jueves. 27.11.2025
El tiempo

Tomó posesión el concejal del PSOE en Medio Cudeyo, Manuel Hoz Ortiz, en sustitución de su compañero de partido Sergio Ceballos Coz

El Pleno acordó la enajenación de dos parcelas urbanas de uso productivo en el polígono industrial de Heras

Ayuntamiento de Medio Cudeyo. R.A.
Ayuntamiento de Medio Cudeyo. R.A.
Tomó posesión el concejal del PSOE en Medio Cudeyo, Manuel Hoz Ortiz, en sustitución de su compañero de partido Sergio Ceballos Coz

El concejal del PSOE en Medio Cudeyo, Manuel Hoz Ortiz, tomó posesión del cargo en sustitución de su compañero de partido Sergio Ceballos Coz.

Así, tuvo lugar durante la celebración de un Pleno en la Casa Consistorial, donde acordó, por unanimidad y con los votos del PRC, PSOE, PP y Vox, la enajenación mediante subasta pública y procedimiento abierto de dos parcelas, propiedad del Ayuntamiento, en el polígono industrial de Heras.

Los dos terrenos, calificados como urbanos de uso productivo, hacen referencia a la cesión de aprovechamiento urbano del Plan Parcial tras el convenio urbanístico firmado entre el Consistorio y la empresa Ascan.

La primera tiene unas dimensiones de 15.046 metros cuadrados y está valorada en 2,5 millones de euros, y la segunda, de 228 metros cuadrados está valorada en 888.760 euros.

Los inmuebles se encuentran inscritos en el Registro de la Propiedad, están dados de alta en el Inventario municipal de bienes, derechos y acciones y están calificados como bienes patrimoniales.

La Alcadía, con fecha 19 de junio de 2024, inició el expediente de enajenación por el mecanismo de la subasta pública mediante expediente ordinario y procedimiento abierto de los inmuebles patrimoniales del Inventario de esta entidad local.

La decisión se ha tomado, dado el interés en su enajenación, a efectos de la promoción y el desarrollo de actividades industriales y empresariales en el polígono industrial de Heras y no siendo necesarios tales bienes para el establecimiento de ningún servicio público municipal, unido al inconveniente que el mantenimiento de la titularidad municipal de estas parcelas supone para el erario municipal, dados los gastos anuales que suponen el pago de las cuotas a la Comunidad de Propietarios, según explicó la Alcaldía.

Ruegos y preguntas

El portavoz del Grupo Popular, RodolfoCanal, preguntó al concejal de Obras, Alfonso Maza (PRC) por unas facturas que están duplicadas y con unos desgloses de costes desproporcionados. Por la alcaldesa, María Higuera (PRC), las aclaraciones sobre los conceptos de las obras facturadas no son asuntos de Pleno, ya que para facilitar esta información está la comisión informativa de Obras una vez al mes, “a la que el portavoz popular no acude nunca”. Rodolfo Canal aclaró que no puede asistir por motivos laborales.

A continuación, intervino el concejal de Obras, Alfonso Maza (PRC), para explicar que los conceptos facturados y las circunstancias de los trabajos ejecutados, de tal forma que negó la existencia de ninguna duplicidad, indicó que existe una memoria valorada y que en cualquier caso todas las futuras están supervisadas por el servicio técnico.

Por otro lado, la concejala de Vox, María Luisa Jorrín, se interesó por la posibilidad de incorporar del remanente de tesorería una partida para la mejora de accesibilidad municipal, según la moción aprobada por este Pleno.

Para ello, el Ayuntamiento ha contactado con personal técnico especializado y habrá que seleccionar las intervenciones, pues se advierten dificultades técnicas para resolver adecuadamente cada problema. En este sentido, se ruega poner un enlace en la web para recoger propuestas de mejora de accesibilidad.