jueves. 09.10.2025
El tiempo

La Junta de Personal Docente anuncia una semana de huelgas del 20 al 24 de octubre y reclama la bajada de ratios

Convocada una concentración para hoy, miércoles, día 8 de octubre, a las 18.00 horas, frente a la Escuela Oficial de Idiomas de Santander

Escuela de idiomas de Santander. R.A.
Escuela de Idiomas de Santander. R.A.
La Junta de Personal Docente anuncia una semana de huelgas del 20 al 24 de octubre y reclama la bajada de ratios

La mayoría de la Junta de Personal Docente, formada por los sindicatos STEC, ANPE y UGT, anuncia una semana de huelgas y reclama la bajada de ratios.

De esta manera, avanza que si el Gobierno de Cantabria sigue despreciando el clamor docente, la mayoría de la Junta de Personal Docente anuncia huelgas que abarcarían ya toda la semana del 20 al 24 de octubre. El calendario será el lunes, día 20 de octubre en los Centros de Secundaria y Formación Profesional; el martes, día 21, en las Escuelas de Adultos, Conservatorios y Escuelas de Artes; el miércoles, día 22 de octubre, en las Escuelas Oficiales de Idiomas; el jueves, día 23, para todos los niveles educativos, y el viernes 24, en los centros de Infantil y Primaria

El jueves 23 de octubre, en que coincidiría todo el colectivo docente de Cantabria en huelga, tendría lugar una gran manifestación por el centro de Santander.

La Junta de Personal Docente insiste en que la única forma de resolver este conflicto es que el Gobierno de Buruaga desista de su intención de imponer la insólita Cláusula Silva y se comprometa con la mejora de las condiciones de la educación pública de Cantabria, para lo que dispone de margen suficiente ya en el presupuesto de este año.

Al mismo tiempo, denuncia que el Gobierno regional ha cortado toda negociación desde que el pasado día 5 de septiembre cuando dieron plantón a los sindicatos en la mesa que la propia Consejería convocó. “En este mes, se han producido huelgas con el inicio de la actividad lectiva en los distintos centros educativos de la red pública y movilizaciones como la del pasado día 8 de septiembre, con la práctica totalidad de los docentes de Cantabria echados a la calle, que están siendo despreciadas por el ejecutivo autonómico, que siquiera ha contestado a las peticiones de reunión de las organizaciones docentes”, señalan.

Además, recuerdan que el consejero de Educación, Sergio Silva y la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de  Buruaga (PP), han realizado declaraciones en la prensa y en el parlamento ofrciendo una salida en falso del conflicto, anunciando una partida presupuestaria inútil, porque aún en el caso de que se aprobaran esos presupuestos, aún dependería el cumplimiento del acuerdo de los de 2027, 2028 y 2029.

Los sindicatos docentes insisten en reclamar al Gobierno un acuerdo sin “Cláusula Silva” como todos los anteriores y como los alcanzados en la Consejería de Sanidad o Presidencia, en la que los trabajadores no tienen supeditadas sus condiciones laborales a acuerdos partidistas posteriores.

La Junta de Personal Docente de Cantabria señala que la Consejería está perpetuando el conflicto para evitar afrontar otra serie de cuestiones incluidas en el cronograma de negociación, como la reducción de ratios, la atención a la diversidad o la disminución de la carga burocrática.

Por ello, la extensión de la bajada de ratio, probablemente la medida de mejora que más consenso suscita entre el profesorado, va a ser reclamada desde ya en un acuerdo para la mejora de la calidad educativa.

Escuelas Oficiales de Idiomas

En la jornada del martes, día 7, y miércoles, día 8, se están llevando a cabo las huelgas convocadas con el inicio de la actividad lectiva en las Escuelas Oficiales de Idiomas de Cantabria. “De momento no podemos ofrecer datos fiables de seguimiento, ya que algunos equipos directivos se han negado a facilitar información sobre la incidencia en sus centros”, aseguran.

En su opinión, este nuevo obstáculo se suma a las trabas que la Consejería viene imponiendo en huelgas anteriores, como la eliminación de las vías de comunicación con el profesorado por medio del correo institucional, la imposición de unos servicios mínimos abusivos o el retraso deliberado en la incorporación de interinos.

La Junta de Personal agradece la implicación del profesorado de las EOIs y anima a todos los docentes a participar en la concentración convocada mañana, día 8 de octubre, a las 18.00 horas frente a la EOI de Santander, para seguir defendiendo los derechos del profesorado dentro de la campaña #EsAhora.