El consejero de Educación (PP) no recibió aún al alcalde de Voto para tratar la situación del colegio Marqués de Viluma
Presentadas más de 500 alegaciones a los parques eólicos de Sierra del Sel y Fuente Pico

El consejero de Educación, Sergio Silva (PP), no ha recibido aún al alcalde de Voto, Francisco Maza (Agrupación Vecinal de Voto), para tratar la rehabilitación del colegio Marqués de Viluma, ubicado en San Pantaleón de Aras, una solicitud que se remitió el día 4 de julio de 2024.
Si bien tanto el regidor municipal como la edil del PRC, Natalia Sánchez, fueron recibidos por la directora General de centros, Reyes Mantilla, en Santander ante el anuncio del consejero en el parlamento de que su intención pasa por construir un nuevo centro educativo.
Francisco Maza recordó que existe un anteproyecto, aprobado por el Pleno de Voto para reformar el colegio, y que el día 7 de abril ha enviado un correo electrónico al consejero para instar de nuevo la convocatoria de la reunión, ante lo cual no ha recibido respuesta.
El alcalde desconoce dónde pretende construir el nuevo colegio, en qué terrenos y su propiedad.
“Se necesitan 14.000 metros cuadrados de terreno con servicios, luz, agua y saneamiento y en el caso de conseguir esa finca y que sea rústica se deberá tramitar su modificación ante la Comisión Regional de Urbanismo y Ordenación del Territorio (Crotu), para luego redactar y aprobar el proyecto, algo que se alargará en el tiempo”, declaró.
Pendientes
Por otro lado, Francisco Maza señaló que existen varios proyectos pendientes, uno de ellos y de vital importancia el puente del Cristo, para lo cual el Gobierno de Cantabria tiene informes sectoriales favorables del Ministerio de Transición Ecológica desde julio de 2024.
A ello se une la mejora de la carretera que comunica Nates con Vidular, en Bárcena de Cicero, de tal forma que la Consejería de Fomento se comprometió a redactar el proyecto para diciembre de 2024.
De momento no hay novedad indicó el alcalde, al igual que con la tercera fase del saneamiento en San Miguel de Aras, proyecto redactado por el Consistorio, con un coste de 460.000 euros y que ha sido presentado a la Consejería de Fomento.
Otro de los asuntos que preocupa al Ayuntamiento son las líneas de alta tensión y evacuación de los dos parques eólicos que se pretenden implantar en el municipio. Por un lado, Sierra del Sel, de 45 megavatios y que afecta a Ruesga también, y Fuente Pico, de 13,5 megavatios.
En el segundo la línea de evacuación se pretende ubicar en suelo no urbanizable de especial protección y en montes de utilidad pública, además de afectar a los Bienes de Interés Cultural y Bien de Interés Local de las cuevas de Hoyo Verde, Cobrantes, Otero y el Palacio de San Carlos, sin olvidar se los ríos Clarín, Clarón y sus afluentes y estar cercana al Parque de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel
Por este motivo se han presentado más de 500 alegaciones entre el Ayuntamiento, vecinos y asociaciones locales y regional.
En las alegaciones se hace referencia la falta de información a los concejos y juntas vecinales, así como los efectos negativos sobre la salud de la población debido al ruido y campos electromagnéticos que generan dolores de cabeza, ansiedad, depresión, zumbidos en los oídos, problemas de aprendizaje para los niños, mareos, náuseas, neurosis y cansancio.
De igual forma, provocará impactos sobre el territorio, el espacio forestal y agrario y el patrimonio arqueológico y cultural.
Estos proyectos, según argumentan en las alegaciones, supondrá acrecentar el despoblamiento rural y un perjuicio a los establecimientos turísticos.