STEC y AMPA interponen un recurso Contencioso-Administrativo contra el cierre del colegio El Pedregal en Castro Urdiales
El PSOE afirma que el consejero de Educación, Sergio Silva (PP), debe dimitir si no se cumple el acuerdo parlamentario para mantener abierto el centro

El STEC y la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del colegio público El Pedregal de Castro Urdiales han interpuesto un recurso Contencioso-Administrativo conjunto, contra la supresión de las plazas docentes y la intención de cerrar el centro escolar y solicitan quede en suspenso como medida cautelar.
Entre los demandantes están también la mayor parte de los docentes del centro escolar cuyas plazas se suprimen, que alegan no haber recibido hasta anteayer notificación alguna sobre la supresión de sus plazas. “La inexistencia de la causa alegada para suprimir las plazas, la falta de motivación para la supresión de un servicio público esencial y las circunstancias del municipio en cuanto a escolarización son otros de los fundamentos del recurso”, indican.
Paralelamente, la Junta de Personal está promoviendo el apoyo de todos los claustros docentes de Cantabria a la lucha del colegio El Pedregal, mediante un documento que rechaza el cierre de ningún colegio público mientras no bajen las ratios y no se reviertan los conciertos a la privada.
Desde STEC han desvelado que ya la anterior administración educativa planteó el cierre, pero consiguieron disuadirla, lo que evidencia que se trata de una decisión estrictamente política, con el Gobierno ostentando la representatividad mayoritaria en el patronato de la Fundación Barquín.
Desde entonces, el centro no ha hecho más que crecer en matrícula, hasta el punto de haber familias que se han quedado fuera por no haber plazas suficientes para cubrir la demanda. “Es indecente que el Gobierno regional acceda a cargarse un proyecto educativo para dar pie a la especulación con un edificio que se dejó en herencia para contribuir a la educación gratuita de los jóvenes castreños”.
11.000 firmas
“Hoy es un día triste para las familias del colegio El Pedregal. Nos sentimos tristes porque estar aquí significa que hemos agotado todas las vías de diálogo, tanto con el Gobierno de Cantabria como con el Patronato de la Fundación Barquín, para evitar el sinsentido de cerrar nuestra escuela”, aseguran.
A su juicio, tras incontables esfuerzos y conatos de dialogar, tras innumerables tentativas para reunirnos y buscar una solución común, nos hemos visto abocadas a recurrir a la vía legal. “Esta es una vía que teníamos contemplada desde el inicio, dada la gravedad que supone el cierre de un colegio público, máxime cuando no se sustenta en más motivo que el beneficio privado, pero que, en cualquier caso, teníamos la esperanza de poder evitar”, subrayan.
Desde que el pasado día 12 de marzo la Consejería de Educación nos trasladara la decisión de cierre del colegio, la cual ya habían tomado en diciembre y no comunicaron a las partes afectadas hasta tres meses después con una clara intención de no dejar tiempo de reacción antes del fin de curso, hemos vivido en un carrusel de emociones. Inmersas en una carrera de fondo, en una actividad vertiginosa, hemos hecho todo lo que ha estado en nuestras manos para alcanzar nuestra meta y para proteger a nuestros hijos e hijas: que el colegio, que nuestra comunidad educativa, no se cierre.
“Sin embargo, no ha sido fácil. La frustración de que las personas que deberían velar por nuestro interés colectivo hayan actuado con la mayor frialdad, distancia y opacidad dejándonos en una desprotección absoluta nos ha entristecido enormemente”, declararon.
Además, remarcan que han visto la opacidad cuando hemos solicitado información para conocer la situación en la que se encuentra el famoso contrato de alquiler entre la Fundación Barquín y el gobierno de Buruaga, y no se nos ha querido proporcionar, hasta el punto de que hemos tenido que impugnar la solicitud ante el consejo de Transparencia del Gobierno del Estado. Todavía no tenemos respuesta.
De igual forma, comentan que han visto la frialdad y la distancia cuando se han dado toda suerte de irregularidades y promesas no cumplidas durante el proceso de escolarización: tampoco han aceptado o escuchado ninguna de las alternativas que hemos ofrecido para facilitar la integración de nuestro alumnado en otros centros en caso de que no hubiera más opción. “El gobierno de María José Sáenz de Buruaga (PP) por medio de su consejero Sergio Silva ha ido sólo en todo este proceso, sin más compañía que los intereses privados. Y nosotras, las familias, hemos sentido un gran maltrato institucional hacia nosotras y nuestros hijos”, inciden.
Al mismo tiempo, informan que hoy han estado otra vez en el Parlamento para registrar más de 11.000 firmas que piden evitar el cierre de El Pedregal. Once mil firmas de ciudadanos y ciudadanas que se han adherido a nuestra causa y que hemos recogido en hojas que han estado repartidas en más de 80 establecimientos de nuestro municipio y también en todas nuestras concentraciones. “11.000 firmas que vienen a demostrar que nuestra lucha no es sólo de la comunidad de las familias del colegio público El Pedregal, sino que es la voluntad también de la ciudadanía cántabra y que viene a demostrar, una vez más, que el gobierno está actuando solo”, explicaron.
