La Fundación Grande Covián reconoce a la Cofradía del Bonito del Norte de Colindres por su labor cultural y gastronómica
El acto de entrega del galardón tendrá lugar el domingo, día 21, a las 12.30 horas en el Ayuntamiento

La Fundación Grande Covián ha concedido a la Cofradía del Bonito del Norte de Colindres la distinción “Incorporación de la Gastronomía al Mundo Cultural”, un reconocimiento que pone en valor su incansable labor de difusión de la tradición marinera, la cultura gastronómica y la defensa de los productos del mar.
El acto de entrega del galardón tendrá lugar el domingo, día 21, a las 12.30 horas en el Ayuntamiento de Colindres y contará con la presencia de destacadas personalidades como el Miguel Pocoví Mieras, presidente de la Fundación Grande Covián y catedrático de Biología Molecular de la Universidad de Zaragoza; la María Josefa Sanz Fuentes, catedrática de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Oviedo y vicepresidenta de la Academia Xacobea; y don José Ángel Toyos Cayado, alcalde de Colunga (Asturias), villa natal del científico Francisco Grande Covián (1905–1995).
El acto será conducido por don Carlos Martínez Guardado, patrono de la Fundación y embajador de Honor de la Cofradía del Bonito del Norte, mientras que el cierre correrá a cargo del alcalde de Colindres, Javier Incera (PSOE).
La Fundación rinde homenaje a las asociaciones socioculturales como la Cofradía del Bonito del Norte por su ejemplar trabajo en la promoción del sector primario, el patrimonio pesquero y la identidad cultural del Cantábrico. Para la Cofradía, este reconocimiento supone un verdadero honor y una motivación para seguir difundiendo el valor del Bonito del Norte (Thunnus alalunga) como símbolo de tradición, sostenibilidad y orgullo local.