Inspección de Trabajo requiere a Educación a reparar las filtraciones, goteras y humedades en el colegio de Liendo
La Federación de Enseñanza de CCOO apunta que la Consejería denegó la información de la relación de obras por importe inferior a 40.000 euros acometidas en esta legislatura

La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Cantabria (ITSS) ha emitido un requerimiento formal a la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, que preside Sergio Silva (PP) tras constatar deficiencias graves en materia de seguridad y salud en el colegio de Educación Infantil y Primaria Peregrino Avendaño de Liendo.
Tras la denuncia de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras en CCOO, un inspector acudió al centro el pasado día 15 de abril y acaba de conocerse el informe que concluye que las condiciones del centro suponen un riesgo real para el personal, debido a filtraciones de agua, goteras y humedades que afectan a distintas dependencias del edificio.
Así, entre los riesgos identificados figuran caídas por suelos mojados, desprendimientos de techos o elementos constructivos deteriorados, así como un importante deterioro de las condiciones higiénicas del centro. La Inspección ha considerado que estos incumplimientos vulneran lo dispuesto en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (artículos 14, 15 y 16) y en el Real Decreto 486/1997 sobre seguridad y salubridad en los lugares de trabajo.
En consecuencia, se ha emitido un requerimiento a la Consejería de Educación del Gobierno autonómico, titular del centro, para que proceda a la subsanación de los problemas detectados. Las actuaciones exigidas incluyen la eliminación de las filtraciones, la reposición de los elementos dañados, el tratamiento de humedades y la implantación de medidas provisionales de control del riesgo, todo ello con un plazo máximo de seis meses para su cumplimiento.
“Esta resolución nos viene a dar la razón a CCOO, que ya habíamos denunciado la dejadez del Ejecutivo regional en el mantenimiento de infraestructuras escolares. La Inspección confirma lo que ya sabíamos y es por eso que exigimos responsabilidades ante la negligente gestión que se está llevando a cabo en lo que se refiere a las infraestructuras escolares”, ha señalado la secretaria General de la Federación de Enseñanza de CCOO en Cantabria, Conchi Sánchez, quien ha lamentado que esta situación afecta directamente a la calidad educativa y a las condiciones laborales del profesorado.
La Federación de Enseñanza ha recordado que ha solicitado por escrito información sobre el plan de intervenciones, es decir, la relación de obras que se han acometido durante esta legislatura en los centros educativos por importe inferior a 40.000 euros. Una información, inciden, que la Consejería de Educación les ha denegado.
Al respecto, la Federación de Enseñanza ha apuntado que no se trata de una cuestión presupuestaria, sino de una grave falta de gestión, a pesar de que la Dirección General de Centros ha sido reforzada con una Unidad Técnica y varios asesores.
La federación ha lamentado otros casos similares sin resolver, como el pabellón cerrado del colegio Pintor Agustín Riancho, la rehabilitación pendiente de instalaciones de Formación profesional en el instituto Santa Cruz de Castañeda, o las reformas necesarias en el IES Augusto González de Linares, también objeto de denuncia.
“Desde CCOO reiteramos que la mejora de las condiciones materiales de los centros educativos públicos es una prioridad sindical, y que no vamos a cesar en la denuncia pública ni en la presión institucional hasta que se dé una respuesta clara, transparente y eficaz”, ha concluido Sánchez.