sábado. 27.09.2025
El tiempo

Las obras de la segunda fase del Paseo Gamazo–Los Peligros, en Santander, empezarán en octubre y serán compatibles con las del segundo espigón

El secretario de Estado de Medio ambiente, Hugo Morán, avanzó que el proyecto del segundo espigón está prácticamente finalizado y no requiere de un nuevo informe de impacto ambiental, lo que permite acortar plazos y agilizar el inicio de la obra

Zona de Gamazo en Santander. R.A.
Zona de Gamazo en Santander. R.A.
Las obras de la segunda fase del Paseo Gamazo–Los Peligros, en Santander, empezarán en octubre y serán compatibles con las del segundo espigón

Las obras de la segunda fase del Paseo Gamazo–Los Peligros, en Santander, empezarán en octubre y serán compatibles con las del segundo espigón. Esta es la conclusión de la reunión mantenida entre la alcaldesa de Santander, Gema Igual (PP), y el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, tras confirmarse la coordinación con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) para compatibilizar este proyecto con las actuaciones de estabilización del sistema de playas Magdalena–Peligros.

Reunión de la alcaldesa con el secretario de Estado de Medio Ambiente.
Reunión de la alcaldesa con el secretario de Estado de Medio Ambiente.

La regidora ha informado de este avance tras la reunión mantenida ayer, viernes, con Hugo Morán, quien ha asegurado además que el proyecto del segundo espigón está prácticamente finalizado y no requiere de un nuevo informe de impacto ambiental, lo que permitirá acortar plazos y agilizar el inicio de la obra.

La alcaldesa ha valorado muy positivamente el encuentro y ha agradecido al Ministerio su sensibilidad con una importante demanda de los vecinos de Santander. “Sabemos que la playa no solo es un espacio de ocio, también es la protección de nuestro litoral. Por eso, agradezco la disposición y la voluntad del Ministerio de retomar el proyecto con rapidez y eficacia, garantizando la conservación de la costa y el disfrute del arenal”, ha subrayado.

Como ha avanzado, en las próximas semanas se establecerán los contactos necesarios entre los equipos técnicos del Ayuntamiento y el Ministerio con el fin de asegurar que las obras del paseo marítimo se integren adecuadamente con las del segundo espigón, especialmente con el nacimiento en superficie del mismo.

Igual ha agradecido el compromiso del secretario de Estado con la protección y acondicionamiento de la playa de Los Peligros a través también de actuaciones complementarias, que igualmente cuentan con el compromiso del ejecutivo central, como la recuperación ambiental del espacio que actualmente ocupa el edificio de la Horadada y que quedará liberado y la mejora de accesos.

También ha señalado que espera que la empresa Tragsa, responsable de la obra de los espigones, pueda ofrecer cuanto antes la fecha de inicio de los trabajos y ha puesto de manifiesto la importancia de estos avances que garantizan la continuidad a corto plazo de dos proyectos “imprescindibles” para Santander.

“La coordinación institucional es fundamental. Hoy hemos constatado que cuando las Administraciones trabajan juntas los proyectos avanzan y la ciudadanía gana. La obra del paseo y la del espigón no son proyectos aislados, forman parte de una visión global para la mejora de la calidad de vida de los santanderinos”, ha expresado.

Muy pronto podremos consolidar el Paseo de Gamazo–Los Peligros, cuya primera fase ha permitido transformar un tramo costero antes infrautilizado en un espacio moderno, accesible y seguro que conecta la ciudad con el mar y muy pronto también podrá hacerse realidad la construcción del segundo espigón, clave para la estabilización de las playas”, ha afirmado.

Por su parte, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha reafirmado el compromiso del Ministerio con Santander y ha valorado la coordinación y la colaboración con el Ayuntamiento.

Para el Gobierno de España la protección del litoral y de las playas es una prioridad. Las playas de La Magdalena y Los Peligros son un espacio singular para la ciudad y para Cantabria, y debemos actuar con responsabilidad para garantizar su futuro. Nuestro objetivo es que el espigón se construya cuanto antes y con las máximas garantías técnicas y ambientales”, ha afirmado.

Además, ha asegurado que la decisión de no requerir un nuevo informe de impacto ambiental es clave para acelerar los tiempos. “Reducimos trámites y nos centramos en lo importante, que la playa de Los Peligros esté en condiciones óptimas, protegida frente a temporales y preparada para que vecinos y visitantes la disfruten en plenitud”, ha añadido.