martes. 26.08.2025
El tiempo

Santoña invertirá 700.000 euros en la renovación urbana del asfaltado y la accesibilidad

El Ayuntamiento licita el proyecto que incluye el cambio de las redes subterráneas de abastecimiento, energía y telecomunicaciones en los tramos afectados

Calles de Santoña. R.A.
Calles de Santoña. R.A.
Santoña invertirá 700.000 euros en la renovación urbana del asfaltado y la accesibilidad

Esta actuación integral incluye la mejora de calzadas, la ampliación y adecuación de aceras, la instalación de nuevas canalizaciones y la renovación de servicios en más de una docena de calles del municipio.

El objetivo principal es resolver deficiencias detectadas en viales con un alto grado de deterioro y carencias graves en accesibilidad peatonal, garantizando así una movilidad segura y moderna para toda la ciudadanía.

Las calles incluidas en el asfaltado son: Piedrahita, Almirante Carrero Blanco, Marqués de Robrero, Alejandro Sierra, Lino Casimiro Iborra, Manzanedo, La Verde, La Alameda, Alfonso XII, O’Donnell, Virgen del Puerto, Eguilior y el vial de acceso al barrio Dueso, actualmente sin urbanizar.

En paralelo, se ejecutará la renovación y ampliación de aceras en las calles Alejandro Sierra, Virgen del Puerto, Lino Casimiro Iborra, Abad Paterno, La Verde, Rentería Reyes y Merindad de Trasmiera, con el objetivo de cumplir la normativa vigente de accesibilidad universal.

Las actuaciones incluirán la demolición y sustitución de baldosas por modelos antideslizantes homologados, colocación de bordillos de granito con cantos romos, ejecución de rigolas de hormigón in situ para el drenaje superficial, señalización y la adaptación de pasos de peatones con criterios de accesibilidad.

Asimismo, se renovarán redes subterráneas de abastecimiento, energía y telecomunicaciones en los tramos afectados.

El alcalde de Santoña, Jesús Gullart (Santoñeses), ha subrayado que “se trata de una inversión muy significativa que responde a una demanda real de la ciudadanía”. Además, comentó que “nuestro compromiso es claro: mejorar los espacios públicos para hacer de Santoña un municipio más accesible, seguro y ordenado. Esta actuación va a transformar el día a día de muchas personas”.

La obra se ejecutará en un plazo estimado de seis meses desde la firma del acta de replanteo, y contará con un periodo de garantía de doce meses una vez finalizados los trabajos.

El procedimiento de adjudicación se tramita mediante procedimiento abierto, lo que permitirá concurrencia competitiva entre empresas del sector.

Con esta actuación, el Ayuntamiento de Santoña reafirma su apuesta por un modelo de municipio más funcional, inclusivo y respetuoso con su entorno urbano. “Una inversión que nace desde lo cotidiano, las aceras, los cruces, las calles que pisamos a diario, y que simboliza un paso firme hacia un municipio mejor cuidado, más humano y adaptado a las necesidades reales de su gente”, aseguran desde el Consistorio.