Podemos denuncia en la Fiscalía la Avenida Generalísimo Franco de Ontaneda, en Corvera de Toranzo
Para el partido político esta situación constituye una exaltación de la dictadura Franquista

Podemos Cantabria, por medio de su Agrupación local Pas–Pisueña, ha presentado una denuncia en la Fiscalía Provincial de Cantabria por mantener la denominación Avenida Generalísimo Franco en la principal vía urbana de Ontaneda, en Corvera de Toranzo.
Según la formación, esta situación constituye una exaltación de la dictadura Franquista, vulnerando varias normas de ámbito estatal, autonómico e incluso local en materia de memoria democrática.

El escrito presentado, señala que la persistencia de este nombre de calle contraviene la Ley 20/2022 de Memoria Democrática, la Ley 8/2021 de Cantabria de Memoria Histórica y Democrática y la anterior Ley 52/2007 de Memoria Histórica, e implica un incumplimiento continuado durante casi dos décadas.
Podemos Pas–Pisueña recuerda que, en agosto de 2025, solicitó al Ayuntamiento de Corvera de Toranzo información sobre la retirada de la denominación. Sin embargo, la respuesta municipal, enviada por la alcaldesa Mónica Quevedo Aguado (PRC), se limitó a afirmar que “no existe un callejero oficial” y que se iniciaría su tramitación sin aclarar cuando, omitiendo la legislación vigente y la propia Ordenanza Municipal de 2013 sobre nomenclatura y rotulación de vías públicas.
Según la formación, se da la circunstancia de que, según una ordenanza municipal vigente desde 2013, todas las vías públicas del municipio deben ser denominadas mediante acuerdo del Pleno del Ayuntamiento. Además, el nombre elegido debe ser adecuado y no puede contravenir la Ley ni las buenas costumbres, lo que, unido a la legislación autonómica y estatal, hace jurídicamente insostenible la persistencia de la denominación Avenida Generalísimo Franco, recuerdan desde la formación política.
El partido pide a la Fiscalía que se investigue la actuación del Ayuntamiento, que se ordene la retirada inmediata del nombre de la avenida, y que se analicen posibles responsabilidades administrativas de las autoridades locales.
La formación subraya que la permanencia de la denominación supone un daño a la memoria democrática y una ofensa a las víctimas del Franquismo.