.

Mientras el PSOE denuncia que el Ayuntamiento y la empresa Aquarbe tienen a cinco de los seis pueblos con “agua sin clorar, y en uno de ellos, Matienzo, en malas condiciones”, el alcalde Jesús Ramón Ochoa (PRC), aclaró que la empresa mide todos los días el estado del agua y tiene cloro.

Así se lo ha trasladado la Consejería de Salud al secretario General de los socialistas en Ruesga, Juan Carlos Urresti, en relación a los análisis realizados en los pueblos afectados y carecer los vecinos de información al respecto de los mismos.

Precisamente, ante la preocupación de los vecinos por “la opacidad y falta de información” en un tema de calidad del agua y salud pública, Urresti mantuvo el pasado día 2 de octubre una reunión con el alcalde de Ruesga, Jesús Ramón Ochoa (PRC), para solicitarle información al respecto.

En ese encuentro, Urresti ha indicado que el regidor municipal le trasladó que el problema del agua “había sido puntual y que los análisis realizados indicaban que los niveles de turbidez, cloro o PH eran correctos”.

Tras la reunión con el alcalde, y al preguntar a los vecinos si se les había informado del resultado de los análisis y estos carecer de información, Urresti contactó con la Consejería de Salud para solicitar dicha información.

Me explicaron que sólo el agua de Ogarrio tiene cloro, y que la de los demás pueblos, es decir, Mentera, Barruelo, Valle, Riva y Matienzo no está clorada y, concretamente, el agua de Matienzo no está en buenas condiciones”, ha dicho.

Además, ha añadido que en la Consejería se le informó de que los resultados se subirán a la página del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) cuando estén terminados, por lo tanto, “de aquí se deduce que cuando el alcalde me dijo que los resultados estaban bien, era mentira, puesto que aún estaban en proceso de finalización”.

Por este motivo, Urresti ha denunciado “la falta de información a los vecinos y transparencia” del alcalde del municipio y de la alcaldesa pedánea del concejo, Coral Cano Madrazo, ante “la situación de contaminación del agua que afecta a la zona”.

“Una situación muy grave ya que afecta a un tema de salud pública como lo es la calidad del agua. No se puede tolerar esta falta de transparencia con un tema tan importante, en una situación que afecta a la vida y a la salud de los vecinos”, ha finalizado.

De hecho, el regidor municipal señaló que el agua se ha recogido de fuentes públicas que no se utilizan de forma habitual y que se debe abrir el grifo y dejar correr el agua unos minutos.

Al mismo tiempo, Ochoa indicó que, de forma puntual y debido a la sequía, los depósitos se quedaron sin agua y se abastecieron con camiones cisterna limpios. “La turbiedad ha surgido al removerse el fondo de los depósitos y las tuberías que han estado sin agua. Ha sido algo momentáneo”, explicó.

Para el alcalde la situación pasaba por no disponer de agua para el servicio de los vecinos, sobre todo para atender a los ganaderos, o tener cierta turbiedad dentro de los parámetros normales. “Y se ha decidido por contar con agua”, matizó.

A su juicio sólo un vecino se ha quejado y la mayoría no han dado las agracias por tener agua para atender al ganado.