Liérganes aprobó el plan económico-financiero 2025-2026 para alcanzar el reequilibrio y cumplir las reglas de gasto
El Pleno dio el visto bueno a la construcción de un nuevo aparcamiento de autocaravanas de 27 plazas en un terreno de 4.000 metros cuadrados

El equipo de Gobierno del PP y PRC en el Consistorio de Liérganes se ha visto obligado a presentar un plan económico-financiero en los años 2025-2026 para alcanzar el reequilibrio y cumplir las reglas de gasto. Así, se acordó en el Pleno con los votos de los gobernantes y en contra de Unión Por Liérganes y Pámanes (ULP) y el PSOE.
Tras la liquidación del presupuesto del ejercicio 2024, la intervención municipal informó que incumplía el objetivo de estabilidad presupuestaria, aunque cumplía con la regla de gasto y el endeudamiento.
De la liquidación, el presupuesto de 2024 ajustado se fijó en más de 246.200 euros, un remanente de tesorería de 406.300 euros y un ahorro neto 656.450 euros. Además, en dicho informe se constata el incumplimiento de la estabilidad poniendo de manifiesto la necesidad de financiación, por déficit, por un importe de más de 16.670 euros.
El alcalde Ángel Bordas (PP) expone que las cuentas manifiestan un desajuste pequeño financiado con remanente, que se ha usado para financiar obras y anunció que no se subirán los tributos.
Para Marta Cobo Revilla, de Unión Por Liérganes y Pámanes, la cantidad es pequeña, pero a su juicio el remanente de tesorería ha disminuido y eso es por la mala gestión de los gobernantes, ya que hasta ahora no ha sido necesario aprobar un plan económico financiero, en ninguna legislatura anterior
En otro punto en el orden del día, se acordó el proyecto de construcción de un nuevo aparcamiento de autocaravanas con 27 plazas en un terreno de 4.000 metros cuadrados. En la sesión plenaria, PP y PRC se posicionaron a favor y ULP y PSOE en contra.
ULP se interesó sobre la regulación de este servicio, a lo que el regidor municipal contestó que tal vez con control de galibo y que se redactara ordenanza para regular el cobro.
Revilla (ULP) indicó que se trata de mucho dinero y que se podría utilizar en iniciativas más importantes y en el caso de colocar galibo no podrán entrar autobuses.
Para el PSOE, por medio de Ramón Hoz, incide en que está pendiente la modificación del decreto que regula las autocaravanas considera que faltaría un estudio de viabilidad económica.
Moción
La moción presentada por UPL-PSOE para reclamar la grabación de los Plenos, de tal forma que se instalen medios técnicos adecuados y los concejales, periodistas, las asociaciones vecinales y cualquier persona física individual que asista a las sesiones plenarias puede grabar su desarrollo.
En el debate, la oposición mostró su queja por pasar la convocatoria de los Plenos de la tarde a las 9.00 de la mañana cuando no tienen dedicación e imposibilita acudir a los vecinos, una decisión que calificaron de oscurantista y opaca.
El alcalde recordó que la propuesta ya se rechazó porque, a su entender, se cumple trasparencia con la publicación del acta, motivo por el que PP y PRC desestimaron la iniciativa.
Preguntas
ULP remarcó que hace más de dos semanas aviso de dos fugas, una en la Lastra y otra en la Herrán sin que estén arregladas todavía y se interesó sobre que tienen que hacer la oposición y los vecinos para que se actúe de manera inmediata.
También, expuso que tras empezarse las labores de desbroce se ha producido un parón. Ante esta situación pregunta si se ha valorado la opción de externalizar el servicio y añadió que hay carreteras de parcelaria que llevan dos años sin limpiarse. El alcalde adelantó que se volverá a externalizar el servicio porque actualmente seis empresas lo prestan y no funciona.
Desde el PSOE preguntaron si el equipo de Gobierno PP-PRC ha informado a la Asociación de Hostelería sobre la intención de sacar a licitación las barras de las fiestas de Liérganes y si ha estudiado la posibilidad de negociar un convenio con la hostelería local para que la explotación de las barras de las fiestas se quede en el municipio. Una negativa fue la contestación del alcalde Ángel Bordas.