jueves. 29.05.2025
El tiempo

Santoña acogerá las Jornadas de la Conmemoración de la Capitulación Napoleónica de 1814

El sábado, día 31 de mayo, a las 12.00 horas, se celebrará el acto en el Monumento del Bicentenario, ubicado en El Pasaje

Zona del Pasaje y fuerte de San Martín en Santoña.
Zona del Pasaje y fuerte de San Martín en Santoña.
Santoña acogerá las Jornadas de la Conmemoración de la Capitulación Napoleónica de 1814

El Ayuntamiento de Santoña, en colaboración con la Asociación de Recreación Histórica de Cantabria (Arhca) y diversas entidades culturales e institucionales, organiza el programa de actividades con motivo de la conmemoración de la Capitulación Napoleónica de Santoña que tuvo lugar en 1814.

Las jornadas tendrán lugar entre los días 30 de mayo y 1 de junio con eventos dirigidos a todos los públicos que combinan divulgación histórica, recreación militar y actividades didácticas.

El viernes, día 30 de mayo, a las 19.00 horas, la Casa de Cultura acogerá la conferencia titulada ‘Armamento y tácticas en las Guerras Napoleónicas’, impartida por el historiador y recreacionista Francisco Díaz de Otazu Güerri, especialista en historia militar y miembro activo de Arhca.

El sábado, día 31 de mayo, a partir de las 12.00 horas, se celebrará un solemne acto en el Monumento del Bicentenario de El Pasaje, que incluirá la declaración institucional, ofrenda y disparo de salvas. A continuación, tendrá lugar un desfile de tropas hasta la Plaza de San Antonio, donde se realizarán exhibiciones de armamento y uniformes, así como talleres didácticos para niños. Estas actividades continuarán por la tarde, de 18.00 a 20.00 horas en el mismo emplazamiento.

Finalmente, el domingo, día 1 de junio a las 12.00 horas, la Plaza de San Antonio volverá a ser escenario de recreaciones históricas, con una nueva exhibición de salvas, uniformes y armamento, así como actividades educativas y talleres para el público infantil.

Estas jornadas conmemorativas suponen una oportunidad para acercar la historia a la ciudadanía de forma participativa, dinámica y rigurosa, destacando la importancia de Santoña en el contexto de las Guerras Napoleónicas, indican desde el Ayuntamiento.