viernes. 02.05.2025
El tiempo

La Fiesta Homenaje a Pedro Velarde comenzó en Camargo con el cañonazo inaugural en el Campamento Napoleónico

Recreación histórica en homenaje a Pedro Velarde.
Recreación histórica en homenaje a Pedro Velarde.
La Fiesta Homenaje a Pedro Velarde comenzó en Camargo con el cañonazo inaugural en el Campamento Napoleónico

La Fiesta Homenaje a Pedro Velarde por el 2 de Mayo comenzó con el cañonazo inaugural que tuvo lugar ayer en el Campamento Napoleónico, ubicado en el Parque de Cros, a cargo del alcalde, Diego Movellán, quien, junto a la concejala responsable de Festejos, Laura Ara, y ediles de la Corporación municipal, asistió también a la apertura del Mercado Goyesco, instalado hasta el próximo domingo, día 4 de mayo, en la calle Constitución.

Participantes en el Campamento Napoleónico.
Participantes en el Campamento Napoleónico.

Así, a lo largo de la jornada de hoy, y tras el acto institucional en el que también va a participar la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, en la Casa-Museo de Pedro Velarde, en Muriedas, se sucederán las actividades, entre las que destacan el espectáculo de gran formato ‘El asalto a Monteleón’, a las 21.30 horas; el ‘Desfile de las luciérnagas’, organizado por la Asociación Recreación 2 de Mayo, y el concierto del gaitero asturiano Hevia que, al igual que los anteriores, tendrá lugar en la Plaza de la Constitución.

La jornada del sábado estará protagonizada por el ‘Gran desfile de la guerra de la libertad’, que en esta edición de la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde cambia de recorrido para, a las 19.30 horas, atravesar el Puente de Maliaño en dirección a las Avenidas de la Concordia y la Libertad, hasta llegar a la Plaza de la Constitución. A continuación, el espectáculo ‘La última luz’ convertirá este céntrico punto del municipio en lugar de batalla para, a partir de las 22.00 horas, disfrutar de la música de Demarco Flamenco.

Cañonazo de inicio de los actos.
Cañonazo de inicio de los actos.

El domingo, 4 de mayo, con más de una veintena de actividades programadas, será posible asistir a la actuación homenaje a Pedro Velarde, ‘La gloria del héroe’, a cargo de la compañía de Gloria Rueda, además de al ‘Ritual de Farralis’, un espectáculo de fuego en el que un farisille y sus shallones dirigen y controlan este elemento en un ritual pagano para invocar a los dioses de la luz.

“Camargo se convierte estos días en la gran estación central de la historia contemporánea del país”, manifestó Movellán al término del acto inaugural. Una cita en la que el regidor puso en valor la historia del municipio al estar ligada a la de un vecino, el capitán de artillería Pedro Velarde y Santillán, cuyo papel fue “fundamental” en el mayo de 1808, cuando “el destino de España pudo haber tomado otros caminos”.

“Los camargueses creemos en lo que celebramos hoy y lo celebramos con pasión y con ganas de recibir a todos los cántabros y cántabras que quieran vivir esta experiencia inmersiva en la historia”, afirmó el alcalde, quien recordó que la programación cuenta con 48 horas de actividades y 85 propuestas en cuatro escenarios del municipio “volcados en revivir nuestra historia”.