Piélagos celebrará mañana, lunes, el Día Grande de las Fiestas de la Virgen de Valencia
A las 12.00 horas se oficiará la misa mayor, a la que seguirá la procesión, el lanzamiento del chupinazo desde el Centro de interpretación y el pregón, a cargo de José Luis Rivera, director de la Escuela municipal de Folclore de Piélagos desde 1991

El municipio de Piélagos celebrará mañana, lunes, día 8 de septiembre, el Día Grande de las Fiestas de la Virgen de Valencia y desde las 7.00 de la mañana y cada hora se celebrarán misas en el Santuario, que abrirá sus puertas a las 6.15 horas.
Después, a las 9.00 horas, habrá pasacalles con pito y tambor hasta el Santuario; a las 11.00 horas, misa del Voto de la Parroquia de Sobarzo y, a las 12.00 horas, misa mayor concelebrada, predicada por José Antonio Fernández González, sacerdote encargado de las parroquias de Arce, Oruña y Barcenilla, que contará con la presencia del alcalde de Piélagos; la Corporación municipal; autoridades regionales; alcaldes de otros municipios y presidentes de la Juntas Vecinales, cantada por la Coral Valle De Piélagos Salcedo.
Al finalizar la ceremonia, tendrá lugar la procesión de la virgen alrededor del Santuario acompañada por el Grupo de Danzas Virgen de las Nieves de Tanos.
Para los más pequeños, de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas, abrirá sus puertas un parque infantil de hinchables gratuito en la Campa de las fiestas.
A las 13:30 horas, desde el balcón del Centro de interpretación del Valle de Piélagos, se procederá al lanzamiento del chupinazo por parte del alcalde de Piélagos, Carlos Caramés Luengo y, a continuación, será el turno del pregón de las fiestas, a cargo de José Luis Rivera Cobo, nacido en Salcedo y director de la Escuela municipal de Folclore de Piélagos desde el año 1991.

Seguidamente, se procederá a la presentación de los carteles ganadores del Concurso Virgen de Valencia 2025 y, a las 14.30 horas, dará comienzo una comida campestre, en la que se servirá paella y té del puerto con orujo.
El reparto de la paella se llevará a cabo previa entrega de los tickets, que tendrán un precio simbólico de un euro y podrán retirarse, desde las 10.00 y hasta las 15.00 horas, en los puntos de venta habilitados: uno localizado en el soportal del Centro de interpretación, en la zona Santuario, y el otro, próximo a la zona de elaboración de paella.
Asimismo, como en años anteriores, el Centro de Interpretación del Valle de Piélagos estará abierto en horario de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 20.00 horas.
Otras actividades
Por la tarde, a las 17.00 horas, habrá rosario del Voto de Posadillo; a las 18.00 horas, actuación en la Campa del Santuario del Grupo de Danzas Nuestra Señora de Covadonga; de 19.00 a 19.30 horas, consagración de los niños bautizados a la Patrona de Piélagos, la Virgen de Valencia y, a las 20:00 horas, última misa y cierre del Santuario.
La jornada continuará con una gran romería, desde las 20.30 horas, amenizada por la Macro discoteca New Project y una orquesta; a las 21.00 horas, merienda campestre en la que se servirán 2.000 bocadillos de chorizo; a las 23.00 horas, castillo de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Xaraiva y, seguidamente, verbena, a cargo de una orquesta y la macrodiscoteca
Por su parte, la Oficina de la mujer del Ayuntamiento de Piélagos, en colaboración con la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad del Gobierno de Cantabria y el Centro de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Prevención del Maltrato Infantil (Cavas), instalará un Punto violeta para la prevención de la violencia sexual coincidiendo con la romería y verbena y la celebración del día grande de las Fiestas de La Patrona.
Servicio de trenes neumáticos y microbuses
Tanto hoy, domingo, 7 de septiembre, como mañana, lunes, día 8, a partir del momento en el que se completen los aparcamientos disponibles en el Barrio de Valencia, no se permitirá el acceso de vehículos al Santuario.
No obstante, se habilitarán aparcamientos alternativos en el pueblo de Vioño, en el del Complejo municipal Vimenor o los terrenos del antiguo cuartel de la Guardia Civil, y se facilitará la subida y regreso al Santuario mediante un servicio permanente de dos trenes neumáticos y tres microbuses.
Los trenes realizarán el recorrido de forma ininterrumpida desde el Complejo municipal Vimenor hasta el Santuario de la Virgen de Valencia, el domingo, día 7 septiembre, de 19.00 a 1.00 horas y el lunes, día 8, de 11.00 a las doce y media.
Por su parte, los microbuses realizarán el recorrido de forma ininterrumpida, con salida desde la avenida Luis de la Concha hasta el Santuario de la Virgen de Valencia.
El domingo, día 7 septiembre, en horario de 19.00 a 1.00 horas y el lunes, día 8, de 10.00 a las doce y media.
En ambos casos, en los momentos de máxima afluencia, tendrán prioridad las personas mayores o con movilidad reducida.
Información de interés
Con el fin de garantizar la seguridad, se cortará el tráfico de la carretera de acceso a los barrios Valencia y Robasil, desde el cruce del Barrio El Arrabal hasta el Santuario, el lunes, día 8, desde las 23.00 y hasta las 23.30 horas durante la ejecución del castillo de fuegos artificiales.