Santoña rechazó convocar la oferta de empleo público, las plazas de la Policía Local y el pago de sus horas extraordinarias
El alcalde Jesús Gullart (Santoñeses) informó de la renuncia del edil popular, Rubén Quintana, debido a la imposibilidad de desempeñar su trabajo en condiciones óptimas

El Pleno del Ayuntamiento de Santoña rechazó convocar la oferta de empleo público de los años 2023 al 2025, las plazas de la Policía Local y el pago de sus horas extraordinarias. Así, se acordó, con los votos favorables del equipo de Gobierno, Santoñeses-PP, y en contra de Vox, PRC y PSOE, este último proponente de la moción.
Precisamente, los socialistas, por medio de Carmen González, indicó que se podría presentar una modificación presupuestaria para pagar las horas extraordinarias prestadas. “Iban a recuperar el servicio nocturno de la Policía Local durante los fines de semana, algo que no se ha producido; y se ha perdido el servicio en el mercado d ellos sábados y por las tardes”, comentó la portavoz.
En el debate, el concejal del PRC, Ismael Monje, indicó que suscribe con el PSOE el análisis expuesto lo cual ha supuesto un aumento de inseguridad y vandalismo. “Es otra promesa incumplida”, recalcó. De igual forma, remarcó que no sean pagado las horas extras a los agentes por la parálisis del equipo de Gobierno.
Para Vox, por medio de Salvador Sarabia, la moción hace referencia a una realidad y es un problema que se ha acumulado a lo largo de los años, mientras que el concejal del PP, Ricardo Fernández, manifestó que los cambios a otros municipios de los policías locales se deben a la diferencia salarial, mientras que el pago de las horas extras es algo que está sin pagar en otros departamentos.
Además, el edil de Santoñeses, Eloy Oliveri, también reiteró que otros empleados se encuentran en la misma situación. “Algunas han sido rechazadas, en otras no hay partida y luego existen casos en que los expedientes se han complicado y lo que se quiere es resolverlo y en ello estamos con el interventor”, avanzó.
No se olvidó el edil de recordar que el PSOE no sacó adelante sus ofertas públicas de empleo por defectos de forma, según el secretario municipal.
El PSOE, en su intervención, hizo hincapié en que los gobernantes que no han solventado los traslados de los agentes, como así prometieron, y al mismo tiempo suspendieron las vacaciones al Cuerpo.
En el transcurso del Pleno, el alcalde llamó la atención al edil socialista, Sergio Abascal, por sus insultos y señalamiento con el dedo hacia el concejal de Santoñeses, Eloy Oliveri, motivo por el que le advirtió de su expulsión del salón de Plenos.
En otro punto en el orden del día, se aprobó el reglamento de condecoraciones, honores y distinciones para la Policía Local.
Al mismo tiempo, se dio el visto bueno a la actualización en materia de personal y la plantilla para 2025, a pesar de las críticas de la oposición, lo que supone, según Eloy Oliveri incorporar 10 plazas para la Policía Local.
De hecho, el PRC adelantó que se eliminan servicios públicos y se privatizan, a la vez que falta personal, mientras que Vox remarcó que existen siete plazas vacantes en la Policía Local, otras cinco en la brigada de obras y dos en parques y jardines, además de existir carencias en servicios público, como un informático. “Su gestión es un suspenso a mitad de legislatura”, reseñó.
Destruye
Para el PSOE se destruyen siete puestos de trabajo, por ejemplo, se eliminan técnico en la Oficina Juvenil, dos plazas de auxiliar administrativo, otra en el Telecentro y una más de educador de calle, y existen vacantes en la Policía Local, no crean la plaza de conserje en la Casa de la Juventud.
Los populares informaron que el 45 por ciento de gastos del presupuesto se destina a personal, de tal forma que falta personal cualificado y se ha elaborado un litado nuevo sobre la cantidad de plazas vacantes.
Para Santoñeses los recursos son limitados y nos gustaría crear más plazas, aunque el Ayuntamiento carece de estructura de personal, algo que se está intentando resolver, y avanzó que se creará la plaza del servicio de obras.
Al comenzar el Pleno, El alcalde Jesús Gullart (Santoñeses), a petición del PSOE, informó de la renuncia del edil popular, Rubén Quintana, responsable de Cultura y Patrimonio Histórico, debido a la imposibilidad de desempeñar su trabajo en condiciones óptimas.
Nota de prensa
El equipo de Gobierno ha destacado que con la abstención de Vox y PRC y la oposición del PSOE, se aprobó la plantilla de personal municipal para el ejercicio 2025 para cubrir vacantes esenciales que afectan al normal funcionamiento de los servicios municipales, como las plazas de agentes de Policía Local, peones de obras y jardinería, oficiales, encargado de Obras, conserjes de edificios municipales y personal administrativo.
"Asimismo, se crean nuevas figuras técnicas que actualmente no existen en la estructura municipal y que se consideran imprescindibles para una gestión moderna y eficiente: técnico de Intervención, técnico de Secretaría-Contratación, técnico de Personal y técnico Informático", indicaron.
Además, la propuesta aprobada incluye la amortización de varias plazas que llevaban años sin cubrirse, pero que debían dotarse anualmente en el presupuesto municipal. Esta situación venía generando remanentes de tesorería artificiales y detrayendo recursos económicos que podrían haberse destinado a mejorar otros servicios públicos más necesarios y urgentes.
Con esta decisión, consensuada con los representantes de los trabajadores el pasado 20 de febrero en mesa de negociación general, el equipo de gobierno da un paso decidido hacia la reorganización y profesionalización de la plantilla municipal, en un modelo de administración pública más eficiente, realista y al servicio de los vecinos y vecinas de Santoña.