El Carnaval de Santoña recibió la distinción de Fiesta de Interés Turístico Nacional

El Carnaval de Santoña recibió hoy la distinción de Fiesta de Interés Turístico Nacional. El Ministerio de Industria y Turismo, que preside Jordi Hereu, ha concedido la distinción a esta fiesta durante un acto en Madrid al que ha acudido el alcalde Jesús Gullart (Santoñeses), y las concejalas de Festejos, Vanesa San Emeterio, y Turismo, Sara Lagarma (Santoñeses).
Las seis Fiestas de Interés Turístico Nacional que han recogido sus diplomas son la Fiesta de la Vendimia de la Denominación de Origen Protegida de la comarca de Campo de Cariñena (Zaragoza), el Carnaval de Santoña (Cantabria), el Homenaje Templario a Jaime I y Guillem de Mont-Rodón (Monzón, Huesca), los Entroidos Oriente Ourensano (Ourense, Galicia), la Semana Santa de Plasencia (Cáceres, Extremadura) y el Desarme de Oviedo (Asturias). Para obtener el reconocimiento de Fiesta de Interés Nacional es preciso contar previamente con la distinción de Fiesta de Interés de la Comunidad Autónoma en base a una serie de criterios como el origen, antigüedad y raigambre tradicional de la fiesta, entre otros.
Por su parte, las cuatro declaraciones de Fiestas de Interés Turístico Internacional que han recogido sus diplomas son las Fiestas Patronales en Honor a la Purísima Concepción de Yecla (Murcia), la Semana Santa de Badajoz (Extremadura), los Moros y Cristianos (Murcia) y la Semana Santa de Baena (Córdoba). Para obtener el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico internacional es necesario contar con la declaración de Interés Turístico Nacional desde hace al menos cinco años
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha presidido hoy en Madrid la entrega de diplomas que acreditan a 10 festejos locales como Fiestas de Interés Turístico Nacional e Internacional, distinciones honoríficas concedidas por el Ministerio de Industria y Turismo a aquellas celebraciones de notable valor cultural, de probada y arraigada tradición popular y con un marcado atractivo turístico.

Las nuevas distinciones, seis de interés turístico nacional y cuatro internacionales, otorgadas oficialmente entre finales de 2024 y 2025, se han entregado en una ceremonia en el Teatro Real en una semana que culminará el sábado con la celebración del Día Mundial del Turismo. Con estas nuevas incorporaciones, el listado de Fiestas de Interés Turístico Nacional asciende a 164 y el de las Fiestas de Interés Internacional a 86.
En la ceremonia, a la que han asistido alcaldes y concejales de los municipios reconocidos, directores de turismo de Comunidades Autónomas y asociaciones promotoras de los festejos, así como la Secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, Hereu ha destacado el salto de calidad para nuestros destinos que implica estas distinciones, que contribuyen a intensificar la promoción internacional de nuestro país y a avanzar en los objetivos desconcentración y la desestacionalización de los flujos turísticos, que tienen una especial repercusión en el turismo cultural y de interior. Por su parte, Rosario Sánchez, ha agradecido la dedicación de todas las personas, de las distintas administraciones y colectivos de la sociedad civil, que se han implicado en la organización de cada una de estas fiestas.
La Merced
El delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares (PSOE), ha destacado el trabajo del personal penitenciario de la comunidad para lograr “uno de los principios fundamentales” del sistema como es la reinserción social de quienes han cumplido condena.

Casares así lo ha manifestado hoy, miércoles, en Santoña donde ha presidido el acto institucional de la festividad de la Virgen de la Merced, patrona de Instituciones Penitenciarias, junto al director del centro penitenciario El Dueso, Javier García Bedoya.
Más de un centenar de empleados, representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y miembros de la Corporación municipal han participado en este acto en el que el delegado del Gobierno ha expresado su “reconocimiento y gratitud” al personal penitenciario por contribuir “de manera decidida” a la reinserción social de los reclusos.
En el marco de la celebración, se han entregado varias distinciones. Cinco trabajadores de Instituciones Penitenciarias en Cantabria han sido reconocidos con una mención honorífica por sus 25 años de servicio y se han entregado condecoraciones a entidades y personas que colaboran en la prisión de El Dueso.
Entre ellas, se ha reconocido a la Asociación Nueva Vida con la Medalla al Mérito Social Penitenciario por su trabajo “tanto dentro como fuera de la prisión”.
En su intervención, el delegado del Gobierno en Cantabria ha indicado que espera poder visitar próximamente El Dueso donde, ha recordado, el Ministerio del Interior ha hecho una inversión de más de 16,5 millones de euros para modernizar sus instalaciones.