jueves. 27.11.2025
El tiempo

Torrelavega ya está en Fiestas. ¡Viva La Patrona!

El desfile inaugural y el pregón a cargo de la Coral de Torrelavega dieron el inicio a las Fiestas de la Virgen Grande

Fotografía de familia del pregón sobre el escenario.
Fotografía de familia del pregón sobre el escenario.
Torrelavega ya está en Fiestas. ¡Viva La Patrona!

Torrelavega ya está en fiestas. ¡Viva la Patrona!. La capital del Besaya ha iniciado hoy las Fiestas de la Virgen Grande con el desfile inaugural y el pregón que ha corrido a cargo de la Coral de Torrelavega con motivo de su centenario. El alcalde, Javier López Estrada (PRC), y la concejala de Festejos, Patricia Portilla, han invitado a las miles de personas que abarrotaban el Bulevar Demetrio Herrero que disfruten de La Patrona, las mejores fiestas de Cantabria.

Asistentes al inicio de las fiestas en Torrelavega.
Asistentes al inicio de las fiestas en Torrelavega.

Al escenario del Bulevar Demetrio Herrero, junto a la Corporación, también se han subido los ganadores de la Liga de Peñas 39300 del año pasado, la Peña Portugal, que también han animado a todo el mundo a vivir intensamente las Fiestas de La Patrona.

El pregón comenzó con la llegada de las autoridades y los pregoneros al Bulevar Demetrio Herrero, acompañados por la Banda de Gaitas de Cantabria y la actuación de la cantante local Piloshka.

Después han tomado la palabra el alcalde y la concejal de Festejos, quienes han preguntado a los asistentes si están preparados para vivir “las mejores fiestas de la historia” y las “mejores fiestas de Cantabria”, con más de 14.000 peñistas que ya desde el pregón han puesto color y animación.

En la intervención de la Peña Portugal, su portavoz ha dicho que estaban ahí “representando a todas las peñas” y celebrando que “Torrelavega está más viva que nunca, que es la mejor ciudad de Cantabria”. Por eso, han animado a todas las peñas presentes ha vivir las fiestas, porque “la Liga de Peñas no es una competición, es una forma de convivir” y disfrutar de La Patrona.

A continuación, ha sido el turno de la Coral de Torrelavega y su presidente, José Nicasio Gutiérrez, y su director, Manuel Egusquiza, han reiterado que “Torrelavega es la mejor” y la coral “está siempre con ella y con La Patrona”, defendiendo sus tradiciones y su identidad.

Un momento del pregón de las fiestas de la Virgen Grande.
Un momento del pregón de las fiestas de la Virgen Grande.

La agrupación ha interpretado dos temas: 'We are the champion' y 'Viento del Norte', que han invitado al público a cantar con ellos y que los presentes han coreado siguiendo el ritmo con sus pañuelos de fiestas.

Después, el alcalde, la concejala de Festejos y los representantes de la Coral han accionado el chupinazo que ha dado por oficialmente inaugurada La Patrona 2025.

Previamente al pregón se ha celebrado el desfile inaugural. Las peñas se han concentrado en la Plaza de La Llama y han bajado por las calles Carrera y Ancha para confluir en la Plaza Mayor con Doña Leonor, los cabezudos del taller realizado por los niños y los cabezudos tradicionales, abriendo el desfile la Banda de Gaitas de Cantabria. Al Bulevar Demetrio Herrero han llegado desde la Plaza Baldomero Iglesias las autoridades y la Coral de Torrelavega y por medio de un pasillo abierto entre el gentío han accedido al escenario para comenzar el pregón.

Puntos violeta

Con motivo de las Fiestas de la Virgen Grande, el Ayuntamiento de Torrelavega, a través de la concejalía de Igualdad y Festejos que dirige Patricia Portilla, pondrá en marcha una nueva edición de la campaña Puntos Violeta, una iniciativa consolidada cuyo objetivo es promover la igualdad, prevenir agresiones machistas y garantizar entornos seguros, inclusivos y libres de violencia durante las celebraciones patronales.

Entre el 8 y el 17 de agosto, se habilitarán dos espacios Puntos Violeta que este año incorporan además el distintivo Arcoíris, ampliando así su alcance como espacios de atención y sensibilización también hacia el colectivo LGTBI. El horario de funcionamiento será de 20.30 a 00.30 horas y su ubicación será dinámica, centrada inicialmente en espacios de gran afluencia como el Boulevard Demetrio Herrero y el recinto ferial, pero con capacidad de desplazarse a otros puntos según la programación y el flujo de público.

“Queremos que nuestras fiestas sean espacios de respeto y libertad para todas las personas y, en especial, para las mujeres”, ha señalado Portilla, destacando que en los últimos años no se han registrado incidentes graves ni vinculados a violencia machista, aunque “eso no significa que bajemos la guardia”.

