La CHC contempla el derribo y desmantelamiento de la presa de Riba en Ruesga
Los días 27 de julio, lunes, festividad de San Valentín, y 3 de septiembre, jueves, festividad de El Milagro fueron designadas como las fiestas locales para 2026
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico contempla el derribo y el desmantelamiento de la presa de Riba, en el municipio de Ruesga, por tratarse de una concesión caducada. Así, se desprende del Pleno celebrado en la Casa Consistorial ante el interés mostrado por el Grupo municipal del PSOE por si el Consistorio puede hacer algo ante esta actuación
El alcalde Jesús Ramón Ocho (PRC) expone que se trata de una concesión caducada y que es competencia de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, motivo por el que el Ayuntamiento no puede intervenir en esta decisión. De hecho, se ha publicado en el Boletín Oficial.
Los días 27 de julio, lunes, festividad de San Valentín, y 3 de septiembre, jueves, festividad de El Milagro fueron designadas como las fiestas locales para 2026 con la abstención del PP.
Ruegos y preguntas
El concejal del PP, Álvaro Gutiérrez, manifestó su malestar por la falta de limpieza en la zona de Pandillos, de tal forma que el equipo de Gobierno del PRC aclaró que está limpio y remarcó que los peones de brigada han trabajado en esa zona Aun así, los populares solicitaron la presencia del tractor desbrozadora en la zona de Solores.
Respecto el estado de la reforma del Barrio de Solores, el regidor municipal indicó que el proyecto está en el Gobierno Regional hace casi dos años, y que la información que le han trasladado es que a finales de 2025 se pondría en marcha. Por este motivo, su intención es preguntar de nuevo sobre su adjudicación por un importe de 48.000 euros.
En relación con la carretera de Calseca, el PP solicitó la instalación de vallas de protección, ante lo cual el alcalde señaló que hay que valorarlo y ver cuánto costaría. Además, Ochoa añadió que ha hablado con el presidente de la Junta Vecinal y tratarán de buscar un tractor desbrozadora en aquella zona “porque es difícil que un tractor se traslade muchos kilómetros con esa maquinaria”.
En la sesión plenaria, tomó la palabra el edil del PP, David Setién, quien mostró su interés por el arreglo de La Cuevona, que se anunció en el año 2016 durante un encuentro con el entonces consejero de Cultura. El alcalde respondió que la memoria estaba redactada, pero no obtuvo los permisos necesarios de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico “y que mientras eso no cambie, no se puede ejecutar la actuación”.
El PP aprovecho el momento para instar a la limpieza y desbroce de la zona de acceso a La Cuevona, y el regidor municipal respondió que, tal y como ya se ha mencionado en este mismo Pleno ordinario, resulta difícil llegar a todas las zonas donde vive ciertos vecinos, más aún para limpiar el acceso a este tipo de zonas rústicas.