lunes. 13.10.2025
El tiempo

El Parlamento aprobó, salvo el PP, publicar los expedientes de la demolición de la Residencia Cantabria y del vertedero de amianto en Castañeda

También, salió adelante la propuesta de Vox para diseñar un mapa de los salones de juego en la Comunidad Autónoma

Protesta contra el vertedero de amianto.
Protesta contra el vertedero de amianto.
El Parlamento aprobó, salvo el PP, publicar los expedientes de la demolición de la Residencia Cantabria y del vertedero de amianto en Castañeda

El Parlamento aprobó hoy, lunes, salvo con el apoyo del Grupo parlamentario del PP, publicar los expedientes de los proyectos de demolición de la Residencia Cantabria y del vertedero de amianto en Castañeda. Una proposición No de Ley que, por el contrario, contó con el voto favorable del PSOE, PRC, Vox y el diputado no adscrito, Cristóbal Palacio.

El encargado de defender la iniciativa socialista fue el diputado regional, Raúl Pesquera, quien recordó el incumplimiento del PP en demoler la Residencia Cantabria, en Santander, ante el peligro del amianto para la salud de los vecinos hasta generar incluso cáncer.

La demolición supondrá 4.000 toneladas de amianto que se iban a transportar a Zaragoza, pero para aminorar los costes, se ha decidido que vayan al vertedero de Castañeda, todo ello rodeado de oscurantismo”, indicó, mientras apostó por buscar una ubicación alternativa ante lo que puede afectar a los rientes de este municipio u otros.

Armando Blanco subió al estrado para hablar en nombre de Vox y decir que se deben estudiar otras ubicaciones más alejadas de la población cuando además no cuenta con los planes de contingencia y de impacto.

En el caso del PRC, Pedro Hernando también hizo hincapié en la opacidad y transparencia existente sobre este proyecto, así como la carencia de comunicación por el Gobierno regional. “Los regionalistas hemos pedido información sobre el derribo que aún se ha empezado y tampoco sobre el expediente del traslado de los residuos, hasta el punto de desconocer el proceso y los tiempos, entre otros aspectos”, declaró.

No olvido Hernando recordar que para trasladar el amianto a Castañeda se ha cambiado la tipología del vertedero, dedicado a los residuos no peligrosos, motivo por el que se cuestionó si hay estudios sobre el transporte y cómo puede afectar a los municipios. Para concluir, advirtió que la demolición no estará ejecutada hasta 2027.

Por lo populares tomó la palabra Alejandro Liz, quien puntualizó que todos los informes técnicos son favorables y cumplirá la normativa. “Quieren tumbarlo, es un sinsentido, cuando además tienen acceso al expediente y por lo tanto no existe opacidad”, señaló.

En su opinión, se ha recogido un proyecto del anterior Gobierno regional, junto con la falta de vertederos para trasladar el amianto, debido a los consejeros de Medio Ambiente socialistas, sin dejar de lado que “el amianto sellado no supone un peligro para la salud”.

Para cerrar el debate, Pesquera remarcó que desconoce la licencia concedida para el vertedero y subrayó que el problema viene antes de la fase de capsulación del amianto de un edificio de 13 plantas al que le da el viento por todos los lados. Explíqueselo a los vecinos de Santander”.

En otro punto en el orden del día y en esta ocasión, por unanimidad, se aprobó la Proposición No de Ley de Vox para diseñar un mapa de los salones de juego en Cantabria, al incumplido por el Gobierno regional del PP.

Armando Blanco volvió a intervenir para señalar que el salón de juegos en la calle Hermanos Calderón, en Peñacastillo. Incumple la distancia con centro educativos, guarderías y un centro de salud, cuando existe un 17,7 por ciento de estudiantes de secundaria que han jugado y un cuatro por ciento de trastornos.

Desde el PSOE, Norak Cruz, coincidió en el incumplimiento del PP por tercera vez, motivo por el que preocupación vecinal sigue. Ante esta situación, los socialistas presentaron una enmienda para elaborar un informe integral sobre la prevención y la atención al juego, aceptada por Vox.

En su intervención, Rosa Díaz (PRC), abogó por regular y planificar los entornos seguros de los salones de juego, sus irregularidades y otros aspectos.

Para concluir, Cándido Manuel Cobo (PP) aseguró que ya existe un mapa con 46 salones, un casino y dos salas de bingo, entre otros, un número que ha disminuido y sobre el que el Gobierno regional cumple con la legislación vigente. A su entender la solicitud es inútil, cuando además los locales no infringen en irregularidades y en el caso de Peñacastillo se basa en informes técnicos.

Vox cerró este punto esperando que se cumpla y que el PP no mienta a los ciudadanos.

Autónomos

El Grupo parlamentario de Vox lamenta el rechazo del PP a la moción presentada por su diputada Natividad Pérez, que proponía un Plan de Choque de Alivio Fiscal y Desregulación Administrativa Eficaz para los autónomos de la región. Los populares sumaron sus 15 votos en contra al del diputado no adscrito Cristóbal Palacio, lo que unido a los ocho diputados socialistas que se abstuvieron impidió que se aprobaran medidas imprescindibles para revertir los datos negativos que arruinan a los autónomos cántabros.

Natividad Pérez, que buscaba con esta iniciativa reorientar las políticas de empleo autónomo, vio cómo el PP de Cantabria votaba en contra de un plan que incluía medidas de calado estructural, como una rebaja significativa y progresiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) autonómico para los rendimientos de actividades económicas, la creación de un Plan de Choque que priorizara el mantenimiento y la consolidación de negocios, y la aplicación inmediata de un Programa Específico de Relevo Generacional.