La Policía Local de Santoña denuncia impagos de servicios extraordinarios desde 2023 y la falta de iniciativas del Ayuntamiento para evitar la fuga de agentes a otros municipios
La situación no para de agravarse de forma paulatina ante la no convocatoria de las plazas vacantes y la salida continua de policías, según los sindicatos

Los representantes sindicales de la Policía Local de Santoña denuncian públicamente la persistencia en el impago de los servicios extraordinarios por parte del Ayuntamiento, algunos de las cuales se remontan al año 2023. Además, echan en falta iniciativas del equipo de Gobierno, formado por Santoñeses y PP, para entablar negociaciones que mejoren las condiciones laborales de la plantilla.
Tras varios meses prestando los servicios extraordinarios pactados con el Ayuntamiento, los gobernantes no han pagado este trabajo y a día de hoy no han ofrecido una explicación clara de los motivos de dicho impago, lo cual ha provocado que los agentes dejen de prestar dichos servicios extraordinarios.
En la actualidad, la plantilla de la Policía Local está compuesta por 10 efectivos en labores de calle, de los cuales tres no están disponibles debido a que se encuentran realizando un curso de formación obligatorio.
Esta falta de personal, explican, llevó hace tiempo a la necesidad de priorizar la presencia policial en los turnos de mañana y tarde y que las noches de los fines de semana y vísperas de festivos se cubrieran con servicios extraordinarios, en tanto en cuanto se convocaban el resto de vacantes existentes para dotar a la plantilla del personal necesario para prestar servicio a los ciudadanos las 24 horas al día, los 365 días al año.
“La situación no ha parado de agravarse de forma paulatina ante la no convocatoria de las plazas vacantes y la salida continua de agentes, incluso recién incorporados, hacia otros municipios en busca de mejores condiciones laborales”, indican los representantes sindicales.
Tal es la situación, subrayan desde los sindicatos de la Policía Local, que ningún agente opta por trasladarse, por el sistema de movilidad, al municipio Santoña desde otro ayuntamiento, ni siquiera quienes residen en la zona, debido a las condiciones laborales desfavorables de la plantilla.
Desde los sindicatos hacen un llamamiento urgente al Ayuntamiento para que asuma su responsabilidad, abone los pagos pendientes y abra vías de diálogo con los representantes sindicales tendentes a mejorar las condiciones laborales que redunden en el beneficio del servicio al ciudadano.
De no corregirse esta situación, advierten que los déficits en la cobertura del servicio continuarán afectando a la ciudadanía, especialmente en momentos de mayor necesidad.
Por último, la plantilla de la Policía Local agradece a los vecinos su comprensión y apoyo y reafirman su compromiso con el servicio público y la defensa de sus derechos laborales.