La Virgen de Valencia, en Piélagos, regresa a casa acompañada de gaitas, flores y paraguas

El municipio celebró ayer, domingo, una nueva edición de la ofrenda floral que partió desde la Plaza del Arrabal, en Vioño, hasta el Santuario

Regreso de la imagen.
Regreso de la imagen.
La Virgen de Valencia, en Piélagos, regresa a casa acompañada de gaitas, flores y paraguas

Un día después de bajar desde el Santuario hasta la Iglesia de San Vicente, en Vioño, la Virgen de Valencia, patrona del municipio de Piélagos, ha vuelto a casa.

Lo ha hecho esta tarde acompañada por la música de la Banda de gaitas Cantabria y de las flores de los centenares de vecinos y devotos de ‘La Quemada’ que, como es habitual, no han faltado a la cita, incluso provistos de paraguas y capas.

Participantes en la ofrenda floral.
Participantes en la ofrenda floral.

La mayoría de ellos, vestidos con trajes regionales y algunos, incluso, a caballo llegaron a la plaza del Arrabal de Vioño en torno a las 17.00 horas. Desde allí, poco después, la comitiva inició su recorrido hasta el Santuario, donde fueron recibidos por las campanas.

El alcalde de Piélagos, Carlos Caramés (PP); y la alcaldesa pedánea de Vioño, Inmaculada Araunabeña, quienes encabezaron la procesión y portaron a la Virgen de Valencia en alguno de los diferentes tramos del recorrido, abrieron la ofrenda floral, que estuvo amenizada por la Escuela municipal de música ‘Cuatrocuartos’.

Numerosos vecinos asistieron a la procesión.
Numerosos vecinos asistieron a la procesión.

Durante la misma, los asistentes tejieron un manto natural de flores a la patrona del municipio, que mañana celebrará su día grande.

Finalizada la ofrenda floral, tuvo lugar el concierto del Coro Columba de Quijano en el Santuario de la Virgen de Valencia, al que siguió la tercera jornada del Triduo a la Virgen de Valencia, con rosario y misa.