domingo. 16.11.2025
El tiempo

El Ayuntamiento de Guriezo proyecta construir una piscina junto al polideportivo municipal

El Pleno aprobó el presupuesto de 2025 con 3,4 millones de euros y un capítulo de inversiones de 601.100 euros

Polideportivo de Guriezo. R.A.
Polideportivo de Guriezo. R.A.
El Ayuntamiento de Guriezo proyecta construir una piscina junto al polideportivo municipal

El Ayuntamiento de Guriezo proyecta construir una piscina junto al polideportivo municipal con la adquisición de una finca por un coste de 75.000 euros. Así, se desprende en el Pleno municipal en el que se aprobó el presupuesto de 2025 que asciende a 3,4 millones de euros y un capítulo de inversiones de 601.100 euros

El documento económico contó con el apoyo del equipo de Gobierno del PRC, el voto en contra del PP y Cantabria Distinta y abstención de Somos Guriezo.

El concejal de Cantabria Distinta, Enrique Angulo, considera que es más importante contar un con un punto limpio que con una piscina y recordó que presentó una moción en el Pleno, aprobada por mayoría absoluta, de tal forma que se debe comprar una parcela para cederla al Gobierno Cantabria y no se recoge en el presupuesto.

De igual forma, hace referencia una partida de 3.000 euros de ingresos que provienen del albergue, una instalación que está cerrada y sobre la cual se presentó una moción para redactar una ordenanza que en su opinión sigue esperando.

No se olvida de recordar el incremento del gasto en publicidad, de 8.000 a 12.000 euros incrementando el gasto en publicidad y el aumento de 25.000 a 64.000 euros en la partida de dietas a los concejales, con una subida de un 156 por ciento “cuando están pidiendo un esfuerzo a los ciudadanos ante una subida un 200 por cien en la tasa de basuras”

Para el alcalde Ángel Llano (PRC) se intenta solventar la puesta en marcha del punto limpio en colaboración con el Gobierno de Cantabria y para ello se contempla adquirir un terreno de 1.000 metros cuadrados que se desafectará del monte de utilidad pública a la entrada del pueblo.

En cuanto a la tasa de recogida de basura y residuos, el regidor municipal aclaró que viene impuesta de la Unión Europea y que aplicado al tasazo el Gobierno de España obliga a los ayuntamientos a tener que cumplir con la Ley.

Tasa

De hecho, en la sesión plenaria se dio el visto bueno a la ordenanza fiscal reguladora de la recogida de basuras y residuos, tras desestimarse las alegaciones del Grupo municipal Cantabria Distinta por la subida del 200 por cien respecto a 2024.

En su opinión, “si bien es cierto que este Ayuntamiento ha tenido tiempo suficiente para poder ir aplicando paulatinamente los incrementos a la tasa para llegar al ejercicio de 2025, cumpliendo con el coste total del servicio, este Grupo entiende que no se puede aplicar repentinamente un incremento tan excesivo en las tarifas debido a la falta de previsión en años anteriores. Es por ello que proponemos un incremento consciente entre un 35 y 40 por ciento de la subida anual para que de aquí a dos o tres años estos ingresos cubran los el servicio en su totalidad”, expuso su portavoz.

Al mismo tiempo, considera que debiera tener en cuenta exenciones y bonificaciones como a la vivienda habitual para aquellos sujetos pasivos cuya unidad convivencial tenga ingresos anuales inferiores a los que corresponda al salario mínimo interprofesional.

El Pleno desestimó las alegaciones de Cantabria Distinta argumentando que al no cubrirse el coste de servicio no seno se cumpliría con la legislación vigente.

El alcalde intervino para hacer hincapié en que la ley obliga a todos los municipios a subir esta tasa, “no es una decisión local, no estamos de acuerdo con la subida, pero lo tendrán que acatar y, el Gobierno de Cantabria subirá, aproximadamente, un 41 por ciento en la tasa de la gestión de residuos sólidos y urbanos y en la recogida de transporte de residuos domésticos, o sea que al final, tienen esa subida de 71 por ciento”. Además, avanzó que el Ayuntamiento ha solicitado a la empresa pública Mare ayuda para recoger los residuos de forma selectiva.

En el debate, Enrique Angulo indicó que reciben las ordenanzas cerradas y no se les permite colaborar, de tal forma que una viuda que cobra una pensión no contributiva puede pasar anualmente de pagar 56 a 160 euros por las basuras.

Para el edil Luis Javier Casas (PRC) los concejales deben visitar el portal de transparencia en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, donde han estado las ordenanzas expuestas y no se ha presentado ninguna aportación.

En la votación de este punto en el orden del día, el PRC lo hizo a favor y la oposición se abstuvo.

Ruegos y preguntas

En el apartado de ruegos y preguntas, el concejal Enrique Angulo preguntó sobre los últimos actos vandálicos sufridos en el polideportivo, donde hay cámaras, y en algunos parques y quiso conocer si se ha podido identificar a los implicado. Ante este interés, el edil Luis Javier Casas que ratificó la cuestión de forma positiva y han pasado las pertinentes personas que, viendo las imágenes, han tenido que admitir, evidentemente, lo que se grabó y han actuado en consecuencia.

Para concluir el Pleno dio el visto bueno a las ordenanzas municipales del uso y funcionamiento de las instalaciones deportivas, polideportivo, bolera de Trebuesto y pista de pádel, con la abstención del PP; su precio por la utilización, con las abstenciones del PP y Somos Guriezo, así como las ayudas mediante concurrencia competitiva por maternidad/paternidad que salió adelante por consenso.