viernes. 10.10.2025
El tiempo

Autorizada una inversión de 5,7 millones en el polideportivo de Argoños y el campo de fútbol de hierba artificial de Campoo de Enmedio

El Consejo aprueba la puesta en marcha de un teléfono para la atención inmediata a los propietarios afectados por la ocupación ilegal de sus viviendas

El polideportivo se construirá en el barrio La Iglesia en Argoños. R.A.
El polideportivo se construirá en el barrio La Iglesia en Argoños. R.A.
Autorizada una inversión de 5,7 millones en el polideportivo de Argoños y el campo de fútbol de hierba artificial de Campoo de Enmedio

El Consejo de Gobierno ha autorizado una inversión total 5,7 millones de euros para la construcción del polideportivo de Argoños y el campo de fútbol en Campoo de Enmedio, de tal forma que el Ejecutivo regional financiará estas instalaciones deportivas.

El pabellón, que se localizará en la localidad de Argoños, en el barrio de La Iglesia, da respuesta a una demanda histórica del municipio y ofrecerá servicio a más de 350 jóvenes.

El acuerdo regula los compromisos de ambas partes para la ejecución de la obra de construcción, que será financiada por el Gobierno cántabro. Por su parte, el Ayuntamiento dispondrá de los terrenos necesarios, promoverá su licitación y dirigirá la ejecución de la obra.

En cuanto al campo de futbol de hierba artificial en Matamorosa, en una parcela de 12.740 metros cuadrados, más 205 metros cuadrados que corresponden al acondicionamiento del acceso a la parcela. Por medio de este acuerdo, el Gobierno aportará la inversión necesaria y el Ayuntamiento se encargará de elaborar el proyecto, obtener los permisos necesarios, junto a la licitación y ejecución de la instalación.

El Gobierno ha autorizado otro convenio con el Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna para la renovación del césped artificial del campo de fútbol del complejo deportivo Luis Andrés Samperio, que supondrá una inversión autonómica de 60.000 euros.

La necesidad de ejecutar esta actuación se deriva del actual estado de dicho pavimento, que no es el idóneo ni apropiado para garantizar la práctica deportiva y el desarrollo de competiciones en óptimas condiciones técnicas y de seguridad.

El alcance de esta actuación incluye todos los costes derivados del suministro del material, su correcta instalación, medios auxiliares y demás costes asociados a los trabajos de suministro e instalación a realizar.

Así, se suministrará e instalará nuevo césped artificial en una superficie de 7.128 metros cuadrados, incluyendo arrancado y retirada del césped existente, nivelación de la base del campo, revisión topográfica de las rasantes, marcaje de líneas de juego reglamentarias para el campo estándar, 100 por 60, y los dos campos transversales con pintura especial deportiva. Las obras se llevarán a cabo de acuerdo con el proyecto aportado por el Ayuntamiento.

Teléfono

Además, ha aprobado la puesta en marcha de un teléfono específico para la atención e información a ciudadanos afectados por la ocupación ilegal de viviendas e inquiocupación, en respuesta a la creciente preocupación social en torno a esta problemática, y en el marco de la Oficina de Intermediación Hipotecaria y de Emergencia Habitacional gestionada por Gesvicán.

El Ejecutivo se aliena, así, con la necesidad de dotar a la ciudadanía de herramientas útiles y accesibles en defensa de su derecho a la propiedad y promueve, al mismo tiempo, una respuesta institucional coordinada, respetuosa con la legalidad y comprometida con la protección de los derechos fundamentales.

Con este objetivo, se aprueba la creación y puesta en funcionamiento de un teléfono de asistencia e información dirigido a los ciudadanos de Cantabria que se enfrenten a situaciones de ocupación de su vivienda habitual o de otras propiedades de carácter residencial.

Este servicio tendrá como principales finalidades proporcionar información jurídica básica sobre los derechos del propietario y los cauces legales disponibles para recuperar su vivienda; ofrecer orientación sobre los recursos administrativos y sociales existentes, tanto a nivel autonómico como local, así como atender las consultas generales relacionadas con la prevención de ocupaciones, medidas de seguridad y actuación ante indicios de riesgo.

El teléfono estará atendido por personal de gestión y personal especializado con formación jurídica y operativa, que permitirá dar una primera respuesta rápida, clara y eficaz a los ciudadanos.

Esta medida del Ejecutivo cántabro responde a la creciente preocupación social en torno a las ocupaciones ilegales y se alinea con la necesidad de dotar a la ciudadanía de herramientas útiles y accesibles, promoviendo una respuesta institucional coordinada, respetuosa con la legalidad y comprometida con la protección de los derechos fundamentales.

Ayudas

Igualmente, ha aprobado el decreto de viviendas turísticas y la convocatoria de las ayudas, por valor de 3,7 millones, para el establecimiento de jóvenes y nuevos agricultores en Cantabria.

Además, el Consejo ha autorizado la disposición de los terrenos necesarios para la construcción de la nueva helisuperficie de Polaciones para la atención de emergencias.

De esta manera, se aprobó la adquisición, por vía de cesión gratuita de dominio (donación), a favor de la Administración General de Cantabria, de una parcela en Polaciones, propiedad de Gesvicán, con la finalidad de construir una helisuperficie por la Dirección General de Seguridad y Protección Ciudadana, unos terrenos valorados en 147.457 euros.

La helisuperficie de Polaciones, que será construida en el pueblo de Lombraña, forma parte de la red autonómica distribuida por todo el territorio para reducir los tiempos de respuesta de los servicios de emergencia y de atención sanitaria. Los terrenos donde irá enclavada la infraestructura tienen una extensión de 3.359 metros cuadrados.

Respecto al nuevo punto limpio de Castro Urdiales, el Consejo de Gobierno autorizó la cesión gratuita de uso a la empresa pública MARE de una parcela del PSIR Área Estratégica Industrial de Castro Urdiales, primera fase, con la finalidad de ejecutar las obras de construcción del punto limpio y planta de compostaje de Castro Urdiales.

Con este acuerdo, el Gobierno cántabro avanza en la ejecución de la futura instalación en el polígono de Vallegón, en Sámano, que contará con contenedores de residuos, planta de compostaje, entre otros elementos, para prestar un mejorar servicio a los vecinos, dado que el ubicado en Islares no cuenta ya con capacidad suficiente para responder a las demandas actuales.

Por otro lado, el Consejo se da por enterado de la resolución del consejero por la se declaran de emergencia las obras para la contención del deslizamiento y del riesgo de hundimiento en la carretera CA-669, p.k. 2+550 MD de la carretera CA-669, acceso a las Rozas de Soba, por importe de 63.820 euros.

El Gobierno ha autorizado al Instituto de Finanzas de Cantabria (ICAF) para que formalice el aval con Suelo Industrial de Cantabria (Sican) para la ejecución de infraestructuras electicas del Proyecto Singular de Interés Regional (PSIR) del Llano de la Pasiega. El importe autorizado asciende a 1,1 millones de euros.