Primeros pasos para crear una Asociación de Afectados contra el PSIR del parque industrial y empresarial de Laredo
Los vecinos del municipio pejino y de Colindres califican la actuación de salvajada al recalificar 500.000 metros cuadrados de suelo rústico a industrial
La Casa de Cultura de Colindres acogió hoy, jueves, una reunión de vecinos afectados de este municipio y de Laredo con el fin de dar los primeros pasos para formalizar una Asociación contra el Plan Singular de Interés Regional del parque industrial y empresarial de la localidad pejina.
Los vecinos califican la actuación de salvajada y despropósito al recalificar 500.000 metros cuadrados de suelo rústico de 216 referencias catastrales a industrial y expropiar unos terrenos que se pagarán a 15 euros el metro cuadrado cuando, a su juicio, es un precio ínfimo cuando se trata de una zona privilegiada.
“El objetivo es buscar suelo barato, adquirido por Suelo Industrial de Cantabria (Sican) para luego venderlo”, indicaron.
Así, los afectados han decidido crear una Asociación con su acta fundacional, de tal forma que, entre los pasos, se incluye la inscripción de socios, la elección de un presidente y los cargos que le acompañan y la posterior aprobación de los estatutos.
A partir de ese momento, la siguiente opción es presentar alegaciones al Gobierno regional (PP) a la aprobación inicial del proyecto contra este proyecto que contempla 20 millones de euros para urbanizar la zona y diversas gestiones y movilizaciones. De hecho, mañana, viernes, una representación del colectivo se reunirá con el alcalde de laredo, Miguel González (PP).
De hecho, también pedirán reuniones con el alcalde de Colindres, Javier Incera (PSOE), y con el Gobierno regional.
El parque industrial y empresarial de Laredo supondrá la ejecución del saneamiento junto al arroyo de la Jurisdicción en Laredo, ya que, junto con la depuradora, está saturado en la actualidad para tratar los vertidos. El objetivo es conectar al colector de Colindres, del Gobierno de Cantabria, que tampoco tiene capacidad suficiente.
El concejal del Ayuntamiento de Colindres, Adrián Setién (PSOE), intervino en la reunión para aclarar que el Gobierno regional no ha avisado de esta iniciativa y que el Consistorio presentará alegaciones. En su opinión “hace falta el saneamiento de la ría, pero con este polígono se crearán más vertidos”, comentó.