martes. 26.08.2025
El tiempo

Colindres acogió la presentación del documental ‘La pesca artesanal del bonito del Norte’

Un trabajo audiovisual que muestra la costera, desde que zarpan las embarcaciones hasta su llegada a las empresas conserveras y al plato para su degustación

Sergio Valle en la presentación del documental en la Casa de Cultura. R.A.
Sergio Valle en la presentación del documental en la Casa de Cultura. R.A.
Colindres acogió la presentación del documental ‘La pesca artesanal del bonito del Norte’

La Casa de Cultura de Colindres acogió ayer, viernes, la presentación del documental ‘La pesca artesanal del bonito del Norte’, un trabajo audiovisual en el que se narra la costera de esta especie desde que zarpa las embarcaciones del puerto pesquero hasta que el producto llega a las empresas conserveras y al plato para su degustación.

Una iniciativa de la Cofradía del Bonito del Norte en la que se cuenta la pesca del bonito a caña, la preparación del cebo, la localización d ellos bancos de pesca con el sonar, la captura, la descarga en el puerto pesquero, su peso y posterior subasta en la Cofradía. Para finalizar, el bonito llega a las empresas conserveras para su elaboración y a los platos para su degustación.

De igual forma, en los 30 minutos de duración se recogen testimonios de pescadores, de sus mujeres y rederas con el fin de acercar las vivencias de una costera y poner en valor de las mujeres en el sector pesquero y conservero.

Las nuevas tecnologías para comunicarse las familias, los cambios producidos en las condiciones de trabajo de las rederas, la detección de los bancos de pesca y las experiencias de trabajar en la mar por pescadores de Perú y Senegal se plasman en este documental, trabajado en el barco pesquero San Roque Divino.

En el acto estuvieron presentes el alcalde de Colindres, Javier Incera (PSOE), y el director General de Pesca del Gobierno de Cantabria, Paulino San Emeterio, miembros de la Cofradía del Bonito del Norte y vecinos que llenaron la sala.

Asistentes al acto. R.A.
Asistentes al acto. R.A.

El evento sirvió para recordar la memoria de Jesús Torre, socio de la Cofradía del Bonito del Norte desde 2019, quien falleció recientemente, mostrar un resumen del último Capítulo de la Cofradía con el presentador de televisión, Carlos Sobera, como cofrade de Honor y es cuchar el Himno de este colectivo.

El trabajo es una extensión del libro que lleva por título ‘La mar de recetas y un bonito en la mochila’ publicado en 2023 y el objetivo es llegar a todos los rincones y sobre todo a los colegios e institutos, ferias y conserveras, con el fin de difundir el trabajo tan laborioso que se realiza en su pesca y las posibilidades de generar trabajo, según comentó el presidente de la Cofradía, Sergio Valle.

Para Paulino San Emeterio el documental cuenta los eslabones de la cadena socioeconómico y medioambiental de la costera, da a conocer la mar y destaca el trabajo de las mujeres en el sector.