jueves. 29.05.2025
El tiempo

La UPE y el PP de Entrambasaguas no comparten la misma opinión sobre los robos en el municipio

El Pleno acordó el pliego de cláusulas para adjudicar el contrato de gestión de recaudación municipal por cuatro años y un importe de más de 479.300 euros

Localidad de Hoznayo, en Entrambasaguas. R.A.
Localidad de Hoznayo, en Entrambasaguas. R.A.
La UPE y el PP de Entrambasaguas no comparten la misma opinión sobre los robos en el municipio

Los Grupos municipales de Unión por Entrambasaguas, en la oposición y el equipo de Gobierno del PP no comparten la misma opinión sobre los robos cometido en Hoznayo, Entrambasaguas y Navajeda.

De hecho, el portavoz de UPE, Ángel Arronte, se interesó sobre el funcionamiento de las cámaras de vigilancia, ante lo cual la alcaldesa Gloria Sierra (PP) respondió que, en primer lugar, no ha existido una oleada de robos, ya que se han cometido dos o tres, y en todo momento se encuentra en contacto con la Guardia. “Las cámaras emplazadas en los edificios públicos funcionan todas y las ubicadas en las entradas y salidas del municipio están pendientes de la comisión de la Delegación del Gobierno”, aclaró.

En otro punto en el orden del día, salvó con el voto en contra de IU, se dio el visto bueno a la cesión de un terreno público en el barrio El Sedillo, junto a la Casa Consistorial y frente al parque infantil y la bolera, a la empresa pública Gesvicán, para instalar dos puntos de recarga para vehículos eléctricos tras no existir alegaciones. Cada plaza de aparcamiento tiene una superficie de 12,50 metros cuadrados, de 2,50 de ancho por 5,00 de largo.

El plazo de duración es de cinco años, con prorrogas similares y un plazo máximo de vigencia de 25 años.

Además, se aprobaron los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas, para la contratación, mediante procedimiento abierto, sujeto a regulación armonizada del contrato de servicios de colaboración y gestión de recaudación municipal.

El importe del contrato, junto con sus dos prórrogas, asciende a 479.338 euros y por un periodo de cuatro años. Para ello será obligatorio adscribir al contrato de forma permanente a una persona para la atención al contribuyente, la cual desarrollará su trabajo en las dependencias municipales del Ayuntamiento, de lunes a viernes en horario de 9.00 a 15.00 horas. El responsable deberá contar con acreditada experiencia para el puesto de trabajo, que deberá ser justificado por la empresa adjudicataria en caso de ser requerido, mediante declaración responsable.

El concejal de UPE, Ángel Arronte, manifestó que el importe es el doble del anterior contrato, de tal forma que Gloria Sierra explicó que incluye la gestión y colaboración de las plusvalías, que en el anterior no estaba incluido, ya que la sentencia del Tribunal Constitucional es posterior y además se ha incluido la prestación de un servicio personal presencial en el Ayuntamiento durante todos los días de la semana en horario de atención al público, ya que considera que los contribuyentes de Entrambasaguas se merecen la prestación de ese servicio sin desplazarse a otro municipio.

En el turno de IU, Juan Vidal Barquín, consideró que se encarece el servicio y sin motivo, al tiempo que se mostró favorable a la gestión directo. En este sentido, la regidora municipal indicó que es un buen momento para mejorar el servicio, se roza casi el 100 por cien en la recaudación, y la atención personal a los vecinos supone una mejora.

Tras el debate, el PP y PRC se posicionaron a favor y UPE e IU votaron en contra.

Ruegos y preguntas

El Grupo municipal de Unión Por Entrambasaguas manifestó la existencia de un problema de aguas pluviales en el barrio Mazas, ya que baja el agua por la ladera; pidió colocar badanes en El Bosque y criticó la falta del alumbrado público en el barrio El Escorial. Al mismo tiempo, reclamó la limpieza de las cunetas del Alto Marín y se interesó por el estado del tejado de las antiguas escuelas de Navajeda.

En cuanto a las aguas pluviales, la alcaldesa le respondió que lo revisará con los técnicos municipales, al igual que la luz pública, al tiempo que indicó que se han solicitado los badenes.

El portavoz de UPE exigió la limpieza de las cunetas de la carretera del Alto Marín y la alcaldesa avanzó que se ha instado a la Consejería de Fomento y lo sacará a licitación.

Para concluir, respecto al tejado de las antiguas escuela de Navajeda y su cierre, Gloria Sierra se basó en los informes técnicos y adelantó que se reparará, para lo cual se actualizará un proyecto que elaboró el técnico municipal hace unos años.

“Mientras se lleva a cabo esta reparación, se ha cedido el uso de la escuela de Navajeda a los danzantes, edificio que comparten con la Asociación de Mujeres, y no ha habido quejas. De esta manera, se conservan la tradición de la danza en el municipio, que forma parte del patrimonio inmaterial del municipio”, señaló.

Al final, IU pidió explicaciones sobre por qué no se ha dejado celebrar un campus de inglés en las escuelas de Navajeda. La alcaldesa respondió que se iba a celebrar en un local público, pero el Ayuntamiento organiza una ludoteca municipal, los mismos días y con igual horario, para las mismas edades. “Una Asociación no puede utilizar un local público para realizar actividades privadas, las asociaciones están para otros fines”, puntualizó, mientras IU no compartió esta visión.