Tarde para olvidar del Grupo Alega Cantabria tras perder ante el Súper Agropal Palencia por 58-107
El próximo compromiso será el sábado, día 18 de octubre, a las 18.30 horas, ante el Flexicar Fuenlabrada

Una tarde para olvidar de Grupo Alega Cantabria tras caer derrotado ante el Súper Agropal Palencia por 58-107. El pabellón Vicente Trueba presentó un ambiente inmejorable, con apenas butacas vacías. La afición local se volcó con su equipo, pero también destacó la presencia de un nutrido grupo de seguidores palentinos, que ocuparon uno de los fondos y animaron sin descanso a los suyos.
Los de Torrelavega sufrieron otra derrota en su fortín, ante un rival al que todavía no ha conseguido vencer en las cinco ocasiones que se han enfrentado. Los visitantes, por su parte, continúan en la senda del triunfo y presentaron argumentos para aspirar al ascenso al final de temporada.
El partido arrancó con una intensidad muy alta, marcada por la propuesta agresiva del conjunto palentino, que salió a presionar muy arriba desde el primer minuto. Esa presión asfixiante generó pérdidas en zonas comprometidas por parte de Grupo Alega Cantabria, que se tradujeron en rápidas transiciones y canastas fáciles para los visitantes, una tónica que se repitió durante todo el partido.
En apenas unos minutos, los de Lolo Encinas ya se encontraban con una desventaja de diez puntos en el marcador. A partir de ahí, incomodar a un sólido Palencia resultó muy complicado, y el conjunto visitante cerró el primer parcial con un contundente más 17 (11-28). Comenzaba a destacar un sobresaliente Alec Wintering, que encontró en Josip Vrankić el socio perfecto para mantener y aumentar la ventaja.
En el segundo parcial, Jassel Pérez comenzó a carburar con buenas internadas y provocando faltas que transformaba desde la línea de tiros libres. A pesar de estar muy vigilado por Tobias Borg y Mathieu Kamba, el escolta dominicano terminó el encuentro con 16 puntos. Y Jiahao Yu se hacía fuerte bajo la pintura. Sin embargo, Grupo Alega Cantabria no logró recortar distancias en el marcador, ya que Palencia siguió dominando y se fue al descanso con un parcial de 13-32, dejando una diferencia global de 36 puntos.
Tras la charla en el descanso, el equipo local salió en tromba, inaugurando el cuarto con dos triples consecutivos de Bautista Lugarini y Reggie Johnson Jr. Los de Torrelavega desplegaron una gran combinación que Samu Rodríguez culminó con mucha precisión, acercando a su equipo en el marcador. En la siguiente acción, Germán Martínez aseguró un rebote defensivo.
No obstante, los visitantes se mostraron muy efectivos desde el perímetro, cerrando el encuentro con un 44 por ciento de acierto en triples. Ante esta realidad, Lolo Encinas intentó dar con la tecla, sustituyendo a cuatro jugadores de golpe para intentar reducir la diferencia. Finalmente, el equipo local se impuso en el parcial por 24-22.
El conjunto morado, que hoy vistió completamente de azul, mantuvo la misma intensidad hasta el final y cerró el encuentro con un marcador contundente de 58-107. El último parcial dejó una nota positiva para Grupo Alega Cantabria: el debut de Carlos Taboada, el joven pívot con pasado en Segunda FEB, que tuvo sus primeros minutos en la categoría y suma así experiencia para el futuro del equipo.
Ahora, el foco se pone en el próximo compromiso, el siguiente sábado a las 18.30, cuando Grupo Alega Cantabria visite a Flexicar Fuenlabrada. Tras esta dura derrota, el equipo de Lolo Encinas buscará resetear y corregir errores para afrontar el partido con la intensidad y el nivel de concentración que mostraron en su último enfrentamiento a domicilio contra Obradoiro.
FICHA:
Grupo Alega Cantabria (58): Powell (0), Taboada (0), Rodríguez (9), Lugarini (5), Martínez (6), Yu (2), Hernández (1), Pérez (16), Johnson (13), Kande (6). E- Lolo Encinas
Super Agropal Palencia (107): Wintering (22), Kunkel (21), Borg (12), Oroz (2), Jakovics (10), Kamba (4), Rodriguez (8), Vrankic (14), Gonzalez (0), Armus (5), Ugochukwu (9), Muñoz (0).
Parciales: 11-28, 13-32, 24-22, 10-25
Arbitraron: Ángel de Lucas, Fernando Ibañez y Joan Fanes.