Óscar Gómez, vencedor del Concurso de Salto Pasiego de la Virgen de Valencia al imponerse en cuatro de las seis modalidades

En concreto, se hizo con la victoria en Salto al palo, en Triple salto, en Raya al palo y Raya a dos palos, mientras que Eusebio Pérez fue el primero en Andar al palo y Daniel Pérez revalidó su liderazgo en Belorta

 

Modalidad de Salto pasiego en Piélagos.
Modalidad de Salto pasiego en Piélagos.
Óscar Gómez, vencedor del Concurso de Salto Pasiego de la Virgen de Valencia al imponerse en cuatro de las seis modalidades

Óscar Gómez se proclamó ayer, domingo, vencedor del Concurso de Salto Pasiego de la Virgen de Valencia al imponerse en cuatro de las seis modalidades disputadas en el tradicional certamen que tuvo lugar en campa anexa al Santuario de Vioño.

En concreto, se hizo con la victoria en Salto al palo, en Triple salto, en Raya al palo y Raya a dos palos, mientras que Eusebio Pérez fue el primero en Andar al palo y Daniel Pérez revalidó su liderazgo en Belorta.

Entrega de premios del Concurso.
Entrega de premios del Concurso.

El alcalde de Piélagos, Carlos Caramés (PP), y la alcaldesa pedánea de Vioño, Inmaculada Araunabeña, presidieron la entrega de premios en la que también participaron otros miembros de la Corporación municipal.

Ganadores por modalidades

En la modalidad de Salto al palo, en la que compitieron seis jugadores, Óscar Gómez se clasificó en primera posición con 6,72 metros, seguido de Juanín Ortiz (6,68 metros), que fue segundo y Narciso Cobo (6,59 metros), tercero.

En la de Triple salto, se proclamó ganador Óscar Gómez con 11,00 metros, mientras que Narciso Cobo y Rubén Pérez, con 10,81 y 10,10 metros finalizaron en segundo y tercer puesto, respectivamente.

Óscar Gómez, con 2,43 metros también venció en la modalidad de Raya al palo, que contó con seis jugadores. Daniel Pérez logró 2,41 metros y acabó segundo y Jano Fernández, con 2,39 metros terminó tercero. 

En la modalidad de Raya a dos palos, en la que compitieron siete jugadores, el primer puesto fue, de nuevo, para Óscar Gómez, con 1,85 metros; el segundo para Daniel Pérez, con 1,84 m y el tercero para Narciso Cobo, con 1,80 m.

Eusebio Pérez, con un resultado de 22,10 metros, fue el ganador en la de Andar al palo, en la que Juanín Ortiz, con 13,02 metros, fue segundo y Rubén Pérez, con 12,34 metros, tercero.

El Concurso se organiza desde los años 90.
El Concurso se organiza desde los años 90.

Finalmente, en la modalidad de Belorta revalidó el triunfo de las cinco últimas ediciones Daniel Pérez con 26 puntos, seguido de Miguel Ángel Pellón, con 22 puntos que se clasificó en segundo lugar y Rogelio Pérez con 16 puntos en tercer puesto.

Fuerza y disciplina

Aunque hace tan sólo cinco años que empezó a competir, Óscar Gómez se ha convertido en uno de esos saltadores que, prácticamente, lo ganan todo y como prueba la victoria en cuatro de las seis modalidades disputadas este domingo en el certamen celebrado en Piélagos.

Explica que los saltadores como él entrenan “de pueblo en pueblo”, en exhibiciones y concursos en los que practican y afirma que el salto pasiego “no es fácil”, ya que, en su opinión, “requiere de mucha fuerza y disciplina”.

Preguntado por la modalidad más difícil, responde que la más complicada es la Raya a dos palos. “La cosa es marcar bien y subir los dos palos a la vez, una vez que los posas porque si levantas uno primero que otro no vale y si arrastras uno de ellos tampoco”, matiza.

Importancia de la técnica

Por su parte, Daniel Pérez, quien ha revalidado por quinto año consecutivo la victoria en la modalidad de Belorta, incide en que el físico es importante, pero más aún la técnica y el estado anímico y mental.

Físicamente soy el peor, el más gordo y con más años, pero la mente es más importante que el físico”, recalca este veterano saltador quien admite que el salto pasiego le apasiona y que seguirá compitiendo “mientras el cuerpo aguante”.

Daniel Pérez considera necesario que las instituciones apuesten más por el salto pasiego, que se dote las competiciones de más premios, hasta el octavo o noveno, y que los grandes ayuntamientos celebren al menos un concurso, no una exhibición.

En este sentido, dice que el Concurso de Salto Pasiego ‘Virgen de Valencia’ que se lleva celebrando desde los años 90, “es el mejor de Cantabria en cuanto a organización, dotado con premios y en el que nos concentramos todos los saltadores del momento”.