El Centro Cívico Tabacalera, en Santander, acogerá mañana, viernes, la muestra del proceso creativo de ‘Power Girls’
La compañía cántabra Amalgama Teatral presenta en Santander un adelanto de su nuevo espectáculo que recorre la historia del feminismo desde una mirada accesible, cercana y pensada para todos los públicos
La Sala de Artes Escénicas del Centro Cívico Tabacalera de Santander acogerá mañana, viernes, día 21 de noviembre, a las 18.00 horas, la muestra del proceso creativo de ‘Power Girls’, una obra familiar sobre descubrir quién eres en un mundo lleno de normas.
La nueva obra de la compañía cántabra Amalgama Teatral, bajo la dirección de Patricia Rodríguez, permite al público conocer en primicia una propuesta escénica que busca acercar la historia del feminismo al público familiar, desde una narrativa emocional, educativa y accesible.
“A través de momentos personales y del recorrido por las distintas olas del feminismo, queremos transmitir al público más joven que las niñas pueden ser y hacer lo que deseen, sin que el género sea una barrera ni motivo de discriminación”, explica Aroa Gómez, protagonista de la obra y directora de la compañía.
La obra entrelaza vivencias personales con recursos escénicos como la música, las proyecciones y la participación del público. La narración se apoya en dos personajes: Aroa, protagonista basada en la propia actriz, y Sara, un personaje de ficción que funciona como licencia poética, contrapunto y guía emocional.
‘Power Girls’ no es una biografía de referentes históricos ni un cuento clásico reescrito. Es una historia que habla de lo cotidiano, lo mundano y lo emocional, desde una mirada feminista accesible para niñas, niños y personas adultas y un viaje escénico que recorre los descubrimientos de una niña sobre su lugar en el mundo, los límites impuestos y las posibilidades de romperlos, según Amagalma Teatro.
Con esta propuesta, cuya entrada es libre hasta completar el aforo, la compañía continúa su trayectoria de creación escénica con perspectiva de género, apostando por nuevas formas de sensibilización y educación desde las artes escénicas.