miércoles. 10.09.2025
El tiempo

San Mateo llenará de música, deporte y cultura de Cantabria el Valle de Buelna del 15 al 21 de septiembre

El programa de fiestas recupera competiciones históricas, amplía la oferta juvenil y mantiene actos populares como la Verbena de Viejos, con más de un siglo de historia

Los Cambaros.
Los Cambaros.
San Mateo llenará de música, deporte y cultura de Cantabria el Valle de Buelna del 15 al 21 de septiembre

El Valle de Buelna ultima los preparativos para la celebración de las fiestas de San Mateo que tendrán lugar entre los días 15 al 21 de septiembre.

El programa, organizado por la Sociedad Cultural y Deportiva Rebujas, apuesta este año por reforzar la participación de los jóvenes y, al mismo tiempo, mantener el peso de las tradiciones más arraigadas en la memoria colectiva.

La apertura llegará el lunes, día 15, con el triangular de fútbol sala en la pista polideportiva Tito, un arranque deportivo que dará paso, un día después, al Memorial Romualdo García ‘Maldo’ de bolo palma en el corro de San Mateo, en el que se medirán los combinados de San Felices y Villa de San Mateo.

El miércoles, día 17, estará dedicado a los más pequeños, con parque infantil, juegos clásicos, cabezudos y reparto de caramelos. Ya el jueves será la tradicional Verbena de Viejos amenizada por Carmelo Velasco, que terminará en una multitudinaria chuletada patrocinada por Camarsa. Ese día se nombrará abuela del pueblo a Vicenta Quevedo.

El viernes, declarado Día del Tudanco, la fiesta seguirá con la tradicional parrillada de tudanco y la romería de José, para culminar con la primera larga sesión de Djs que prolongará la música hasta la madrugada.

El sábado, día 20, al mediodía, cobrará protagonismo la subida en albarcas, una de las estampas más singulares de San Mateo, junto a la apertura de la histórica cuba de vino de blanco solera, guardada durante un año en roble centenario. Paralelamente se celebrará la tercera Muestra de Magia Infantil de San Mateo.

Por la tarde los Piteros de Silió y la romería de Lya darán paso a la verbena y las sesiones de Dj que reunirán a los jóvenes. Concretamente se comenzará con una sesión DanceMania con José Antonio Ruíz, seguidamente será Wasfvnny quien amenice la noche para terminar con Las Vecinas del Quinto.

El domingo, día  21, se celebrará la misa en honor a San Mateo y la tradicional procesión, seguida del canto al patrón en la plaza del Isprón, acompañado por Aires del Rebujas.

La jornada continuará con blanqueada, tortillada y chorizada popular, antes de la gran romería con la orquesta Recuerdos y las actuaciones de folk de Los Cámbaros. La chocolatada de medianoche pondrá el broche al día grande de la villa.

Recuerdos.
Recuerdos.

El presidente de la SCD Rebujas, Rubén García, ha explicado que la comisión ha hecho “un esfuerzo especial” por incorporar propuestas dirigidas al público juvenil, una de las franjas que más demandaba actividades específicas, sin olvidar a niños, familias y mayores. “San Mateo es una fiesta de todos y para todos. Hemos querido mantener la esencia de la tradición, pero también responder a las nuevas generaciones”, ha subrayado.

Con este planteamiento, las fiestas de San Mateo se preparan para ofrecer una semana intensa de música, deporte, gastronomía y encuentro vecinal, ”en la que la tradición volverá a ser el hilo conductor y la hospitalidad de San Mateo, el mejor reclamo para vecinos y visitantes” ha finalizado García.