Los puntos estarán atendidos por personal con formación específica en género, y capacitado para informar sobre los recursos municipales disponibles, como el Centro Municipal de Igualdad, teléfonos de atención y protocolos de actuación. Además, se contará con más de 1.000 folletos informativos, tapavasos y pajitas protectoras, y cartelería con códigos QR que enlazan con la Guía Punto Violeta.

Como novedad, ha destacado Portilla, este año se incorpora una sección Arcoíris dedicada a ofrecer información y recursos específicos para personas del colectivo LGTBI, reafirmando el carácter inclusivo y diverso de la campaña.

La buena acogida de la campaña en años anteriores se ha visto reflejada en la participación ciudadana a través de cuestionarios anónimos, que permiten valorar la percepción social de estas medidas. Según Portilla, esta valoración positiva es el motor que impulsa al Consistorio a continuar reforzando estas acciones.

“Desde el Ayuntamiento, por medio de la Concejalía de Igualdad, buscamos promover con esta iniciativa la igualdad de género y crear un entorno más seguro y respetuoso para todos los asistentes a nuestras fiestas”, han concluido. 

Seguridad

Sobre el plan de refuerzo específico preparado por la Policía Nacional para las fiestas de Torrelavega, ha señalado que “contamos con todos los efectivos de la Policía Nacional”.

En particular, para este dispositivo, Casares ha destacado la presencia desde hoy, en el pregón, de la Unidad aérea de la Policía Nacional, el helicóptero y los drones, con la Unidad de Caballería, la Unidad de Prevención y Reacción, la Unidad de guías caninos, el Grupo Operativo de Respuesta y al Grupo de Atención al Ciudadano. También ha destacado la presencia de agentes de paisano “en esa labor de prevención y respuesta”.

El delegado del Gobierno ha valorado como “significativo” el refuerzo durante las fiestas “que en algunos momentos puntuales supondrá un refuerzo del 100 por cien de la plantilla habitual de la Policía Nacional en Torrelavega.

“Torrelavega es una ciudad segura y también lo va a ser durante estas fiestas, ha dicho a la vez que ha hecho un llamamiento al comportamiento cívico de la ciudadanía”.

Para Casares, “si Cantabria es una de las regiones más seguras de España y del mundo y en buena medida eso es gracias al extraordinario trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”.

Además, Casares ha señalado que éste era su primer acto oficial como delegado del Gobierno “y el lugar elegido no podía ser mejor, la ciudad de Torrelavega en el día del inicio de las fiestas patronales”.

Dispositivo 

Con motivo de las fiestas patronales de La Virgen Grande en Torrelavega, la Policía Nacional ha planificado un dispositivo especial reforzando la plantilla de la Comisaría de la Policía Nacional de esa ciudad, para garantizar la seguridad en toda la ciudad, especialmente en los eventos en los que se esperan que acudan grandes aglomeraciones de personas tales como, los dos festivales que ofertaran conciertos en la zona del recinto ferial de La Lechera, la feria de atracciones en la zona de El Zapatón, los conciertos gratuitos en El Boulevard Demetrio Herrero, Plaza de La Llama, Plaza Pintor Varela, Plaza Piqué y Plaza Baldomero Iglesias, además de un sinfín de actividades que se desplegarán por toda la ciudad, como fuegos artificiales, Gala floral, Mercado Renacentista, Festival Internacional del Folclore, la 11 Feria del Hojaldre , la Procesión de la Patrona, entre otros.

En todos estos actos lúdicos las unidades policiales desplegadas en ellos,  tendrán como finalidad garantizar la seguridad e integridad de los espectadores y participantes en los mismos, además de mantener el control y orden público reforzando las medidas de seguridad en todos ellos.

Es muy importante dar a conocer a la ciudadanía que el dispositivo no solo estará presente durante los días que duran las fiestas, sino que el mismo, ha dado comienzo días antes realizando un trabajo orientado principalmente en la prevención policial, habiéndose reforzado las medidas de seguridad con mayor presencia policial tanto de agentes uniformados como de paisano.

Como cada año, se mantendrá un dispositivo especial de seguridad que reforzará los efectivos propios de la Comisaría de Torrelavega, tanto uniformados como de paisano, a los que se sumaran recursos pertenecientes a la Jefatura Superior de Policía de Cantabria, como lo son: la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), la Unidad de Guías Caninos, el Grupo Operativo de Respuesta (GOR) y el Grupo de Atención al Ciudadano (GAC).

Al igual que durante la Semana Grande de Santander, se dispondrá de manera puntual con la Unidad Especial de Caballería y la Unidad Aérea de la Policía (helicóptero y drones), que por sus específicas características ofrecen un plus en la labor preventiva y de colaboración con el resto de unidades, siendo un día clave para ellos el día de la celebración del pregón de inicio de las fiestas que tendrá lugar en el Boulevard Demetrio Herrero donde habrá una importante aglomeración de personas.

Recibirán especial atención las zonas de ambiente nocturno, incrementándose la presencia policial y la prevención activa, con un dispositivo de seguridad integral.