lunes. 25.08.2025
El tiempo

Ramales de la Victoria pedirá un préstamo bancario de 810.000 euros para adquirir el inmueble de Pardo-Rasines y acoger la Escuela de Música y la Casa de la Juventud

El Pleno aprobó el Plan Especial de las zonas El Mazo y La Costeriza para permitir construir a sus propietarios

Municipio de Ramales de la Victoria. R.A.
Municipio de Ramales de la Victoria. R.A.
Ramales de la Victoria pedirá un préstamo bancario de 810.000 euros para adquirir el inmueble de Pardo-Rasines y acoger la Escuela de Música y la Casa de la Juventud

El Ayuntamiento de Ramales de la Victoria pedirá un préstamo bancario de 810.000 euros para adquirir el inmueble de Pardo-Rasines y acoger la Escuela de Música y la Casa de la Juventud. Así, se acordó en la sesión plenaria con los votos a favor del PSOE y las abstenciones del PP y PRC.

Ubicada en el paseo del Barón de Adzaneta, el objetivo también pasa, al no tener protección, que se pierda una construcción típica del municipio y se construya un bloque de pisos. Con el resto, 90.000 euros, se pretende la reforma del tejado de la casa que se quiere comprar y los 200.000 euros, cifrados en un precio estimado de mercado, se destinarán a la tramitación de un Plan General de ordenación Urbana, ya que las Normas Subsidiarias son de 1992 y se han quedado obsoletas

La portavoz del Grupo Municipal Popular, María Dolores Sainz, manifestó que la casa necesita mucha reforma, mientras el alcalde César García (PSOE), recalcó que está dividida en viviendas, pero se podrá usar para lo cual lo más urgente la reparación del tejado.

En el Pleno se acordó el Plan Especial de las zonas El Mazo y la Costeriza para dar solución a varios propietarios que, hasta el momento, no han podido construir en este suelo urbano.

Además, a lo largo de las años se han realizando varias obras de equipamientos que bien pueden considerarse fuera de ordenaci6n, puesto que se ejecutaron sin que siquiera se hubiese planteado el plan especial. Con el presente documento se normalizará la situación de los terrenos y las dotaciones públicas que se ubican, tales como el CEO Príncipe de Asturias, parque infantil municipal, el polideportivo, gimnasio y el aparcamiento público.

El equipo de Gobierno socialista y el PP se posicionaron a favor y el PRC se abstuvo.

Ruegos y preguntas

La edil del PP, María Dolores Sainz Lastra, se interesó, en el apartado de ruegos y preguntas, por la situación de los ocupas y si tienen luz pinchada del servicio público, si el Ayuntamiento tomará medidas para mejorar la seguridad en el municipio, la situación de las plazas de la Policía Local y además reclamó un mayor control de la limpieza y desratización en algunas zonas.

Por su parte, la concejal popular, María Pena San Román, solicitó información en con los desperfectos de la cubierta de la pista de pádel, la posibilidad de ampliación del horario del gimnasio y la revisión de los parques infantiles, así como sobre la parada de autobuses de Gibaja.

El regidor municipal contestó a las preguntas y respecto a los ocupas la gestión corresponde a los propietarios de las viviendas, no al Ayuntamiento, aunque el Sareb está tramitando su desalojo. Para finalizar, negó que los ocupas cojan la luz del ámbito público.

En lo que concierne a las medidas para la mejora de la seguridad, tanto la Guardia Civil como la Policía Local, hacen lo posible para que no se cometan delitos, indicó, al tiempo que comentó que ahora mismo hay dos policías de baja y uno en activo. “El año que viene se pedirá al Gobierno de Cantabria que convoquen las plazas de Ramales, y mientras tanto, estamos tramitando la incorporación de refuerzos de auxiliar de policía local, para su próxima incorporación”, declaró César García.

Sobre la limpieza y desratización, el servicio hace lo posible y solicitó a los vecinos que metan las bolsas dentro de los contenedores y no se tiren desperdicios por la calle ni se dé comer a los animales.

Por último, en referencia a la parada del autobús de Gibaja, el alcalde recordó que se han enviado dos escritos a la Consejería y ha contestado que no se ha autorizado. “Al empezar el curso pedimos que se cambiara la parada, y no nos han contestado”, reseño.

Y en cuento a la cubierta de la pista de pádel, está cerrada al público, al mismo tiempo que se ha informado al seguro y pedido un presupuesto para su arreglo con el dinero que abone la aseguradora.