Ana Guerra, la orquesta París de Noia, tributos a grupos nacionales y The Chulos, entre las citas musicales para las fiestas de la Virgen del Puerto en Santoña
La procesión marítima tendrá lugar el domingo, día 7; la corrida de toros será el lunes, día 8, y el marmite está previsto para el jueves, día 11

Ana Guerra, la orquesta París de Noia, tributos a grupos nacionales y The Chulos, entre las citas musicales para las fiestas de la Virgen del Puerto en Santoña
Así lo anunció la concejala de Festejos, Vanesa San Emeterio (PP), acompañada por el alcalde Jesús Gullart (Santoñeses), durante la presentación en el salón de actos del Ayuntamiento del programa de las fiestas que se desarrollarán del 6 al 13 de septiembre.

Si bien antes el sábado, día 30 de agosto, se elegirán a las Manolas en la Plaza de Abastos y se inaugurará la exposición de Santoñarte en la Casa de Cultura con la presencia de 14 artistas locales que expondrá sus creaciones hasta el día 14 de septiembre.
La actividad comenzará con la apertura del recinto ferial el viernes, día 5, a las 18.00, mientras que al día siguiente será el turno del pregón, a las 13.00 horas y en la Plaza de San Antonio, a cargo de la Coral Portus Victoriae.
Ese mismo día se disputará el maratón de fútbol sala en lampista de instituto marqués de Manzanedo y se podrá disfrutar de los tributos a la Oreja de Van Gogh, Hombres G y El Canto del Loco, a las 22.00 horas, junto con la macrodiscoteca en la Plaza de San Antonio.
La programación continuará el domingo con el Día del Marinero que incluye la exposición de baros, de 10.30 a 12.30 horas; el homenaje al pescador mayor y la Puerto mayor y menor, a las 13.00; la procesión con salida de la iglesia de Santa María del Puerto a las 18.00, la sardinada en la campa del Pasaje, a las 20.30; y la orquesta Paría de Noia que actuará en el puerto pesquero a las 23.00., seguido de Dj en la Plaza de San Antonio.
De igual forma, el lunes, día 8, la corrida de toros con El Fandi, Román y Ginés Marín, a las 18.00 horas, y los fuegos artificiales en El Pasaje,a las doce de la noche, centrarán la jornada. También, a las 9.00 será el pasacalles de la Banda de Cartón; a las 12.00 la misa y a las 13.30 el concierto de la banda de música en la Plaza de San Antonio.
Para el martes, día 9, está previsto el Día Infantil y Juvenil y el concurso de bolos, a las 16.00 ambas iniciativas; el Encuentro Coral del Coro Virgen del Puerto, a las 20.00 en la Cofradía de Pescadores, y el concierto a cargo de The Arsenal, a las 21.00, en la Plaza de San Antonio.
El miércoles, día 10, estará dedicado a la preparación del marmite con la pela de las patatas desde las 9.00; después seguirá la jornada de puertas abiertas de la Cofradía de Pecadores, a las 11.00; la misa, a las 12.00; el concurso gastronómico entre los baros; castillos hinchables a las 17.00; el asado de bonito, a las 19.00 y el concierto de Recuerdos, a las 20.00 en el puerto pesquero.
El jueves, día 11, y en la zona del Pasaje tendrá lugar la marmitada, a las 19.00, en el Pasaje, y después concierto de Sólo Saxo en la Plaza de San Antonio, a las 22.30.
También el viernes, día 12, las fiestas tienen un hueco para el concierto de Los Ronceros, a las 20.00 en la Plaza de San Antonio, el monográfico de perros de agua, a las 17.00 y la chirigota del Yuyu de Cádiz, a las 23.00, así como el concierto de The Chulos.
Para finalizar el sábado, día 13, los interesados podrán acudir al concurso de cucañas y juegos acuáticos en La Machina, a las 11.00; los gigantes y cabezudos, a las 12.00; el segundo Concurso de Bolos, a las 17.00; el concierto de Ana Guerra en la Plaza de San Antonio, a las 22.00 y la traca y el toro de fuego, a las doce de la noche, seguido del espectáculo On fire.
Las fiestas de La Soledad se celebrarán los días 20 y 21 de septiembre en el barrio de Piedrahita con su Concurso de Cocido de Montañés.
La concejala de Festejos, Vanesa San Emeterio, indicó que el programa combina tradición y modernidad e incluye cultura, deporte, ocio y folclore, además de los actos religiosos. “Son unos días para compartir con la familia y disfrutar donde tiene importancia la colaboración y el trabajo de la Cofradía de Pescadores, las peñas y el personal municipal”, declaró.
Por su parte, el alcalde Jesús Gullart reseñó que el programa está elaborado por todas las Concejalías y con la aportación de varias entidades, pensado con ilusión y dedicación para todas las generaciones y rincones de Santoña.