lunes. 25.08.2025
El tiempo

Rubén Diego Carrera, vecino de Boo, ganador del Concurso del Cartel de la Virgen de Valencia 2025

La obra es un diseño realizado en familia y se presentaron 24 trabajos a esta iniciativa

Cartel ganador de las fiestas de la Virgen de Valencia en Piélagos.
Cartel ganador de las fiestas de la Virgen de Valencia en Piélagos.
Rubén Diego Carrera, vecino de Boo, ganador del Concurso del Cartel de la Virgen de Valencia 2025

Rubén Diego Carrera, vecino de la localidad de Boo, se ha proclamado ganador del Concurso del Cartel anunciador de las fiestas de la Virgen de Valencia 2025 con un diseño realizado en familia.

El jurado formado por los concejales que integran la Comisión informativa Área Dinamización le ha otorgado el primer premio del certamen organizado por la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Piélagos y al que se presentaron de 24 trabajos.

De esta forma, el diseño de Rubén Diego Carrera además de ilustrar la portada del programa de mano de las fiestas de la Patrona del municipio será también el cartel de las mismas.

Ingeniero de Caminos de profesión reconoce que, junto con su pareja, profesional del marketing y el diseño, disfruta aceptando retos que implican ingenio y creatividad.

Por ello, explica que cuando ella le descubrió la existencia del certamen ambos no dudaron en ponerse a trabajar, aportando ideas y propuestas de manera colaborativa.

“En el día a día tenemos 1.000 ocupaciones laborales y familiares, pero somos de esas personas que nos va la marcha”, bromea el ganador del Concurso de carteles de la Virgen de Valencia 2025, quien recalca que su intención, más que ganar, era hacer algo diferente y divertirse todos juntos.

De hecho, Rubén Diego Carrera recuerda que, para diseñar el cartel, su pareja y él, primero, estudiaron la historia de la Virgen de Valencia y, después, la compartieron con sus hijos para “involucrarles en el proyecto”.

El tronco

Descubrimos que fueron unos pastores quienes encontraron una pequeña imagen de la Virgen en el tronco de un roble, rememora el ganador del Concurso del Cartel del Consistorio, quien apunta que, por eso, el tronco toma un papel protagonistas en su obra.

Rubén Diego Carrera, quien confiesa ser “de la vieja escuela” y usar el lápiz para hacer los bocetos de sus diseños, incluso en su faceta profesional como ingeniero, apunta que lo mismo sucedió con el cartel ganador.

Primero hicimos el diseño de forma intuitiva, en lápiz y papel, y, luego, ese boceto pasó a un ordenador donde, con la ayuda de diferentes aplicaciones informáticas de diseño gráfico, le fuimos dado esos colores y esos efectos acuarela, relata el autor del cartel ganador, detalla.

Como anécdota, explica que la imagen de las dos personas que aparecen en la parte inferior del cartel son de una foto real de la fiesta de la Virgen de Valencia cogidos por separado, tratados informáticamente y “fotomontados” de manera que parece que van los dos juntos.

Por último, subraya que la leyenda de su cartel “desde el corazón del roble, más allá del fuego, la tradición que une a un pueblo”, se eligió por votación familiar entre las distintas opciones que pusieron sobre la mesa. “El consenso familiar eligió esa y no otra”, subraya.

Segundo y tercer premio

Por su parte, el cartel de David Sánchez Izquierdo, segundo clasificado, ilustrará la contraportada del programa de mano, mientras que la obra de Elena Yáñez San Segundo, tercera clasificada, se utilizará para anunciar la ofrenda floral previa a la festividad.

Un año más, la entrega de galardones tendrá lugar durante los actos centrales de la Fiesta de la Virgen de Valencia, el lunes, día 8 de septiembre.