Renunció a su dedicación parcial del 40 por ciento la concejala de Medio Cudeyo, María Lavín Barquín (PRC)
El Pleno acordó, con los votos del PRC, PSOE, PP y Vox, constituir la Comisión Especial de Cuentas

La concejala de Cultura, Patrimonio y Juventud en el Ayuntamiento de Medio Cudeyo, María Lavín Barquín (PRC), renunció a su dedicación parcial del 40 por ciento con el que inició cobrando 11.200 euros al año al inicio de la legislatura, en el año 2023.
Así, informó la Alcaldía en el Pleno donde se acordó, por consenso, constituir la Comisión Especial de Cuentas con dos representantes del PRC, entre ellos la presidenta, la alcaldesa o persona en quién delegue; dos del PP, uno del PSOE y uno de Vox.
En otro punto en el orden del día, se dio el visto bueno a la moción presentada por el edil de Policía y Seguridad Ciudadana, Desarrollo Local, Comercio y Empleo, Alberto Santamaría Fernández (PRC), tras la petición remitida por remitido la Asociación Profesional de la Guardia Civil para instar al Ministerio del Interior a que, en coordinación con la Dirección General de la Guardia Civil, refuerce de manera prioritaria los efectivos asignados al municipio de Medio Cudeyo.
La propuesta incluye pedir el incremento de recursos materiales y medios técnicos destinados al cuartel o puesto de la Guardia Civil que presta servicio en nuestro municipio, con el fin de mejorar su operatividad y capacidad de respuesta.
Asimismo, se dio el visto bueno a la revisión del precio del contrato del servicio de limpieza urbana, recogida y transporte de residuos sólidos del municipio, de tal forma que pasará de 428.124 euros, Impuesto sobre el valor añadido excluido a 448.246, debido al aumento de los costes de mano de obra, de combustible y lubricantes y mantenimiento de los medios materiales.
Vox se posicionó en contra debido a que considera que ha existido tiempo suficiente desde el día 21 de marzo en que se presenta la solicitud, o después, desde el 27 de mayo, en que se desestima la revisión en Pleno por unanimidad, para convocar una Comisión y haber tratado este tema de otra manera.
Empresas
Desde el PP, José Antonio Cuevas López, manifestó que está muy bien que las empresas reclamen lo que les corresponde por contrato, pero que ellas también deben cumplir con las obligaciones que adquiere. Por este motivo, preguntó por el riego del campo de fútbol, ante lo cual Alfonso Maza (PRC), indicó que se ha dado la orden de que se subsane el problema antes de que empiece la temporada. “Está habiendo una mala racha de fugas, y se atiende primero a los vecinos; el campo se arreglará, pero no se pierde agua porque está la válvula cerrada. Tienen a trabajadores de vacaciones, pero le han garantizado que se ocuparan del tema, explicó
Sin embargo, Rodolfo Canal (PP), expuso que el problema también está en la limpieza del municipio, algo que la alcaldesa María Higuera (PRC), negó esta declaración.
Además, se decidido, por unanimidad, bonificar con el 95 por ciento el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras para realizar las obras de sustitución de instalación eléctrica en los talleres tras recibir firmada por la Secretaría General de la Consejería de Educación, Formación profesional y Universidades, la declaración responsable de inicio de Obra en el instituto Ricardo Bernardo en Solares
En la sesión plenaria se acordó el Plan Estratégico de Subvenciones 2025-2027 para asociaciones y clubes deportivos, comercio, participación ciudadana y juntas vecinales, mientras que el PP exigió retirar de la plataforma la licitación del proyecto de embellecimiento de espacios peatonales, mejora la calidad ambiental y del saneamiento, recogida y evacuación de la red de aguas pluviales en el entorno del Balneario y Manantial de Fuencaliente, por un importe de 564.300 euros y que forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística
Para los populares el proyecto contempla 120 metros cúbicos de tierra vegetal y unos árboles que no sabe dónde se plantarán, al menos viendo los planos. “Sólo veo asfalto y en la calle Estudio se pondrá un cazo en el centro de la calzada, se rebajará la acera, cuyo bordillo está recrecido y se pondrá todo a nivel con caída central a un CAD; ahí, se dice, “se va a poner un saneamiento de 600 y una de pluviales de 250” pero lo cierto es que se tiene allí hecho un saneamiento desde hace tiempo que funciona; el caudal para el que estaba calculado no está agotado ni de broma”, explicó.
La regidora municipal cree que ninguno de los asistentes a la sesión le puede resolver esas dudas con total transparencia, ya que fue redactado por una empresa, y como no puede ser de otra manera, tiene a su disposición el proyecto en el ayuntamiento, y hay comisiones informativas de Obras en las que tratar el asunto.