Santoña honra a su patrona la Virgen del Puerto con la procesión marítima por la Bahía

La charanga Los Ronceros ofrecerá su concierto el día 12 y el concurso de cucañas será el día 13 en La Machina

Santoña honra a su patrona la Virgen del Puerto con la procesión marítima por la Bahía

Santoña ha honrado, por su Bahía, a su patrona la Virgen del Puerto con la procesión marítima a cargo de las embarcaciones pesqueras, deportivas, piraguas, traineras del club local, así como las remeras de la Asociación Cantabria en Rosa con Agustín Garay de patrón.

La comitiva salió de la iglesia de la Virgen del Puerto, recorrió las calles del municipio y concluyó en el puerto pesquero, donde se escucharon voces de ‘Viva la Virgen del Puerto’ y el himno nacional, mientras la imagen religiosa embarcó en el barco pesquero Nuevo Libe por el párroco de Santoña, Alberto García.

Vecinos, visitantes y autoridades políticas, como el alcalde Jesús Gullart (Santoñeses); la presidente de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga; la concejal de Festejos, Vanesa San Emeterio; ediles; autoridades religiosas, alcaldes de otros municipios, diputados regionales y senadores, estuvieron presentes en el acontecimiento. Todo ello, acompañado por la música del Grupo de Danzas Corpus Christie.

A continuación, en el recorrido hacia la iglesia, tuvo lugar una parada en la Plaza de San Antonio para cantar la Salve Rociera de Santoña. De igual forma, se reparten hoy sardinas a cargo de la peña Juan de la Cosa y los interesados pueden disfrutar de la actuación de la orquesta Paris de Noia.

Si bien, por la mañana y en la Plaza de San Antonio tuvo lugar el homenaje al Marinero mayor, Félix Blanco Lavín, de 89 años; a la Puerto de mayor edad, María del Puerto Colina Palacio, de 78 años, y a la Puerta menor, Puerto Pérez Díez, de tan sólo unos meses. Además, se entregó las banderas a las embarcaciones, amenizado por el grupo ‘Amigos de la Canción’.

Programación

De igual forma, el lunes, día 8, la actividad se iniciará, a las 9.00, con el pasacalle a cargo de la Banda de Cartón, mientras que a las 12.00, será la misa en honor a la Virgen del Puerto con la colaboración de la Coral Portus Victoriae en la iglesia de Santa María del Puerto.

A las 13.30 y desde el templete de la Plaza de San Antonio tendrá lugar el concierto de la Banda Municipal de Música, para pasar a la corrida de toros con El Fandi, Román y Ginés Marín, a las 18.00 horas, y los fuegos artificiales, a las doce de la noche en El Pasaje. Tras el espectáculo, la Plaza de San Antonio acogerá la música de una orquesta.

Para el martes, día 9, está previsto el Día Infantil y Juvenil, en la Plaza de San Antonio, y el concurso de bolos, a las 16.00; el Encuentro del Coro Virgen del Puerto, a las 20.00 y en la Cofradía de Pescadores y el concierto de la banda The Arsenal, a las 21.00.

Los preparativos de la marmitada empiezan el miércoles, a las 9.00, con la pela de las patatas; a las 11.00 será la jornada de puertas abiertas de la Cofradía de Pescadores y la recreación de la subasta, para seguir con la misa, a las 12.00 y después se llevará a cabo la entrega de la placa conmemorativa a los socios jubilados y del Faro del Pescador.

El concurso gastronómico comenzará a las 13.00; los hinchables, a las 17.00; el asado de bonito del norte gratuito, a las 19.00 y el concierto de ‘Recuerdos’, a las 20.00, en el puerto pesquero.

El jueves, día 11, la trisca de las patatas se iniciará, a las 9.00, y en la zona del Pasaje tendrá lugar la marmitada, a las 19.00 horas, para concluir, a las 22.30, con el concierto de Sólo Saxo en la Plaza de San Antonio

También el viernes, día 12, las fiestas tienen un hueco para el monográfico de perros de agua del Cantábrico, a las 17.00; el concierto de Los Ronceros, a las 20.00; y la chirigota del Yuyu, a las 23.00, así como el concierto de The Chulos en la Plaza de San Antonio.

Para finalizar el sábado, día 13, a las 11.00, con el concurso de cucañas en La Machina, los gigantes cabezudos una hora después, el segundo torneo de bolos, a las 17.00, y el concierto de Ana Guerra, a las 22.00, en la Plaza de San Antonio. Con los gigantes y cabezudos, a las 23.30; la traca y el toro de fuego, a las doce de la noche, y el macroespectáculo, a las doce y media, terminarán las fiestas en la Plaza de San Antonio.

Fiestas de La Soledad

Las fiestas de La Soledad se celebrarán los días 20 y 21 de septiembre en el barrio de Piedrahita, de tal forma que el sábado, a las 13.00, habrá actuación musical, y a las 14.00, el Concurso de Cocido Montañés, al precio de dos euros.

Entre las 16.30 y las 19.30, los niños jugarán en los castillos hinchables; a las 20.00 se repartirán pinchos de chorizo a la sidra con cada consumición en la barra de fiestas y media hora después sonará Directo Cover, para terminar con la fiesta Remenber, a las 23.00.

El domingo, a las 13.00 se celebrará la misa; a las 13.45 comenzará el concierto de Sincio, y a las 14.30 se repartirán patatas con costilla, al precio de dos euros. Por la tarde, entre las 16.30 y las 18.30 hay castillos hinchables, entre las 19.30 y las 21.30 cine al aire libre y a las 21.30 se disparará la traca final.