El concierto Sacred Concert de Duke Ellington en el Teatro Concha Espina en Torrelavega será el día 9 de octubre
Comenzó el 26 Festival de Teatro Aficionado en esta ciudad con ocho representaciones de varios géneros

Las dos formaciones musicales estables de la Universidad de Cantabria, la Camerata Coral y el Ensemble UC, volverán a actuar juntas para interpretar la obra del compositor norteamericano Duke Ellington, el próximo jueves, día 9 de octubre, a las 20.30 horas, en el Teatro Concha Espina de Torrelavega.
Esta actuación se enmarca dentro del convenio de colaboración entre la Universidad de Cantabria y el Parlamento de Cantabria, que impulsa actividades culturales conjuntas.
‘Sacred Concert’ es una colección de tres obras de carácter espiritual que Ellington compuso entre las décadas de 1960 y 1970. No se trata de música litúrgica, sino de una creación enmarcada en el estilo jazzístico que hizo célebre al compositor, con textos que abordan temas religiosos. En esta ocasión se interpretará el segundo de los conciertos, escrito en 1968, un año especialmente convulso en la historia de Estados Unidos por los trágicos acontecimientos relacionados con los derechos civiles, entre ellos los asesinatos de Martin Luther King y Robert Kennedy.
Considerado uno de los grandes innovadores del jazz, Duke Ellington alcanzó la fama por sus arreglos y composiciones para Big Band en los años treinta. Su célebre lema, ‘Beyond Category’, compuso las obras que integran Sacred Concert con motivo de la inauguración de la Catedral de San Francisco, llegando a afirmar que se trataba de “la cosa más importante que he hecho jamás”.
Esta obra apenas se ha interpretado en España y nunca antes en Cantabria hasta el concierto de Navidad organizado por el Aula de Música de la UC el pasado diciembre, lo que otorga a esta cita un interés especial.
El Ensemble UC estará dirigido por Víctor Aja, y la Camerata Coral, por Raúl Suárez.
La Camerata Coral es una de las agrupaciones corales más destacadas del norte de España, con más de 50 años de trayectoria. Su repertorio abarca desde obras contemporáneas, como La Isla Desolada de Tomás Marco, hasta misas y pasiones de Bach y Mozart, además de piezas del Renacimiento y arreglos de canciones populares.
Por su parte, el Ensemble Universidad de Cantabria lleva quince años reuniendo a músicos profesionales y aficionados en torno a repertorios muy variados, que van desde canciones tradicionales de distintas partes del mundo hasta bandas sonoras y temas pop. En la actualidad, está formado por 15 integrantes.
Representaciones
El sábado, día 4 de octubre, a las 20.30 horas, comenzó en el Teatro Municipal Concha Espina, de Torrelavega, la 26 edición del Festival de Teatro Aficionado que se celebrará hasta el 29 de noviembre, con ocho representaciones de diversos géneros a cargo de compañías de Murcia, Madrid, Palencia, Sevilla y Cantabria.
Coral Ditirambo de Murcia, abre este festival con ‘Todos a deletrear’, una comedia musical coral con música y voces, en la que el espectador podrá participar en el concurso de una forma muy especial. El espectáculo comienza con una animación dirigida al público desde la apertura de las puertas hasta 5 minutos antes del comienzo de la obra.
La concejal de Cultura, Esther Vélez, ha animado a los aficionados al teatro a asistir a un festival que en esta edición presenta un programa “atractivo, divertido, con una temática muy variada” y con proyectos escénicos “muy cuidados” y escenografías y puestas en escena “muy vistosas”.
Vélez ha recordado que las ocho representaciones que pasarán por el Teatro Concha Espina han sido seleccionadas entre las 143 compañías de toda España que se presentaron a este festival y optan a unos premios por valor de 4.600 euros que se distribuirán de la siguiente manera: 3.000 euros para el Mejor Espectáculo; 600 al Mejor Actor o Actriz, y 1.000 al Premio del Público.
La siguiente representación será el 18 de octubre con 'Servicio de habitaciones' de La Geranio Produce (Madrid); el 25 de octubre 'Incendios', de Grupo de Teatro Cachivache y A Ninguna Parte Teatro (Palencia); el 1 de noviembre 'La tienda de los horrores. El musical', de la Escuela de Artes Escénicas del Palacio de Festivales de Cantabria (Santander); el 8 de noviembre 'Paranormales', de A Ninguna Parte Teatro (Palencia); el 15 de noviembre '¡Ay, que me expló!', de la Asociación Cultural Dreamland (Madrid); el 22 de noviembre 'Sé infiel y no mires con quién', de Escaparteatro (Sevilla); y cerrará la edición el 29 de noviembre 'Los caciques', de La Cita. Compañía Inestable de Teatro de Arganda (Madrid).
El precio de las entradas es de tres y cuatro euros.