Valle de Villaverde concede subvenciones para dinamizar la económica local y apuesta por un autotaxi para desplazar a los vecinos
El sueldo de la alcaldesa Esther Gómez (PRC) se actualizó desde el día 1 de enero de 2025
El Ayuntamiento de Valle de Villaverde ha apostado por tomar medidas para hacer frente a la despoblación en las zonas rurales y por este motivo concede subvenciones para dinamizar la económica local y apuesta por un autotaxi para desplazar a los vecinos.
Así, en el Pleno se acordó la ordenanza para aprobar las bases reguladoras de la concesión de ayudas económicas a personas empadronadas para la compra de bienes y servicios en establecimientos comerciales o actividades económicas en el municipio.
El Ayuntamiento de Valle de Villaverde, consciente de que este despoblamiento, ya no es un riesgo, sino una realidad, está interesado en implementar medidas de fomento y atracción de población a su municipio, así como de fijación de su actual población al territorio, explicaron desde el PRC.
En este sentido, ha diseñado la realización de actuaciones de fomento y dinamización económica del municipio en orden a fijar población y atraer nuevos vecinos, para lo cual ha obtenido la colaboración económica de la Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, mediante una subvención nominativa de 15.000 euros.
De igual forma, el Consistorio acordó contratar los servicios de autotaxi para el transporte público de personas empadronadas en Valle de Villaverde para su traslado con motivo de asistencia a actividades organizadas dentro del municipio o gestiones oficiales a realizar fuera del municipio, en la Comunidad Autónoma de Cantabria; se incluirá también el transporte a centros médicos siempre que no sea necesaria ambulancia.
En la sesión plenaria, se explicó que podrán beneficiarse de esta actuación las personas físicas empadronadas durante un plazo mínimo de un año desde la fecha de la prestación del servicio que cuenta con subvención de 5.000 euros del Gobierno de Cantabria
El transporte se podrá solicitar para acudir a centros de salud y hospitales, ayuntamientos, juzgados, oficinas del Registro de la Propiedad, de empleo, de Servicios Sociales, de la AEAT (Hacienda) y Agencia Cántabra Tributaria, Seguridad Social, Catastro, Tráfico, Guardia Civil, y Gobierno de Cantabria.
Proyecto
Además, se dio el visto bueno, por consenso, con los votos del PRC y Por valle de Villaverde, al proyecto de reparación del colector de saneamiento que discurre entre el Barrio Palacio y la Estación Depuradora de Aguas Residuales y para lo cual se pide su ejecución a la Consejería de Fomento con un presupuesto base de licitación de cerca de 192.000 euros, Impuesto sobre el Valor Añadido incluido.
“Se comprobó que un sector del tramo final de este colector está lleno de raíces de árboles y que la tubería está rota y cabeceada, por lo que penetra agua limpia que llega a la EDAR. Y provoca la reducción de bacterias que realizan el filtrado de aguas sucias. Por otra parte, las 8 tapas de fundición de la estación de bombeo de aguas residuales de Laiseca se encuentran en muy mal estado, resultando peligrosas las tareas de mantenimiento de la estación”, explicó la alcaldesa.
La actuación incluye trasladar al camino municipal para alejarlo de los árboles y sus raíces, y la sustitución de las tapas de la estación de bombeo por otras de acero laminado.
En otro punto en el orden del día, se acordó, con el apoyo del PRC y en contra de Por Valle de Villaverde, actualizar el salario de la regidora municipal de su dedicación parcial de 25 horas semanales de 27.518,40 euros de sueldo bruto anual, dividido en 14 mensualidades, el cual se revisará anualmente desde el día 1 de enero de 2025, en igual cuantía que la que se determine en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para los empleados públicos,
Al mismo tiempo, se concedieron dos subvenciones nominativas, la primera de 2.500 euros a la Peña Bolística Valle de Villaverde para la realización de actividades deportivas de los equipos de pasabolo tablón, y la segunda a Rubén Parada Ruiz de 250 destinada a la promoción turística del municipio mediante la colocación de un cartel de ‘Ayuntamiento de Valle de Villaverde’ en su vehículo de rallyes.
Helipuerto
Para concluir, la Alcaldía explicó la renuncia a la posibilidad ofrecida por parte de la Consejería de Presidencia de construir una helisuperfície en Valle de Villaverde.
Los argumentos se basan en que el Ayuntamiento no dispone de terrenos propios para la construcción de esta helisuperficie, por lo tanto, se debe expropiar a algún propietario para este fin; todas las obras que se han acometido en la Bolera municipal, siempre han ido encaminadas a poder aterrizar con un helicóptero en un espacio de 44 por 33 metros, y además existen multitud de barrios, entre los que hay mucha distancia, de kilómetros entre uno y otro.
“Por ello construir una helisuperficie es de innecesario, ridículo, ya que por poner un ejemplo si la helisuperfície se construye cerca de La Matanza y hay un incidente en El Campo, el helicóptero aterriza en la helisuperficie y tiene que esperar a que venga la ambulancia para desplazarse al lugar al que ha sido el incidente, por lo que es una pérdida de tiempo que posiblemente la persona accidentada no pueda permitirse”, explicó la alcaldesa.
No se olvidó que en este municipio nunca se ha registrado ningún caso en el que un helicóptero no haya podido aterrizar.