jueves. 29.05.2025
El tiempo

PSOE e Izquierda Unida de Santander exigen explicaciones a Gema Igual por la condena a un asesor de su equipo por violencia de género

Ambos Grupos solicitan la inclusión de un punto específico en la Junta de Portavoces para que la alcaldesa dé la cara ante un caso que consideran de máxima gravedad

Keruin Martínez, a la izquierda, y Daniel Fernández.
Keruin Martínez, a la izquierda, y Daniel Fernández.
PSOE e Izquierda Unida de Santander exigen explicaciones a Gema Igual por la condena a un asesor de su equipo por violencia de género

Los portavoces del Grupo Municipal Socialista, Daniel Fernández, y del Grupo Mixto-Izquierda Unida, Keruin Martínez, exigen explicaciones a la alcaldesa Gema Igual (PP) por la condena a un asesor de su equipo por violencia de género.

Por este motivo, han solicitado la incorporación de un punto específico en el orden del día de la próxima Junta de Portavoces, prevista para este miércoles, con el objetivo de que la alcaldesa dé explicaciones sobre la reciente sentencia que condena por violencia de género a un asesor vinculado directamente a su equipo de confianza.

Ambos Grupos consideran que se trata de un asunto de “máxima gravedad institucional”, que no puede ser relativizado ni tratado como un caso privado. “Estamos hablando de una persona condenada por dos delitos de violencia de género, que ha trabajado en el entorno directo de la Alcaldía. Es un hecho que afecta a la credibilidad del Ayuntamiento y al compromiso real con la lucha contra la violencia machista”, ha señalado Fernández.

Para los Grupos firmantes, el silencio mantenido hasta el momento por Gema Igual “es una irresponsabilidad política que lanza un mensaje equivocado a la ciudadanía, especialmente a las mujeres”. De igual modo, Fernández ha recordado que Santander es una de las ciudades con mayor tasa de violencia de género de toda España, y que Cantabria ocupa el segundo lugar a nivel nacional, por lo que “no se puede permitir ni un minuto más de silencio, ni una pizca de complicidad institucional. La alcaldesa debe dar la cara, explicar qué medidas piensa adoptar”, ha matizado el edil del PSOE.

El concejal de IU también ha pedido, tanto la alcaldesa como a la concejala de Barrios que “condenen los hechos sentenciados y muestren firmeza para evitar que las personas condenadas por violencia machista tengan un papel relevante en la gestión municipal”.

“El silencio, la inacción o la falta de transparencia en un caso de esta magnitud suponen una irresponsabilidad política e institucional que daña la credibilidad de la institución y afecta a la confianza de la ciudadanía”, ha reiterado Martínez.

Por todo ello, PSOE e Izquierda Unida reiteran que es imprescindible que el Ayuntamiento de Santander actúe con contundencia, transparencia y responsabilidad institucional. “Por dignidad democrática, por coherencia con los principios del Estado de Derecho y, sobre todo, por respeto a las víctimas”, han concluido.

Pregunta

Izquierda Unida (IU) ha registrado una serie de preguntas al Pleno del Ayuntamiento de Santander tras conocerse la condena judicial a un asesor vinculado a la Concejalía de Barrios y miembro de la Policía Local, por dos delitos de violencia de género.

El edil de la formación, Keruin Martínez, que también llevará el caso a la Junta de Portavoces junto al Grupo Socialista, ha solicitado por escrito la aclaración inmediata de las funciones que ha desempeñado el condenado, en el pasado y en el presente, así como si el Ayuntamiento procederá a su cese fulminante. Además, ha reclamado a la concejala de Barrios y a la Alcaldesa que actúen con “coherencia y contundencia”, en línea con “el compromiso institucional contra la violencia machista, y personalizado cada último jueves del mes”.

“Este equipo de Gobierno no puede mirar hacia otro lado ante una sentencia por violencia de género que afecta a uno de sus asesores. Si cada Pleno guardamos un minuto de silencio por las mujeres asesinadas, debemos demostrar también una tolerancia cero real y efectiva en nuestros propios espacios de responsabilidad”, ha afirmado Martínez.

Por eso mismo, ha exigido que se adopten de forma urgente todas las medidas necesarias para garantizar que el Ayuntamiento de Santander “no mantenga en sus filas a personas que han sido condenadas por delitos de esta gravedad. La lucha contra la
violencia machista debe ser una política transversal y coherente, también en la gestión de personal”, ha insistido Martínez.

Según ha podido saberse por los medios de comunicación, la sentencia, que afecta a un asesor vinculado a la coordinación de eventos de Dinamización Social desde la Concejalía de Barrios, incluye penas de prisión (conmutable por multa), así como medidas de alejamiento y prohibición de comunicación con la víctima, su anterior pareja.

Asimismo, la formación recuerda que esta figura ya generó polémica en el pasado, cuando en 2019 se denunció públicamente que su entonces pareja actuó en 22 ocasiones en eventos organizados bajo su responsabilidad a lo largo de un verano.