Piélagos acogerá un debate reflexivo y constructivo sobre experiencias turísticas sostenibles aplicables en el municipio, Cantabria y España
Bajo el lema ‘Piélagos en clave de sostenibilidad’, el Consistorio organiza esta iniciativa en Liencres los días 16 y 17 de octubre

El Ayuntamiento de Piélagos promoverá los días 16 y 17 de octubre un debate reflexivo y constructivo sobre experiencias turísticas sostenibles aplicables tanto en el municipio, como en Cantabria y el resto de España.
Lo hará en el primer Foro nacional que, bajo el lema ‘Piélagos en clave de sostenibilidad’, el Consistorio organizará en Liencres, en colaboración con el Gobierno de Cantabria, por medio de la marca Cantabria Infinita.
El alcalde Carlos Caramés (PP), acompañado por los consejeros de de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, y de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, y la directora general de Cantur, Inés Mier, ha presentado este congreso cuya celebración “responde a una estrategia de sostenibilidad municipal”.
Caramés ha explicado que dicha estrategia, concebida como una hoja de ruta para que Piélagos se desarrolle de manera equilibrada, está fundamentada en datos estadísticos objetivos y la participación de múltiples agentes socioeconómicos del territorio, que “han dado voz y puesto nombre a los retos del municipio”.
“A partir de ahora nuestra obligación es hacerla realidad”, ha subrayado el regidor municipal, quien ha recalcado que “Piélagos lo hacemos entre todos, no sólo empujando desde el gobierno municipal”.

En este sentido, ha explicado que esta hoja de ruta ha servido para diseñar el primer Plan de Turismo Sostenible del municipio, ‘Piélagos de Norte a Sur’, que busca hacer de la actividad turística una herramienta para integrar y redescubrir los 12 pueblos, un objetivo que ya está promoviendo, a través del desafío rutero #PASaxPiélagos.
“Lo más importante es que Piélagos ya trabaja sobre una estrategia turística que pretende preservar la calidad de vida de los residentes, mientras mejora la experiencia y las opciones de los turistas”, ha subrayado Caramés.
De hecho, ha asegurado que “nadie puede hacernos elegir entre un turismo de calidad y la comodidad de nuestros vecinos”, ya que, según ha defendido, “esta disyuntiva es ficticia”.
Es más, se ha mostrado convencido de que, aunque aparentemente, sea complicado compaginar ambos objetivos, “la reflexión y la participación nos darán las claves del éxito”. “De eso va este congreso”, ha apostillado.
Participantes
Caramés ha destacado que el primer Congreso ‘Piélagos en clave de sostenibilidad’, abierto a todo tipo de públicos regionales y nacionales (responsables de políticas públicas de turismo, profesionales del sector, consultores y el mundo académico) ha superado ya su objetivo de llegar a los 100 inscritos, de los cuales el 15 por ciento proceden de diversas comunidades autónomas.
“Tenemos mucho que aprender y buscamos con humildad ejemplos inspiradores de otros lugares de España o incluso tan cercanos como Arnuero, donde su ayuntamiento está desarrollando un modelo admirable de sostenibilidad”, ha subrayado el alcalde.
Asimismo, ha incidido en que Piélagos tiene una estrategia turística que promueve lo local y genuino frente a lo genérico. “Queremos seguir siendo nosotros mismos caminando hacia la sostenibilidad social, económica y ambiental”, ha concluido.
Redes de colaboración
Por su parte, Luis Martínez Abad ha hecho hincapié en que, junto con el intercambio de experiencias, el primer Congreso ‘Piélagos en clave de sostenibilidad’ tiene como finalidad establecer relaciones y redes de colaboración con destinos y entidades del sector.
De hecho, ha avanzado que, a lo largo de las dos jornadas de trabajo, se abordarán cuestiones como la convivencia, el papel del patrimonio y la cultura en los modelos turísticos, el patrimonio natural como recurso para los turistas y residentes, la relación entre turismo y cambio global o las formas de lograr que el turismo impacte positivamente en las economías locales.
En los mismos términos se ha expresado Roberto Media (PP), quien defendido que todas las Administraciones deben saber poner en marcha políticas que permitan un equilibrio entre la economía que genera el turismo y la protección de nuestro patrimonio natural.
Por eso, ha dicho, “estoy seguro de que este congreso tendrá una larga vida y será enriquecedor para que Piélagos disponga del mejor Plan de turismo sostenible para los próximos años”.