jueves. 11.09.2025
El tiempo

Santoña sirvió y comió el marmite entre paraguas y chubasqueros

La cantante Ana Guerra ofrecerá un concierto el sábado, día 13, a las 22.00 horas, en la Plaza de San Antonio

Santoña sirvió y comió el marmite entre paraguas y chubasqueros

Santoña sirvió y comió el marmite entre paraguas y chubasqueros. Como viene siendo habitual en las fiestas de la Virgen del Puerto de este municipio, vecinos y visitantes degustaron este plato marinero que se prepara gracias al trabajo de peñas y voluntarios.

El acto gastronómico, ambientado con la música de la charanga Los Ronceros, se prepara los días antes con la pela y la trisca de la patata para hoy, jueves, cocinar el marmite en las ollas donde después se sirve.

A pesar de la ligera lluvia, vecinos y visitantes, entre ellos el alcalde Jesús Gullart (Santoñeses), y la concejala de Festejos, Vanesa San Emeterio (PP), con camisas azules marineras y pañuelo de fiestas, disfrutaron de este plato que se sirve en el Pasaje y para lo cual se organizan varias filas. Todo ello, acompañado de bebida, y donde algunos grupos no dudaron en llevar carpas para reunirse a comer, mientras otros optaron por resguardarse del tiempo.

Continuidad

También el viernes, día 12, las fiestas tienen un hueco para el monográfico de perros de agua del Cantábrico, a las 17.00; el concierto de Los Ronceros, a las 20.00; y la chirigota del Yuyu, a las 23.00, así como el concierto de The Chulos en la Plaza de San Antonio.

Para finalizar el sábado, día 13, a las 11.00, con el concurso de cucañas en La Machina, los gigantes cabezudos una hora después, el segundo torneo de bolos, a las 17.00, y el concierto de Ana Guerra, a las 22.00, en la Plaza de San Antonio. Con los gigantes y cabezudos, a las 23.30; la traca y el toro de fuego, a las doce de la noche, y el macro espectáculo, a las doce y media, terminarán las fiestas en la Plaza de San Antonio.

Fiestas de La Soledad

Las fiestas de La Soledad se celebrarán los días 20 y 21 de septiembre en el barrio de Piedrahita, de tal forma que el sábado, a las 13.00, habrá actuación musical, y a las 14.00, el Concurso de Cocido Montañés, al precio de dos euros.

Entre las 16.30 y las 19.30, los niños jugarán en los castillos hinchables; a las 20.00 se repartirán pinchos de chorizo a la sidra con cada consumición en la barra de fiestas y media hora después sonará Directo Cover, para terminar con la fiesta Remenber, a las 23.00.

El domingo, a las 13.00 se celebrará la misa; a las 13.45 comenzará el concierto de Sincio, y a las 14.30 se repartirán patatas con costilla, al precio de dos euros. Por la tarde, entre las 16.30 y las 18.30 hay castillos hinchables, entre las 19.30 y las 21.30 cine al aire libre y a las 21.30 se disparará la traca final.