En su opinión, no solo las familias estamos desprotegidas, también el profesorado. “Estamos en junio, y la única información de la que dispone nuestro equipo docente es la de que sus plazas se han suprimido a través de una explicación somera publicada en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC). Esta, solo informa de la supresión de plazas docentes e, implícitamente, viene a comunicar el cierre del colegio, con graves defectos formales y de fondo que impiden a los afectados conocer su contenido, y, lo que es más grave, que impide, al no haber sido notificados, de toda opción de recurso”, reseñan.
A su entender, la Consejería ha actuado con opacidad y a estas alturas sin duda podemos afirmar que también con mala fe. Así juega nuestro gobierno.
PSOE
La vicesecretaria General de política municipal del PSOE de Cantabria y alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, ha afirmado que el consejero de Educación del Gobierno de Cantabria, Sergio Silva, debe dimitir si no se cumple el acuerdo parlamentario para mantener abierto el colegio El Pedregal.
“No es capaz de solucionar problemas, no es capaz de escuchar, dialogar y llegar a acuerdos por la educación pública”, ha dicho Herrán sobre su dimisión, a la vez que ha enfatizado que “si el consejero está haciendo todo lo contrario a lo que debe hacer un cargo público, lo mejor que puede hacerse es un favor a él mismo, un favor a todos los cántabros y a las cántabras y cerrar la puerta por fuera”.
Herrán ha hecho estas declaraciones en el parlamento de Cantabria, donde ha acompañado a las familias del centro El Pedregal al registro de más de 11.700 firmas para el mantenimiento del centro educativo abierto, junto al secretario de Política Autonómica y portavoz parlamentario, Mario Iglesias.
“Si el consejero de Educación no tiene claro que tenemos que sostener la educación pública, si el Gobierno de Cantabria entiende que es mejor tener una educación privada a una pública está vulnerando los derechos fundamentales de la ciudadanía y privando de una educación pública, gratuita, universal, justa y equitativa”, ha enfatizado.
Para Herrán, “si se trata de eficiencia y optimización de recursos como dice el PP no han entendido nada porque el camino para esa eficiencia no conlleva cerrar aulas, vulnerar derechos de los docentes y dejar a los niños y niñas sin un centro educativo público”, ha dicho.
Diferentes alternativas
La dirigente del PSOE cántabro ha destacado que desde el ayuntamiento “se han ofrecido diferentes alternativas para mantener abierto el colegio El Pedregal”.
“Aunque no sea competencia municipal, hemos ofrecido alternativas y hemos pedido reuniones a la presidenta de Cantabria, que no hemos tenido respuesta”, ha denunciado.
Sobre la posibilidad que trata de justificar el Gobierno de Cantabria de que el motivo del cierre se debe a problemas económicos de la fundación Barquín Hermoso, Herrán ha señalado que “se puede intentar incrementar el precio del arrendamiento para poder mantener abierto este centro educativo con su metodología en Castro Urdiales”, ha dicho.
Otra de las alternativas planteadas por el ayuntamiento de Castro Urdiales, como ha recordado la alcaldesa, “es dotar de otra infraestructura para albergar el centro educativo”.
“Somos servidores públicos, no generadores de conflictos como está demostrando el consejero Sergio Silva”, ha enfatizado la alcaldesa castreña y número dos de los socialistas cántabros, que ha denunciado que el consejero cuenta con “el beneplácito” de la presidenta María José Sáenz de Buruaga “en esa estrategia para desmantelar la educación pública”. “Estamos aquí por una decisión unilateral del consejero de Educación, Sergio Silva, que ha tomado la decisión de cerrar El Pedregal”, ha denunciado.
“Una señal visible de esa estrategia del gobierno del Partido Popular de llevarnos a una pérdida de derechos en la educación y la sanidad pública, recortando nuestros derechos”.
“Estamos para dar solución a los problemas y responder a las necesidades que tiene la ciudadanía”, ha subrayado.
La vicesecretaria general de los socialistas cántabros ha señalado que “siempre vamos a estar al lado de las familias y los docentes y, sobre todo, del sistema educativo público”.
Para Herrán, “es positivo que otros grupos parlamentarios se estén sumando a la defensa de la educación pública que hacemos desde el PSOE de Cantabria”.
Cumplir acuerdos
Por su parte, el secretario de Política Autonómica y portavoz parlamentario, Mario Iglesias, ha afirmado que “hoy queríamos acompañar al AMPA del centro El Pedregal para pedir al consejero de Educación y a la presidenta de Cantabria que no cierren el centro educativo”.
“Le pedimos a Sergio Silva y a María José Sáenz de Buruaga que respeten las decisiones de este parlamento, que el pasado día 28 de abril aprobó una moción en la que pedíamos al Gobierno de Cantabria que parara el cierre de El Pedregal, que llegará a un acuerdo con las familias y que se diera una solución pero que los niños y niñas no podían pagar los platos rotos”, ha dicho.
Para Iglesias, “el Gobierno de Cantabria hace oídos sordos a lo que dice este parlamento de Cantabria, que es una falta de respeto no solo a los parlamentarios, sino a los docentes, a las familias y a los niños del centro El Pedregal”.
Finalmente, Mario Iglesias ha pedido que “respeten lo que se decide y vota en este parlamento, que representa la soberanía del pueblo de Cantabria”.